Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Calles cortadas y señales que no se respetan: cómo verá Copiapó el retorno a clases

CIUDAD. Mientras se siguen haciendo varias obras de reparación por diversas partes de la capital, el retorno a clases augura atochamientos y retrasos.
E-mail Compartir

Aldo Lingua

El lunes comienzan, nuevamente, las clases en la mayoría de los establecimientos educacionales en Copiapó, y una preocupación de muchos es el estado en el que se encuentran algunas calles de la ciudad.

De las más complicadas es la avenida Juan Martínez, que está en su segunda etapa de renovación, y la avenida Diego de Almagro, entre Leonidas Pérez y Copayapu, donde por trabajos se encuentra una señalética de no doblar a la izquierda que no está siendo respetada por una buena parte de los conductores, y que con el aumento del tráfico se puede presumir que será causa de atochamientos y hasta accidentes.

Tanto el Serviu como la Municipalidad de Copiapó no respondieron antes las consultas de cuál será el plan de contingencia ni el estado que recibirán las calles a los transeúntes.

En cambio, desde el Ministerio de Obras Públicas aclararon que todos los proyectos que estaban en ejecución de su parte ya se encuentran en funcionamiento y sin problemas.

Fiscalizaciones desde temprano

Carla Orrego, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, aseguró que ya se encuentran preparados para fiscalizar los puntos de mayor congestión, especialmente aquellos cerca de colegios, para hacer que este retorno a clases tenga la menor cantidad de problemas posibles.

"Para esta vuelta a clases, junto a los equipos del Programa Nacional de Fiscalización de Atacama estaremos desde primera hora, al igual como lo hemos realizado durante todo el año, en los establecimientos educacionales donde se produce mayor congestión para fiscalizar mal estacionados y el correcto uso de las vías con apoyo de Carabineros. Así como también seguiremos con operativos dentro de toda la región", afirmó.

Agregó que se han encontrado trabajando durante el periodo de vacaciones de invierno en tratar de mantener las vías despejadas. "Además, coordinamos trabajos programados durante este periodo de vacaciones con Nueva Atacama, para que las vías estén libres desde la próxima semana", agregó.

"Me gustaría hacer un llamado a todos, que sigan las normas del tránsito, no se estacionen donde las señalas no lo permiten y seamos consciente a la hora de ir en ruta, para que todas y todos logremos tener una agradable vuelta a clases", dijo Orrego.

Desde Carabineros, el subteniente Javier Jara llamó a "conducir con responsabilidad y a respetar la legislación vigente en materia de tránsito, haciendo hincapié en las principales causas de los accidentes como por ejemplo conducir no atento a las condiciones del tránsito del momento, pérdida control del móvil, conducir sin mantener distancia razonable y prudente, conducir en estado de ebriedad, no respetar derecho preferente de paso, exceso de velocidad, condiciones físicas deficiente, como el sueño y cansancio".

Aseguró que tanto durante este domingo como mañana lunes, Carabineros se encontrará fiscalizando puntos clave, para asegurar el seguro retorno a la ciudad y luego a clases.

Slep asegura retorno

Desde el Servicio Local de Educación Pública de Atacama aseguraron que han utilizado el tiempo de vacaciones para arreglar diversos problemas, tanto estructurales como de mantención, para el retorno clases.

Desde el colegio de Profesores aseguraron que esperarán a ver el estado de los establecimientos y el cumplimiento de Slep.

"Para esta vuelta a clases, junto a los equipos del Programa Nacional de Fiscalización de Atacama estaremos desde primera hora en los establecimientos educacionales"

Carla Orrego, Seremi de Transporte

Realizan cambio de mando de Rotary Club Copiapó Oriente

E-mail Compartir

En Copiapó se llevó a cabo la ceremonia de cambio de mando del Rotary Club Copiapó Oriente y el Club Satélite Bahía de Caldera. En este evento solemne, Alonso Castillo y Juan Carlos Pereira asumieron las presidencias de sus respectivos clubes.

Alonso Castillo, el nuevo presidente del Rotary Club Copiapó Oriente, agradeció a los socios por la confianza depositada en él y expresó que la labor no es solo suya, sino de todos los socios, amigos benefactores y sus familias. "Llevamos en el alma el servicio de colaboración a favor de la comunidad para 'Dar de sí sin pensar en sí'", dijo, invitando a todos a compartir el nuevo lema del periodo: "La Magia de Rotary".

Castillo destacó también la importancia de las autoridades a nivel internacional, representadas por Stephanie A. Urchick, del Club Rotario de McMurray, Pensilvania, EE.UU., y del Distrito 4320, presidido por Carlos Flores, del Rotary Club La Herradura de Coquimbo.

Juan Carlos Pereira, nuevo presidente del Club Satélite Bahía de Caldera, manifestó su alegría por asumir la responsabilidad y expresó su esperanza de que la membresía aumente, permitiéndoles pronto convertirse en un Club Rotario. Pereira subrayó el compromiso de la directiva y los socios para continuar realizando actividades comunitarias y mantener el sello distintivo de Rotary.

La ceremonia también incluyó la presentación de Luzie Michaell, una joven alemana del programa de intercambio estudiantil, quien compartió en un español fluido su experiencia vivida durante un año en Copiapó, llevándose los mejores recuerdos de la ciudad.