"Es un álbum para pasarlo bien, para escucharlo en fiestas, en verano"
Dice que, a diferencia de otros proyectos, este lo disfruto especialmente, con un estilo veraniego y la colaboración de otros artistas nacionales como Kidd Voodoo y Julianno Sosa. Además, cuenta que le gustaría incursionar en la actuación.
Harry Nach, con tan solo 24 años, se ha vuelto un artista reconocido dentro de la industria de la música urbana nacional. Su canción 'Tak Tiki Tak' ya acumula 300 millones de reproducciones en Spotify.
Y usando el verano como concepto, Harry Nach acaba de publicar un refrescante EP con siete canciones. El proyecto cuenta con la colaboración de varios artistas nacionales, entre ellos Julianno Sosa, Standly y Kidd Voodoo. El cantante da más detalles de su lanzamiento en entrevista con este medio.
En tu Instagram publicaste un video promocional de tu nuevo EP en donde se presentaba Harryto's como una bebida refrescante, algo parecido a los comerciales de Kem en los 2000. ¿Cómo llegaste a este concepto? ¿Qué te inspiró?
- Bueno, todo fue una lluvia de ideas en un principio. Yo tenía una idea en particular, el nombre, que se inspiró en una bebida real que se llama "Jarritos", es una bebida que se vende en Estados Unidos. De ahí partió el primer concepto, y ahí en la lluvia de ideas dijimos que podríamos enfocarlo a eso, que cada bebida sea un sabor. Ahí fuimos creando todo lo que es "Harryto's", un proyecto veraniego, bien fresco.
En este nuevo EP hay colaboraciones con diferentes artistas. ¿Cómo fue el proceso creativo junto a ellos? ¿Hay alguno con el que tengas una relación más cercana?
- En su mayoría son todos amigos míos, todos en realidad. Fueron momentos muy gratos en el estudio, algunas canciones las hicimos por separado si. Hay mucho respeto y también amistad.
Kidd Voodoo se presentará en el Festival de Viña. En tu nuevo EP él está en 'Cero Sentimiento', y en su catálogo está 'Encima de mi'. En ambas canciones ustedes colaboraron. ¿Te gustaría acompañar a Kid Voodoo en la Quinta Vergara a cantar uno de estos temas?
- Esas son cosas que, si fueran así, tampoco las podría decir. Pero me gustaría, en realidad. Me gustaría llegar a esos escenarios en mi carrera, sería bonito y beneficioso para mi carrera.
Con respecto al resultado final de este EP. ¿Quedaste satisfecho con cómo resultó todo?
- Sí, estoy feliz. Yo creo que es uno de los proyectos donde mejor la pasé haciéndolo. Ya con más experiencia lo hicimos de forma más relajada, más disfrutando el proceso, en realidad. Yo creo que los otros momentos han sido más estresante. Los otros proyectos les he dado un giro no tan de festejo, no tan de vacile porque este es bien de reggaeton. Es como para pasarlo bien, es un álbum para escucharlo en fiestas, en verano, en vacaciones. Es para pasarlo bien y lo he pasado bien.
En una entrevista con nuestro medio De La Ghetto dijo que nuestra industria estaba todavía "en pañales".¿Qué crees que le falta a la industria de la música urbana en Chile para desarrollarse?
- Le falta demasiado. Yo creo que hemos avanzado súper rápido, pero sí, somos una industria que está aprendiendo constantemente porque empezamos hace poco. Ahora tenemos industria, hace unos años no teníamos industria en comparación a los países que son como Puerto Rico o Estados Unidos que llevan muchos años, mucho más que nosotros, cientos de años más. Claro, si nos ponemos a comparar, sí estamos en pañales.
¿Cómo te ves dentro de cinco años más?
- Difícil. Me veo feliz, contento. Me veo habiendo logrado hartas cosas, ojalá en un yate. Ojalá vivo.
En una entrevista que diste a La Tercera mencionaste que estabas estudiando ingeniería en comercio exterior. ¿Te gustaría retomar esos estudios?
- Sí, me gustaría volver a estudiar algo. De hecho, lo he pensado harto. Eso sí, ahora giraría más en torno a lo que es mi carrera musical. Igual he estado incursionando en otros ámbitos, expandiendome en diferentes cosas. Siempre me ha gustado lo que es el tema del comercio, empresas y ese tipo de cosas. Me llama la atención y he ido aprendiendo con el tiempo. También me gustaría estudiar cosas más teatrales, quizás, o más acerca del diseño porque me gusta mucho la moda. Quizás algún día actuar para algo estaría entretenido y sería beneficioso para lo que es Harry Nach.
Actuar para qué, ¿una película o serie?
- Sí, me gustaría salir en una película.
¿No has hecho esfuerzos para incursionar por ahí o todavía es un sueño?
- No, no me he puesto para eso. Sí en mis videoclips y proyectos estoy soltándome más, hacer diálogos, actuar un poquito más y me entretiene. Pero me gustaría hacerlo más profesional.
Los videos de este nuevo EP son bien curiosos. Hay un video de una sola toma tuya sentado. ¿Formas parte del proceso creativo de tus videoclips?
- Sí, en su gran mayoría. Siempre estoy ahí, en los procesos creativos tanto musicales como audiovisuales. Me gusta estar metido ahí y dar mis ideas, me gusta ser parte de lo que es dirigir.
En una entrevista del año pasado dijiste que te gustaría grabar con Skrillex o Calvin Harris. ¿Tienes algún otro sueño de colaboración?
- Sí, me gustaría grabar con System of a Down, Julieta Venegas y Mon Laferte.
¿Has tenido algún acercamiento a esos estilos?
- Aún no he incursionado en esos estilos musicales. Pero como lo he hecho con la electrónica, como lo he hecho con el reggaeton y el trap yo creo que también lo puedo hacer con otros estilos musicales y acercarme a otro tipo de artistas. Me considero un artista versátil que puede llegar ahí a hacer un rock, una electrónica, una cumbia, un bolero, etcétera.