Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Al menos 5 muertos dejan incendios en Los Ángeles

CATÁSTROFE. Siniestros sin control han calcinado cerca de 12 mil hectáreas.
E-mail Compartir

A l menos cinco personas han perdido la vida debido a los cinco incendios que azotan el condado de Los Ángeles y que han dejado decenas de heridos, aunque las autoridades locales advirtieron que es posible que la cifra de fallecidos aumente. Asimismo, más de 180 mil personas han sido obligadas a evacuar sus viviendas en la zona siniestrada, y más de 1.000 estructuras han sido consumidas por las llamas.

El incendio comenzó el pasado 7 de enero y ya ha devastado cerca de 12.000 hectáreas, y hasta ayer seguía sin controlarse.

El sheriff del condado, Robert G. Luna, dijo que "en algunas áreas parece como si hubiera caído una bomba".

Los fuegos han sorprendido y sobrepasado a los bomberos de la ciudad, que al mismo tiempo han enfrentado otros problemas a la espera de refuerzos y una mejora de las condiciones climáticas con las que confían apagarlos.

Saqueos

Asimismo, al menos 20 personas fueron detenidas y acusadas de haber aprovechado los incendios de Los Ángeles para perpetrar saqueos en las zonas evacuadas, informaron ayer las autoridades locales.

La supervisora del condado de Los Ángeles, Kathryn Barger, anunció a la prensa que los sospechosos fueron detenidos en zonas evacuadas.

"Les prometo que rendirán cuentas", declaró Barger.

"Es una vergüenza que haya quienes se aprovechen de nuestros residentes en este momento de crisis", añadió.

Incendio más cotoso

El incendio de Palisades, que llevaba ayer dos días sin control, se perfila como uno de los más costosos de California tras destruir cientos de viviendas en un vecindario angelino donde el promedio del valor de las casas supera los tres millones de dólares.

De los cinco incendios, el más destructivo es el de Palisades, cercana a Malibú y residencia de muchas estrellas de Hollywood.

Un análisis de J.P. Morgan Insurance estima que las pérdidas aseguradas por ese incendio podrían alcanzar los 10.000 millones de dólares, de acuerdo con información citada por NBC.

Pero las estimaciones de daños totales llegarían a estar entre 52.000 y 57.000 millones de dólares, de acuerdo con una estimación de AccuWeather, una cifra que triplica los 16.500 millones de dólares en daños que provocó el incendio Camp 2018, que tenía el récord del más costoso y mortífero en California.

El científico del clima de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) Daniel Swain dijo a CNN que es "muy probable" que el incendio de Palisades sea el más costoso de la historia del estado, lo que podría causar aumentos en las tarifas de los seguros de vivienda, justo cuando el estado trata de retener a las compañías que se niegan a cubrir las viviendas por los riesgos de incendio.

"Esto va a enviar la crisis de seguros de viviendas por incendios forestales en California a la estratosfera, si no estaba allí ya", dijo Swain.

Jimmy Carter: EE.UU. dijo adiós a su expresidente más longevo con un funeral de Estado

SOLEMNE CEREMONIA. En la catedral de Washington fue despedido por los exjefes de Estado vivos, junto al actual presidente Joe Biden y al electo Donald Trump.
E-mail Compartir

Estados Unidos dijo adiós este jueves a su expresidente más longevo, Jimmy Carter, fallecido a los 100 años, en un solemne funeral de Estado que contó con la participación del presidente, Joe Biden, y todos los exjefes de Estado vivos del país, incluido el también mandatario electo, Donald Trump.

El féretro de Carter, quien gobernó entre 1977 y 1981, abandonó la capilla ardiente instalada el martes en el Capitolio de EEUU, donde centenares de personas han despedido al político demócrata, y se dirigió en una carroza fúnebre hasta la Catedral Nacional de Washington para el funeral.

Tal como le había pedido el propio Carter en vida, Biden habló durante la misa y rememoró la amistad que lo unió durante décadas con el expresidente, al que describió con tres palabras: "Carácter, carácter y carácter".

Biden fue en 1976 el primer senador en respaldar la candidatura presidencial de Carter y ayer, antes de su discurso, se acercó para tocar el féretro del exmandatario, envuelto con la bandera estadounidense.

"La amistad con Jimmy Carter me enseñó que la fuerza del carácter es más que el título o el poder que tenemos", declaró el presidente.

Durante la misa intervinieron algunos de los hijos y nietos del exmandatario, así como el reverendo Andrew Young, quien fuera embajador de Carter ante la ONU.

Además, los cantantes Garth Brooks y Trisha Yearwood interpretaron 'Imagine', la canción de John Lennon convertida en un himno por la paz.

Pueblo natal

Al finalizar el funeral, el féretro abandonó la Catedral para ser llevado hasta Plains, Georgia, la localidad natal de Carter, para una misa privada en la iglesia bautista Maranatha, el pequeño edificio donde enseñó en la escuela dominical durante décadas después de dejar la presidencia, y posteriormente ser enterrado junto a su esposa Rosalynn, fallecida en 2023, con la que compartió más de 77 años de matrimonio.

Su féretro estará acompañado de una cruz de madera que él mismo fabricó en su taller.

El expresidente de EEUU más longevo de la historia, murió el 29 de diciembre de 2024 a los 100 años en su casa, donde recibía cuidados paliativos.

El exmandatario comenzó a recibir honores el pasado sábado con un recorrido del féretro por Plains, luego se abrió una capilla ardiente en el Centro Presidencial Carter de Atlanta, también en Georgia, y el martes fue trasladado a Washington, donde fue instalado en el Capitolio a la espera del funeral de Estado.

Al ser declarado día de luto oficial, ayer cerraron los edificios federales y la Bolsa de Nueva York, y las banderas del país ondearon a media asta.

Trump y Obama

A menos de dos semanas para que Trump regrese al poder, todos los ojos estaban puestos en las interacciones del republicano durante el funeral.

Trump acudió acompañado de su esposa, Melania, y mostró una sorprendente sintonía con el expresidente Barck Obama. Ambos se sentaron juntos, hablaron de forma distendida y hasta se les vio reír en algún momento.

Fue además la primera vez desde las elecciones del 5 de noviembre que Trump coincidía en un mismo lugar con la que fuera su rival, la vicepresidenta Kamala Harris, pero no se saludaron.

Al funeral también acudieron los expresidentes Bill Clinton y George W. Bush, junto a las exprimeras damas Hillary Clinton y Laura Bush. Michelle Obama fue la única ausente.

Entre el público estuvieron el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau; el secretario general de la ONU, António Guterres, y el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, entre otros.

El legado de Carter

Durante su único mandato, Carter auspició los Acuerdos de Camp David de 1978 que impulsaron la paz entre Israel y Egipto, estableció relaciones diplomáticas con China y firmó la devolución del Canal de Panamá a los panameños.

Un exasesor de la Casa Blanca, Stu Eizenstat, recordó que desreguló las industrias de transporte de EEUU, racionalizó la investigación energética y creó la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.

Su popularidad resultó dañada por la crisis de los rehenes que fueron secuestrados en la toma de la embajada estadounidense en Teherán durante la revolución islámica de 1979, y que no fueron liberados hasta que tomó posesión su sucesor, el republicano Ronald Reagan, en enero de 1981.

El legado de Carter, sin embargo, va mucho más allá de su paso por la Casa Blanca, puesto que tras dejar el poder fundó el Centro Carter para apoyar a la resolución de conflictos, defender los derechos humanos y prevenir la pobreza en el mundo, una labor que le valió el Premio Nobel de la Paz en 2002.

El último funeral de un expresidente de EEUU fue el de George H. W. Bush, quien falleció en noviembre de 2018 con 94 años.