Mensualidad de salas cuna aumentaron en un 3,9% en Atacama
MATERNIDAD. El monto mensual para establecimientos de cuidados de niños y niñas menores de 2 años, se estableció en un promedio de $486.276 en las instituciones privadas de Atacama. Preocupa los efectos de estas alzas en materias de igualdad de género para las trabajadoras de la región.
Se aproxima marzo y con ello la preocupación de madres y padres por encontrar un establecimiento que resguarde a sus hijos menores de dos años mientras ellos trabajan. Situación que se complica cada año por el aumento en los costos de matrícula y mensualidad en las salas cunas.
Según la información entregada por Edenred en el Estudio de Precios, todas las regiones de Chile registraron un aumento en los precios de las salas cuna a excepción de Tarapacá.
"Para este año, las mensualidades promedio de salas cuna experimentaron un aumento del 4%, respecto al 2024", señaló el informe.
Alza en Atacama Edenred señaló que la región de Atacama presentó un aumento de un 3,9% en los costos de las Salas Cunas. Lo que quiere decir que, de un promedio de $467.900 mensual pasó a $486.276 para el 2025.
El alza responde a distintos factores como la cantidad de oferta y demanda de estos establecimientos en las regiones.Cristián Briceño Ribot, director de Marketing y Experiencia de Edenred Chile, apuntó que estas alzas también responden a las inversiones de los privados en temas como inversión en infraestructuras. "Responde a la dinámica de oferta y demanda en cada comuna y su crecimiento; junto a los costos operativos que han aumentado debido a la inflación", indicó Briceño, que también agregó que también se explicaría por "la calidad del servicio, las instalaciones y la demanda específica de cada sector".