Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Jordhy Thompson no aprendió: preso y separado del plantel por una nueva agresión a su pareja

COLO COLO. El delantero quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por femicidio frustrado. "Pensaba que me iba a matar", dijo la víctima.
E-mail Compartir

El delantero de Colo Colo Jordhy Thompson fue detenido ayer nuevamente por agredir a su pareja, Camila Sepúlveda, quien ya a principios de año había presentado una denuncia contra el jugador por el mismo delito. Pero esta vez la situación pasó a mayores y la fiscalía pidió la medida cautelar de prisión preventiva en su contra, pues lo acusó de femicidio frustrado. lo que fue concedido por el tribunal.

Se trata de una grave reincidencia, ya que en la oportunidad anterior se había dictado prohibición de acercarse a la víctima. Sin embargo, ella retiró la denuncia y la pareja retomó su relación.

Esta nueva situación de violencia fue revelada por la propia Sepúlveda, quien debió llamar a Carabineros luego de un arranque de agresividad en medio del cual "casi me mató".

Según el reporte de la institución policial, se recibió una denuncia por violencia intrafamiliar en la que la víctima describió golpes e intento de asfixia.

Y la joven de 22 años dio a conocer su versión en el matinal de Chilevisión: "Siempre fue una relación enfermiza y me afecta mucho. Siempre tuve la ilusión de que todo iba a mejorar, pero nunca mejoró. Desde que volvimos siempre hubo golpes. Ayer (domingo) también fue algo muy fuerte que nunca pensé que me iba a pasar: casi me mató. Yo ya no podía más, por eso quise llamar a Carabineros".

Sepúlveda detalló que Thompson es violento sin alcohol, "pero cuando toma lo es más". Y agregó que "nosotros estábamos viviendo juntos. Él varias veces me echó del departamento, me llevaba todas mis cosas, me volvía a buscar y si no le respondía se volvía loco".

"Esto es definitivo. Le agradezco a Dios estar viva, porque mientras me ahogaba no podía respirar y lo único que pensaba es que me iba a matar. Nunca me había sentido con tanto miedo", terminó.

Gobierno y Colo Colo

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, llamó "a no hacer juicios, a no revictimizar y a todas las instituciones, incluyendo las deportivas, a tomar esto como lo que es: como un delito; no un problema de camarín".

La secretaria de Estado añadió que "queremos señalar nuestra preocupación por la poca medición de riesgo que están teniendo las instituciones a cargo de la persecución y la sanción de este tipo de delitos. Hoy tenemos una reincidencia grave en el caso de este jugador de fútbol".

Matías Camacho, presidente del Club Social y Deportivo Colo Colo, dijo que "es urgente tomar medidas al respecto, dado que el jugador ha demostrado no tener consciencia de la situación en que está, y desde ahí nosotros debemos velar por los intereses de Colo Colo, por el patrimonio, los valores y la reputación de esta institución. Es algo grave".

Blanco y Negro, controlador de Colo Colo, emitió un comunicado expresando que el club "rechaza categóricamente todos los hechos de violencia contra la mujer" y que "se ha decidido la separación inmediata del jugador del primer equipo".

La U volvió igual del receso: cayó con Everton y Pellegrino no reacciona

TORNEO NACIONAL. Ante cerca de 11 mil hinchas, los azules sufrieron otra caída.
E-mail Compartir

Los Juegos Panamericanos fueron un oasis en la vida nacional y muchos ayer, tras la clausura de Santiago 2023, se estrellaron con una realidad que habían olvidado. Entre ellos estuvieron los hinchas de Universidad de Chile, que apostaban porque el receso dejara atrás para siempre la crisis que vive el equipo, pero recordaron todas las rabias y penas vividas en la derrota ante Everton en el Estadio Santa Laura.

Había optimismo entre los seguidores azules. Incluso entre los más célebres en las últimas semanas: con sus camisetas del chuncho llegaron al recinto de Independencia el medallista de bronce panamericano en vóleibol playa Marcos Grimalt y la campeona de Santiago 2023 en karate Valentina Toro. Ambos se sumaron a los cerca de 11 mil fanáticos que alentaban a la U.

En los primeros minutos se ilusionaron gracias al dominio que los jugadores del cuestionado Mauricio Pellegrino imponían en la cancha. Pero a los 30 minutos recordaron la pesadilla que han vivido esta temporada: Sebastián Sáez marcó el 1-0 a favor de los viñamarinos tras entrar solo y picarle la pelota a Cristopher Toselli.

Luego hubo un aire de esperanza: a los 43 Cristián Palacios aprovechó un centro de Marcelo Morales y logró el empate que hizo explotar al estadio.

Así se fueron al descanso, mientras el frío caía sobre las tribunas. Y se puso peor cuando a poco de empezar la segunda etapa, a los 52 minutos, Matías Campos volvió a poner en ventaja a los ruleteros. Y la situación empeoró cerca del final con la expulsión de Nery Domínguez. Y en los descuentos se le anuló el gol que sería el empate a Palacios. En resumen, todo volvió a ser normal.

Con este resultado los ruleteros sumaron 41 puntos en el quinto lugar mientras la U se estancó en 34 unidades para mantenerse noveno, muy lejos de cualquier pretensión en la antesala del clásico ante la UC.

Siete deportistas cubanos desertaron de su delegación tras los Panamericanos

SANTIAGO 2023. Seis seleccionadas de hockey y un atleta. PC culpó al bloqueo.
E-mail Compartir

Ayer en la mañana, tras la clausura de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se detectó que siete deportistas de Cuba abandonaron la delegación de ese país.

De acuerdo al periodista cubano Francys Romero, seis jugadoras de la selección de hockey y un atleta desertaron al equipo cubano: abandonaron la Villa Panamericana en la comuna de Cerrillos luego de competir por última vez y no asistieron al cierre en el Estadio Bicentenario de La Florida.

"Ellas salieron de la concentración al mediodía del sábado, tras culminar el juego por el quinto lugar que perdieron contra Uruguay (3-0)", contó el reportero.

El mismo periodista precisa que durante 2023 son 61 los deportistas de Cuba han abandonado a sus delegaciones.

Sin embargo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aclaró un punto: "Yo sería prudente antes de calificar la situación, hay que recordar que los deportistas que participaron en los Juegos Panamericanos tienen una visa que les permite estar en Chile por 90 días". Por ello, planteó, "están en una situación legal desde el punto de vista migratorio, incluso esa visa puede renovarse por 90 días más".

Mientras, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, afirmó que esta situación se produce "por el bloqueo económico a Cuba. Es un país que tiene afectada su economía".