Feria Candelaria en Av. Circunvalación: en concejo municipal votarán licitaciones
COMERCIO. La discusión fue pospuesta para este lunes 13 de enero, por falta de presupuesto y solicitud de informes de seguridad por parte de los ediles.
Volver a las tradiciones de la comuna es uno de los objetivos de la nueva administración municipal de Copiapó. Para este propósito, una de las principales iniciativas del alcalde Maglio Cicardini es que la feria de la Fiesta de la Candelaria, vuelva a ubicarse en la Avenida Circunvalación.
De esta manera, este jueves 9 de enero la aprobación de las licitaciones que permitirían la instalación del comercio en este sector, fue primer punto de tabla en la sesión del Concejo Municipal de Copiapó.
Pese a la disposición del concejo de deliberar acerca del tema, el punto fue pospuesto para este lunes 13 de enero a las 19 horas, debido a la necesidad de un ajuste en el presupuesto municipal y también a causa de la solicitud de presentar informes de seguridad y consultas ciudadanas respecto a la instalación de los puestos comerciales.
Licitación
La mesa de concejales tenía como tarea votar la aprobación de dos licitaciones públicas: una que resolviera el tema de la conexión eléctrica y otra que solucionara los asuntos de alcantarillado para la feria.
En cuanto a la instalación de luz, esta licitación tiene como propósito "garantizar el servicio eléctrico provisorio para el comercio y sus instalaciones complementarias con altos estándares de seguridad, normativas vigentes y autorizados por la empresa CGE", según se indicó en la presentación ante el concejo municipal.
Estas obras contemplan reposición del cableado, mantención y limpieza de transformadores, suministro de generadores independientes, reposición de tableros generales, suministro de tableros de distribución y conexión de puestos e instalaciones.
Para esta licitación se presentaron ofertas de dos empresas: Jotabeche LTDA y Sociedad Comercializadora de materiales eléctricos Atacama Ltda, siendo esta última la propuesta admisible para el trabajo. De acuerdo a lo anterior, la conexión eléctrica de la feria tendría un costo de $165.140.917 y contempla 1300 metros lineales.
Respecto a la segunda licitación, que contempla el suministro e instalación de agua potable y alcantarillado en calle circunvalación entre Luis Flores y Diego de Almagro, con la finalidad de proveer de agua potable y alcantarillado a los puestos e instalaciones que se implementarán con ocasión de la celebración de la Fiesta de la Candelaria para el año 2025, se estimó un costo de $112.917.112 por parte de la municipalidad, según lo publicado en la web de Mercado Público.
La feria
En esta oportunidad se contempla la llegada de 1050 puestos comerciales entre cocinerías y venta de artículos de distintos tipos. La disposición de estos locales se proyecta de la siguiente forma: por el lado sur de la Av. Circunvalación los puestos estarán solo al lado del bandejón central, esto para no interrumpir el paso de los residentes del sector, además la municipalidad se comprometió a vigilar que este espacio no sea utilizado por vendedores irregulares. En cuanto a la parte norte de la avenida, paralelo a la vía férrea, los puestos se dispondrán en ambos costados de la vía.
La Feria de la Candelaria se ubicaría durante cinco días días, a partir del 29 de enero hasta el 3 de febrero y los puestos deberán ser desinstalados el día 4 de febrero.
Votación pospuesta
Aunque el equipo de la Secretaria Comunal de Planificación de la Municipalidad presentó un completo informe de la licitación de conexión eléctrica, la votación en el concejo fue pospuesta para el próximo lunes 13 de enero.