Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Copa Chile: Colo Colo visita a Santa Cruz y la "U" choca en Viña con Everton

FÚTBOL. En otro de los partidos de hoy, Magallanes recibe a Unión Española.
E-mail Compartir

En un encuentro válido por la ida de las semifinales de la Fase Regional de la Copa Chile, esta tarde (17:30 horas), Colo Colo visita en el estadio La Granja de Curicó a Deportes Santa Cruz.

Mientras los albos vienen de dejar en al camino a O'Higgins, el cuadro de la sexta Región que milita en la Primera B viene de eliminar a Audax Italiano.

El técnico colocolino, Jorge Almirón, mantendrá una formación "mixta" para este compromiso, confiando en varios de los elementos que derrotaron a los celestes en el Monumental. Tal es el caso del arquero Fernando De Paul, Bruno Gutiérrez por la banda derecha (ante la lesión de Óscar Opazo), el puntero Alexander Oroz y el también atacante Lucas Cepeda.

Cabe recordar que el ganador de esta llave se enfrenta al que resulte victorioso de la serie entre Magallanes y Unión Española, que también juegan hoy (12:30 horas en el estadio Luis Navarro Avilés).

En tanto, Universidad de Chile visita desde las 15 horas a Everton en el estadio Sausalito. Mientras los viñamarinos vienen de dejar en el camino a Deportes Melipilla, los azules no tuvieron problemas para superar a San Antonio Unido, igualando sin goles en la ida y goleándolos 7-0 en la vuelta. El vencedor se medirá con el ganador de la llave entre Palestino y Santiago Wanderers, que ayer empataron 2-2 en la ida.

Inglaterra elimina a Suiza en los penales y accede a las semifinales de la Eurocopa

FÚTBOL. En una agónica definición el equipo que adiestra Gareth Southgate pudo avanzar y el próximo miércoles enfrentará a Países Bajos.
E-mail Compartir

Inglaterra tuvo que sufrir bastante para poder acceder ayer a las semifinales de la Eurocopa 2024. Y es que a pesar de parecer favoritos ante Suiza, los pupilos de Gareth Southgate, sólo pudieron conseguir este objetivo a través de la tanda de penales.

Fue un pleito disputado en Düseldorf y de trámite parejo, en el que los ingleses otra vez no pudieron reflejar sobre el campo de juego la superioriodad que les entrega el hecho de contar con un grupo de jugadores que brillan en las ligas más competitivas del Viejo Continente.

El primer tiempo reflejó un dominio teritorial de Inglaterra, pero de contra los helvéticos también se las ingeniaban para llevar peligro al arco rival, por lo que el empate sin goles al final del primer tiempo pareció lo más justo.

Pero los suizos, que pudieron derribar al campeón vigente del torneo, Italia, lograron abrir el marcador a los 73' gracias a la anotación de Embolo, que fue revisado sin necesidad por el VAR, ya que el jugador aprovechó un balón suelto en el área contraria para poner un disparo por la esquina inferior izquierda del portero Pickford.

Pero la alegría no les duró mucho a los helvéticos, ya que Saka puso la paridad a los 79' con un potente remate de distancia.

Este 1 a 1 se mantuvo hasta el final de los 90 minutos, lo que obligó a ir a una prórroga. A los 95' un remate de Rice obligó a lucirse a Sommer, el arquero suizo.

Bellingham también se genró chances, pero la media hora adicional no sirvió para que estos rivales se hicieran más daño, por lo que se tuvo que recurrir a los penales.

En esta instancia, Palmer anotó el primer penal para Inglaterra, lo que fue seguido por la falla de Akanji para Suiza.

Bellingham aumentó para los ingleses y de ahí nadie más se equivocó, siendo Alexander-Arnold quien puso el definitivo 5 a 3 para una Inglaterra que pese a todas las dudas se ha logrado meter como una de las mejores 4 selecciones de Europa.

"mucho carácter"

"El equipo mostró mucho carácter y demostró que cree en sí mismo, que tiene espíritu y corazón", comentó Alexander-Arnold, después de vencer en los penales. "Sabíamos que iba a ser muy apretado, pero sin importar lo que ocurrió ganamos, y eso es lo único que interesa".

El héroe de la jornada, que ingresó en el tiempo extra desde la banca de suplentes, reconoció que habían practicado los penales, razón por la que resultaron muy eficientes.

"Cuando el técnico me dijo que me iba a tocar patear uno realmente lo disfruté, porque los practico y supe que tenía que ejecutarlo. Pienso que los cinco penales nuestros fueron geniales", complementó.

El miércoles en Dortmund los ingleses se medirán contra Países Bajos por el paso a la gran final.

Países Bajos consigue reaccionar para vencer a una dura Turquía

FÚTBOL. Escuadra de Ronald Koeman se impuso por un angustioso 2 a 1.
E-mail Compartir

Pese a la porfía de los turcos, el equipo de Países Bajos logró despertar a tiempo para vencerlos por 2 a 1 y arrebatarles en el estadio Olímpico de Berlín el sueño de una seminfinal europea.

De esta forma, el equipo que adiestra Ronald Koeman será el rival de Inglaterra en su anhelo por llegar a la final del certamen que se juega en Alemania.

Si bien el equipo naranja tuvo un comienzo de partido avasallador, poco a poco las embestidas se fueron diluyendo. Menphis Depay y Cody Gakpo llevaban algo de peligro, pero no estaban finos a la hora del finiquito.

Turquía resistía y con más amor propio que jugadas vistosas de fútbol trataban de hacer daño, Y fue así que el elenco que adiestra el italiano Vincenzo Montella pudo abrir el marcador a los 35 minutos gracias a un cabezazo de Samet Akaydin, quien aprovechó la mala salida del arquero nerlandés Bart Verbruggen.

El elenco que fue campeón de la versión 1988 venciendo en la final a la Unión Soviética, salió con todo en el complemento. El objetivo era al menos obtener el empate para ir al alargue.

Y así fue como Stefan De Vrij, a través también de un espléndido cabezazo, a los 70 minutos de partido. Sin embargo, se dieron cuenta que podían ir por mucho más y sólo seis minutos después Gakpo aprovechó un pase en profundidad de Denzel Dumfries para batir al arquero turco Mert Günok y convertir el 2 a 1.

Como el balón fue desviado por el portero, el tanto se contabilizó como otro de los tantos autogoles que ha tenido el torneo.

Ahora los jugadores de Países Bajos tratarán de instalarse en la final, pese a que muchos hablan de la mala relación que tiene el plantel con el técnico Koeman. ¿La calidad individual será suficiente?