Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Servicio Nacional de Migraciones realiza mesa de trabajo

LABOR. Se efectúa en conjunto con diversos actores entre ellos universidades y municipalidades.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Migraciones realizó la primera mesa de trabajo sobre irregularidad migratoria, esto con el objetivo de aunar opiniones y trabajar en conjunto con municipalidades, Policía de Investigaciones, sociedad civil, organizaciones internacionales y el mundo académico.

El estudio fue realizado por el Servicio Nacional de Migraciones, dándose a conocer las cifras trimestrales de ciudadano/as irregulares que ingresan a nuestro país, ya sea por pasos no habilitados como aquello/as que llegan como turistas y terminan su periodo de visa, quedando de esta forma irregulares.

La mesa de trabajo fue encabezada por el director nacional del Servicio Álvaro Bellolio, en compañía de académicos, las tres asociaciones de municipalidades existentes en el país, representantes de la sociedad civil, organizaciones internacionales y PDI.

Así lo explicó Álvaro Bellolio, director nacional del Servicio Nacional de Migraciones "nos hemos reunido para evaluar y ver que viene en los próximos años en cuanto a irregularidad migratoria. Chile durante los últimos años ha aumentado en un millón de migrantes y muchos de ellos estuvieron irregulares. Algunos de ellos ingresaron como turistas y se quedaron irregulares y otros entraron por pasos no habilitados, siendo los municipios los que recibieron a estos migrantes siendo la primera cara del Estado ante esta irregularidad.

Los migrantes necesitan el acceso a servicios, en temas de salud vivienda y alimentación donde muchas veces sufrieron abusos. Por ello es importante entender que esta mesa de trabajo entregará reportes cada tres meses para visibilizar la irregularidad. Las tendencias, índices y señales dicen que el próximo año con reapertura de frontera habrá una irregularidad importante por lo tanto debemos estar preparados, tomar acciones y mostrar los datos para hacernos cargo de esta realidad", finalizó el director del servicio.

Dicho análisis se realiza de forma trimestral, desde el año 2015 a la fecha, en donde se puede observar una tendencia a la baja, y que la irregularidad tiene una estacionalidad clara en el último trimestre de cada año. A su vez, se observa que la irregularidad entre fines del año 2016 e inicios del 2018 son muy altos, lo que es consistente con la explosión demográfica que ocurrió en nuestro país. En promedio, entre el año 2015 y el último trimestre, la irregularidad migratoria creció en promedio de 15.263 extranjeros por trimestre.

Conductor herido en fatal colisión fue intervenido quirúrgicamente

POLICIAL. Hubo dos personas que fallecieron debido al impacto. Uno de los choferes será formalizado por su eventual responsabilidad en el accidente.
E-mail Compartir

El conductor de uno de los vehículos que participó en el fatal accidente cerca de Freirina está con lesiones de carácter grave y fue intervenido quirúrgicamente.

De acuerdo a lo informado por el fiscal jefe de esta comuna, Jorge Hernández, la colisión frontal de dos vehículos particulares ocurrió el martes alrededor de las 11 horas en la ruta C-46, lo que ocasionó que la pasajera de uno de los vehículos falleciera en el mismo lugar del accidente debiendo trabajar Bomberos en el lugar para poder rescatar el cuerpo desde el interior del vehículo para poder ser derivado al Servicio Médico Legal. En tanto, momentos más tarde, la pasajera del segundo vehículo involucrado, debido a las lesiones sufridas, lamentablemente también fue constatada su muerte por personal de salud.

Frente a estas consecuencias y mientras personal de la Siat de Carabineros trabajó en el lugar para enviar a la Fiscalía el informe pericial de este hecho, la Fiscalía formalizará la investigación en contra del conductor que de acuerdo a la información preliminar tendría responsabilidad en el accidente. Imputado que se encuentra internado debido a las lesiones que sufrió, luego que el auto que guiaba colisionara con otro vehículo que circulaba en dirección contraria.

El chofer fue intervenido quirúrgicamente en horas de ayer, por lo tanto se espera una mejora en su condición médica para su formalización de cargos.

"La colisión frontal de dos vehículos particulares ocurrió alrededor de las 11 horas en la ruta C-46, lo que ocasionó que la pasajera de uno de los vehículos falleciera en el mismo lugar".

Jorge Hernández, fiscal

Ayer renunció al cargo el seremi de Medio Ambiente Guillermo Ready

E-mail Compartir

Ayer presentó su renuncia Guillermo Ready quien ocupaba el cargo de seremi de Medio Ambiente, pero todavía no se conocen oficialmente las razones de su salida.

Ready ayer luego de asistir a su lugar de trabajo, concurrió a la Delegación Presidencial de Atacama y informó de la situación a Patricio Urquieta.

Ayer se despidió del círculo cercano que trabajó junto a él en el periodo que comenzó en 2018 hasta ayer y según fuentes de gobierno, la ex autoridad habría renunciado al cargo por razones personales.

Sin embargo, esta salida ocurre a tan sólo dos meses del término del gobierno y las razones de Ready, no han sido dadas a conocer de manera oficial por la Delegación Regional.

Descubren a tres extranjeros escondidos en un tracto camión

CONTROLES. Ingresaron a Chile de manera ilegal y se subieron al vehículo sin permiso del conductor.
E-mail Compartir

Redacción

Tres extranjeros se las ingeniaron para cruzar la frontera y se subieron a un tracto camión para viajar, con el objetivo de pasar inadvertidos, pero fueron detectados en Chañaral.

En horas de la mañana de ayer, durante las fiscalizaciones vehiculares personal de Carabineros de la Sección Carreteras de la Subcomisaría I.A.T. Atacama Norte, decidió controlar a un vehículo mayor, es en este contexto en el que estas personas fueron detectadas.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el subteniente Javier Jara, los migrantes habrían ingresado a Chile por un paso no habilitado de Colchane, para luego dirigirse hasta la ciudad de Iquique y desde ahí viajar con destino a La Serena. Según versión de los propios jóvenes al personal de Carabineros, ellos se subieron a la zona de carga del tracto camión en el sector de Chañaral, al parecer sin ser detectados por el conductor del vehículo.

Los jóvenes dos de ellos de 20 años y el otro un adolescente de 17 años fueron llevados a la unidad de Extranjería de la Policía de Investigaciones para realizar el respectivo denuncio. De igual forma se hizo una denuncia al Juzgado de Familia por parte de la PDI, por la situación que incumbe al menor de edad.

De acuerdo a la versión entregada por el conductor del tracto camión éste no tenía conocimiento del traslado de las personas, situación que fue ratificada por los jóvenes extranjeros, por lo tanto no se cursó infracción al conductor.

20 años tienen dos de los jóvenes que se subieron al tracto camión, quienes buscaban viajar a La Serena.