Es de público conocimiento que la medicina veterinaria a crecido a pasos agigantados estos últimos 20 años. El desarrollo y la masificación en el área de animales de compañía (perros y gatos) es algo extremadamente notorio. Si hasta el año 2005 nuestra capital regional contaba con no más de 5 clínicas o centros veterinarios con escaso equipamiento y perfeccionamiento, hoy casi triplicamos ese número de instituciones de salud animal.
¡Qué decir del equipamiento! Hoy es poco probable encontrar un centro veterinario sin equipos de química sanguínea, servicio de radiografía o ecografía. Así como salas de hospitalización de alto estándar, monitores, bombas de infusión, concentrador de oxígeno. Pero, existe un problema no resuelto ¡La especialización!
En Atacama existen pocos veterinarios y, por ende, muy pocos centros de salud animal. La geografía tampoco ayuda para contar con capacitación continua y el esfuerzo es mayor.
En este sentido, se debe considerar que las personas tienen más exigencias con sus mascotas. La pandemia nos enseñó que los animales son parte de la familia y, eso conlleva, una gran responsabilidad para los que ejercemos la profesión y para sus tutores.
Si bien las especialidades no son reconocidas en nuestro país, este es un tema que como Colegio Médico Veterinario hemos puesto en la palestra: ser considerados profesionales de la salud, y también buscar fórmulas de acreditación y certificación de nuestros colegas.
En Copiapó y algunas comunas del territorio, se han desarrollado algunas áreas de interés; ecografía, dermatología, endocrinología, cardiología, medicina interna, medicina felina, fisiatría, cirugía, animales exóticos, entre otros. Así también, se ha logrado que reconocidos médicos (as) veterinarios (as) del país, visiten la zona y aporten un granito de arena, facilitando la vida a los abnegados tutores.
Nuestro reconocimiento como profesionales de la salud en el código Sanitario, así como la especialización son temas que llegaron para quedarse. Solo es cosa de tiempo para que podamos ver centros de salud enfocados en áreas específicas que permitirán entregar una mayor y mejor calidad de atención, bajo el enfoque de Una Salud.