Servel habilitó sistema online de patrocinios para Presidenciales y hay un calderino entre los primeros 19 inscritos
INDEPENDIENTES. Desde el organismo indicaron que se privilegiará el método digital de recolección de firmas. Dueño de la Casa de la empanada busca apoyo para postularse a la presidencia.
El Servicio Electoral (Servel) habilitó el Sistema de Patrocinios online para las candidaturas independientes. La plataforma permite que los postulantes a candidatos puedan recibir patrocinios y que las personas entreguen su apoyo a los inscritos, ambos trámites usando la clave única.
Hasta ayer miércoles las inscripciones para postular a ser candidato presidencial eran 19 según el listado de la página del Servel. Entre estos inscritos hay un reconocido comerciante de la comuna de Caldera quien busca apoyo para tener la oportunidad de aparecer en la papeleta de este 16 de noviembre.
Recolección de firmas
Esta semana se activó el sistema web que permite entregar y recibir patrocinios a los independientes que buscan ser candidatos en las próximas elecciones. En este sentido, respecto a la reunión de firmas por parte de los aspirantes, desde el Servicio Electoral resaltaron que "se privilegia el sistema digital".
Dicha plataforma permite la auto habilitación de los postulantes a candidaturas independientes para recibir patrocinios, además posibilita a las personas a patrocinar a un postulante independiente de su interés, según el cargo y territorio correspondiente.
Las firmas entregadas de manera presencial en notarías públicas también estarán permitidas y su validez estará sujeta a la revisión del Servel que se encargará de revisar por completo las listas de apoyo. "Se verifican todos los patrocinantes, una vez que ya está el listado, se revisa que no estén afiliados, que sea una persona real, etc.", indicaron desde el Servicio Nacional Electoral.
De esta manera, para poder inscribirse y recibir patrocinios para ser candidato, específicamente, para Presidente de la República es excluyente: tener la nacionalidad chilena, tener cumplidos 35 años y poseer las demás cualidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio.
Asimismo, para poder entregar la firma a los postulantes a candidatos independientes se debe ser ciudadano (chileno) con derecho a sufragio y no estar afiliado a algún partido político legalmente constituido o en formación.
Para la presidencia
Hasta este miércoles la cantidad de postulantes para ser candidatos independientes a La Moneda eran 19.
Entre estos inscritos se encuentran rostros ya reconocidos en la política, así como Eduardo Artés y Tomás Jocelyn-Holt, en la lista también figura el polémico empresario de Osorno, Pedro Pool.
En el listado de precandidatos también aparecen por lo menos cuatro nombres de personas que en las elecciones pasadas fueron candidatos al parlamento nacional: Francisco Castro por el distrito 18, Eduardo Salgado en el 7, Javier Silva y Arturo Grandón ambos por el distrito 26.
Asimismo, Raúl Prieto quien en 2021 también buscó patrocinios para ser candidato a la presidencia. Por último, Elizabeth Fredes que fue candidata independiente a alcaldesa de La Serena de igual manera desea obtener el apoyo necesario para postular a ser presidenta.
Según indica el reglamento, los sujetos que pretendan ser candidatos a la presidencia deben reunir una cantidad de firmas equivalente al 0,5% de los votantes de las últimas elecciones, lo que se traduce en 35.361 patrocinios, según indicó Servel Atacama, para presentar este apoyo tienen como fecha límite el 16 agosto.
Candidato calderino
Luego del cierre de su histórica fábrica de empanadas por parte de las autoridades sanitarias y de manera "injusta", según él , crecieron sentimientos encontrados en Osvaldo Ruiz.
"En mi alma se despertó el León que dormía... decidí enfrentar el desafío presidencial para cambiar las políticas en diferentes ámbitos de control por parte del Estado de Chile. Ayudar a muchas pómez porque estamos cansados de soportar una pesada mochila de deberes", declaró el precandidato presidencial.
Ruiz señaló que con su candidatura desea "fomentar el cristianismo, no como religión, sino como forma de vida", además es enfático en señalar que no es político y no cree en los partidos políticos, en cambio se describe como un "pyme" reconocido en la región.
Respecto a las expectativas de su futuro en el proceso electoral señala: "evidentemente que creo poder inscribir mi candidatura presidencial. Cuento con muchas personas que me conocen y están dispuestas a darme una oportunidad en términos políticos".
En este sentido, el dueño de la Casa de la Empanada aclara que se enfocará en obtener patrocinios de la región de Atacama, ya que su público ha traspasado generaciones en las familias de la zona.
"Si Dios está de mi lado, ganaré las elecciones del 16 de noviembre", concluyó Osvaldo Ruiz.