Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Copiapó ya tiene más de 40 mil personas vacunadas contra la influenza

CAMPAÑA. Desde el municipio una vez más llamaron a la comunidad a la calma y no confundir esta campaña con la cuarenta parcial producto del Coronavirus.
E-mail Compartir

Un total 40.359 personas pertenecientes a los grupos objetivos (embarazadas, niños desde los 6 meses a 5º básico, enfermos crónicos y adultos a partir de los 65 años) han sido vacunadas desde que se inició la campaña contra la influenza 2020 el pasado 16 de marzo, llegando hasta la fecha a un 56,1% de cobertura.

El plan de vacunación se está realizando en los 8 Centros de Salud Familiar de la comuna. Esto se suman a la estadística del proceso de inmunización que se está llevando a cabo en todos los establecimientos educacionales y jardines infantiles.

La encargada del programa de inmunización del Cesfam de El Palomar, Natalia Reyes puntualizó que el proceso de vacunación se realiza desde las 8:00 de la mañana y donde se han separando 2 puntos de vacunación; uno los crónicos, adultos mayores y embarazadas por una entrada y en la otra los niños y niñas.

La profenales resaltó que "las vacunas para los grupos de riesgos están aseguradas" y llamó a las mujeres embarazadas y adultos mayores que son parte del grupo objetivo a realizar el proceso de vacunación en los recintos de salud municipal.

Cabe destacar que el proceso de vacunación de este año se ha visto alterado por la alerta sanitaria que ha generado la presencia del Coronavirus en nuestro país, lo que ha provocado que mucha gente se haya aglomerados en los cesfam. En esta línea el alcalde Marcos López fue tajante en reiterar "no tenemos que mezclar los temas lo que buscamos con esta campaña es tener a nuestros grupos de riesgos mejor preparados para enfrentar la llegada del invierno y no saturar nuestro sistema de salud que paralelamente se está preparando para enfrentar algo mayor relacionado con el Coronavirus, por eso el llamado es la tranquilad y a no saturar los centros de salud"

La Influenza es una infección respiratoria producida por un virus llamado influenza y que afecta la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La mejor manera de prevenir la influenza es vacunándose.

La influenza es diferente al resfriado. Por lo general, comienza de repente. Los síntomas más comunes son: fiebre, tos, dolor de gargante, secreción o congestión nasal, dolores musculares, dolores de cabeza y fatiga.

Plan coronavirus: Municipio de Copiapó implementa programa deportivo desde el hogar

#QUEDATEENCASA. Cientos de usuarios y usuarias siguen las rutinas de ejercicios gracias a la iniciativa impulsada por la Unidad de Deportes Comunitario.
E-mail Compartir

Con gran éxito se está desarrollando el programa "Me gusta Copiapó en Movimiento 2020 desde Casa", iniciativa impulsada por el Municipio de Copiapó durante este periodo de emergencia sanitaria por coronavirus. El alcalde, Marcos López, indicó que la medida busca contribuir a mantener la salud física y mental de los vecinos y vecinas de la comuna.

La iniciativa ofrece a la comunidad clases de: baile entretenido, Yoga, Pilates, Tai Chi, programa neuromotriz para el adulto mayor, Strong By Zumba, Adrenaline y Entrenamiento Funcional. Taller donde participa José Thomson, quien señaló "me parece súper bueno que se sigan manteniendo los talleres, en especial el de entrenamiento funcional donde participo y que lo ejecuta en profesor Fernando Meneses, en los videos que han mandado se preocupa de todos los detalles, hasta del calentamiento previo, así que me parece muy positivo que la municipalidad los siga implementando vía remota mientras estamos en esta contingencia sanitaria".

Otro de los talleres que ha tenido una importante participación ha sido el programa neuromotriz para el adulto mayor. Entre las usuarias se encuentra la señora Silvia de la Fuente, quien además es presidenta del "Club Añañucas Flores del Desierto", "quisiera agradecer a la municipalidad por la excelente iniciativa de hacer los talleres online, nosotras como un grupo de adultas mayores es muy beneficio ya que tenemos mucho tiempo libre y eso nos puede hacer caer en depresión; en cambio así, nos sentimos vivas y muy bien"

¿Cómo acceder a los talleres?. La encargada de la Unidad de Deportes Comunitario Fabiola Cabib, explicó "a través del Facebook "Deporte Municipal Copiapó", subimos los horarios día a día y en donde las personas interesadas pueden chequear el taller que quiere seguir y la forma en que puede conectarse (Facebook, WhatsApp, correo electrónico) de tal forma que pueda ser parte de los talleres que tenemos a disposición". Entendemos que el mantenerlos activos durante este periodo los libera del estrés que genera estar encerrados en nuestros hogares, así que como municipio este es el aporte que hacemos hacia nuestra comunidad", enfatizó Cabib.