Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio de Copiapó habilitará dos nuevos puntos para el pago del Permiso de Circulación 2025

LABOR. Además, se extenderá la atención a público durante el fin de semana.
E-mail Compartir

El Mall Plaza Copiapó y el Portal San Fernando, son los nuevos puntos que el municipio habilitará prontamente para el pago del Permiso de Circulación 2025. Esto con la intención de acercar y facilitar el acceso de la comunidad al pago.

Al respecto, el alcalde Maglio Cicardini, comentó "estamos desplegando nuestros equipos municipales en el territorio, ya que es importante acercar estos servicios a la comunidad porque no siempre tienen el tiempo y los recursos para movilizarse a otros sectores más alejados. Por eso, además de nuestros cuatro puntos habilitados actualmente, consideramos agregar dos más, uno en sector centro y otro en el sector San Fernando. Asimismo, atenderemos al público durante el fin de semana, por lo que los invito a que se acerquen y que juntos, apoyemos el progreso de nuestra comuna".

En el Salón Alicanto la atención se extenderá de lunes a viernes de 8 a 17 horas, mientras que el sábado y domingo desde las 9 a 14 horas.

En el Portal La Chimba será desde las 8.30 a 17 horas entre lunes a viernes, mientras que el sábado y domingo entre las 9 y 14 horas. El Centro Comunitario de Paipote y el Centro Comunitario El Palomar estarán disponibles para atención entre las 9 a 17 horas de lunes a viernes y el sábado sólo de 9 a 14 horas.

Finalmente es necesario recordar que para obtener el permiso 2025 es necesario tener pagado el Permiso de Circulación 2024, portar la tarjeta de dominio o padrón entregada por el Registro Civil y tener el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) comprado antes de pagar el permiso de circulación y la revisión técnica al día.

Vallenarino fue detenido luego que intentó ingresar droga a la cárcel por amor

POLICIAL. Llevaba las sustancias entre sus piernas, guardadas en su ropa interior. Quedó bajo la cautelar de prisión preventiva
E-mail Compartir

Redacción

Un vallenarino decidió visitar a su polola que está en la cárcel de la comuna, le llevaba un pedido que presuntamente ella le había hecho, distintas sustancias sicotrópicas que llevaba entre sus piernas y que generaron que esa visita fuese la última, al menos por unos meses.

E l poblador fue descubierto por funcionarios de Gendarmería cuando intentaba ingresar las especies al recinto de Vallenar y con esto surgió una investigación penal.

Los antecedentes de este caso los dio a conocer el fiscal adjunto de esta ciudad, Nicolás Meléndez Chacón, quien indicó en que al llegar al sector de revisión se estableció que llevaba distintos tipos de droga y un fármaco oculto en su ropa interior, siendo retenido por Gendarmería a la espera de las diligencias ordenadas por el fiscal de turno de la Macrozona Norte de la Fiscalía.

"La fiscal a la que se dio cuenta de este delito ordenó que las diligencias quedaran a cargo de personal de la PDI, quienes se constituyeron en la cárcel para llevar a cabo la labor propia de su especialidad. Este trabajo investigativo determinó que el imputado portaba pasta base de cocaína, marihuana, ketamina y pastillas de clonazepam", dijo Meléndez.

Respecto del trabajo investigativo el jefe de la Bicrim Vallenar, subprefecto Carlos Salinas, indicó que oficiales policiales del Grupo Investigativo Modelo Territorial Cero (MT-0) de la PDI Vallenar, concurrieron hasta dependencias del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Vallenar, tras coordinación con la Fiscalía, debido a que personal de Gendarmería de Chile detectó sustancias que presumiblemente podrían corresponder a drogas. "Las diligencias investigativas permitieron establecer que un hombre chileno de 33 años intentó ingresar con las sustancias ilícitas hacia el interior del recinto penal ocultas en sus genitales. Tras las respectivas pruebas de campo, se determinó que la droga corresponde a 66,99 gramos de cocaína base, 157 dosis de clonazepam, 15,22 gramos de cannabis y 8,66 gramos de ketamina", dijo.

Prisión preventiva

Finalmente, en la audiencia de formalización la Fiscalía argumentó que se indaga al detenido por su responsabilidad en el delito de tráfico de droga, motivo por el cual, al tratarse de un ilícito grave, solicitó al Juez de turno imponer en su contra la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. Solicitud a la que accedió el Tribunal, ordenando el ingreso del imputado al recinto penitenciario de la capital de la Provincia del Huasco.