Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los Globos de Oro no tendrán alfombra roja, estrellas ni prensa

PREMIOS. Boicot es por acusaciones de corrupción y discriminación.
E-mail Compartir

Agencias

Sin alfombra roja, estrellas de Hollywood, público ni prensa acreditada. Así se celebrarán este domingo los Globos de Oro, boicoteados por la industria audiovisual por las acusaciones de corrupción y falta de diversidad de sus responsables y que no serán retransmitidos por televisión.

La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que organiza los premios, detalló que los ganadores de su 79 edición serán anunciados el domingo 9 de enero desde el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles (EE.UU.).

Nadie quiso ir

Pero esta vez los Globos de Oro no serán la glamorosa fiesta del cine y la televisión con multitud de estrellas por metro cuadrado y champán en todos lados que habitualmente inauguraba la temporada de premios de Hollywood.

Así, la HPFA dijo que "no habrá público" en su evento del domingo y especificó que el selecto grupo de miembros de HFPA e invitados de sus programas sociales que estarán en la sala tendrán que mostrar un certificado de vacunación con dosis de refuerzo y una prueba PCR tomada en las 48 horas antes del acto.

"No habrá alfombra roja. No se aceptarán solicitudes de acreditaciones de prensa para este evento", añadió la HFPA.

Por ahora no se ha dado a conocer si los Globos de Oro planean retransmitir ese acto de alguna forma por internet.

La revista Variety había adelantado ayer mismo que los responsables de estos galardones no habían conseguido que ninguna estrella de Hollywood participara en su evento.

Un terremoto

La HFPA pretende que esta controvertida, extravagante y muy deslucida edición de sus premios se centre en su labor filantrópica en un intento de lavar su maltrecha imagen.

El terremoto en los Globos de Oro, que en ocasiones llegaron a competir en impacto y eco con los Oscar, llegó a principios de este año cuando se intensificaron las denuncias contra la HFPA por prácticas de muy dudosa ética entre sus miembros, que, por ejemplo, se aprovechaban de grandes viajes y regalos de lujo a cargo de los estudios, cadenas televisivas y plataformas de "streaming".

Era un grupo de 87 periodistas, muchos de ellos jubilados, entre los que no había ninguna persona negra.

Para enmendar la falta de diversidad, la organización ha admitido nuevos miembros, entre ellos varios hispanos y afroamericanos, aunque sigue siendo un limitado número de personas que excluye a la gran mayoría de periodistas que trabajan diariamente cubriendo Hollywood.

Por otro lado, sus nuevas normas de conducta prohíben que sus integrantes acepten cualquier detalle que pueda crear un conflicto de interés con los Globos de Oro e imponen restricciones presupuestarias.

Hay nominados

Sin embargo, la industria del cine y la televisión no ha cambiado su postura de boicot ante una reforma que fue anunciada entre demandas, dimisiones y acusaciones.

Las promesas de cambio de la asociación tampoco convencieron a la cadena NBC, que anunció en mayo que no retransmitiría los Globos de Oro por primera vez desde 1996.

Todo este enorme ruido dejaron en un plano secundario a las nominaciones de este año. En cualquier caso, "Belfast" y "El Poder del Perro", con siete candidaturas cada una, parten como favoritas en los apartados de cine, mientras que "Succession", con cinco nominaciones, es la principal aspirante en las categorías televisivas.

Premios Grammy se posponen por riesgo de ómicron

MÚSICA. Mon Laferte está nominada por su álbum "Seis". El festival Sundance también tiene cambios por el covid-19.
E-mail Compartir

La 64 gala de los premios Grammy, prevista para el 31 de enero en Los Ángeles (EE.UU.) y a la cual Mon Laferte está nominada (por primera vez en su carrera) en la categoría Mejor Álbum de Música Regional Mexicana, fue suspendida ayer debido al aumento de los casos de covid-19 por la expansión de la variante ómicron y será fijada para una nueva fecha, todavía por determinar.

En un comunicado conjunto, la Academia de Grabación y el canal CBS explicaron que adoptaron esa decisión tras considerarla "cuidadosamente" y analizarla con responsables de salud.

"La salud y la seguridad de aquellos en nuestra comunidad de la música, la audiencia en vivo y cientos de personas que trabajan incansablemente para producir nuestro show sigue siendo nuestra máxima prioridad", indicaron en la nota.

"Dada la incertidumbre en torno a la variante ómicron, celebrar la gala el 31 de enero simplemente involucra demasiados riesgos", explicaron.

Sundance

Otro gran evento que sufre cambios enormes por culpa de ómicron es el festival de cine independiente de Sundance, que se celebrará en un formato completamente virtual.

En un comunicado, la organización explicó que todos los eventos que tenía previsto celebrar este año presencialmente en Utah (EE.UU.) serán online.

"Estábamos deseando celebrar nuestro primer Festival de Cine de Sundance completamente híbrido y nuestros equipos han pasado un año planeando un festival como ningún otro", lamentó la organización de la muestra, que no veía viable que miles de artistas, miembros del público, trabajadores y voluntarios se dieran cita en este evento a lo largo de once días.

Pese a esta decisión, la fecha del festival se mantiene: comenzará el 20 de enero y durará 11 días, aseguraron.

Vendido por 1 millón cuadro "Mona Lisa Torera", del español Domingo Zapata

ARTE. Leonardo DiCaprio pujó por la obra en la isla de San Bartolomé, pero su oferta fue superada por un coleccionista anónimo. También actuó Dua Lipa.
E-mail Compartir

El cuadro "Mona Lisa Torera", del artista español radicado en Estados Unidos, Domingo Zapata, se vendió por más de un millón de dólares en una subasta realizada en una gala benéfica de Unicef en la isla caribeña de San Bartolomé, informó este martes su agencia de publicidad.

"Mona Lisa Torera", que fue adquirida por un coleccionista estadounidense anónimo en la subasta supervisada por la firma Sotheby's, contó con el actor Leonardo DiCaprio entre las personas que pujaron por su compra.

"Después de una acalorada guerra de ofertas, la pintura de Zapata 'Mona Lisa Torera' se vendió por 1.027.000 dólares, superando la oferta que hizo DiCaprio por la pieza", señaló la agencia de Zapata en un comunicado.

"Un nuevo récord en subasta para mi carrera. Amo los niños y esto me llena el corazón El 100% será donado para ayudar a los niños necesitados", expresó en el comunicado Zapata, radicado en Nueva York, donde trabajó en el sector financiero antes de dedicarse a la pintura.

Depp, sachs y soros

Celebridades como los actores DiCaprio y Johnny Depp, el multimillonario estadounidense George Soros, la financiera estadounidense Goldman Sachs, Diana Picasso (nieta del célebre pintor malagueño Pablo Picasso), entre otros, cuentan con obras del español.

Domingo Zapata fue calificado recientemente por el New York Post como "el nuevo Andy Warhol".

El evento, que concluyó con la actuación de la artista británica de origen albano-kosovar Dua Lipa, estaba destinado a recaudar fondos para la labor que realiza Unicef en la "atención y protección de los niños más necesitados en todo el mundo".