Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Un joven murió luego que se habria disparado de manera accidental un arma de fuego

E-mail Compartir

Un joven de más de 20 años falleció debido a una grave lesión en su cabeza, la que fue provocada por un arma de fuego.

Según la información preliminar, el hecho ocurrió el domingo cuando el joven estaba al interior de una casa compartiendo con otras personas.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, el joven habría estado manipulando el arma, cuando se habría disparado de manera accidental. Luego de ello, el joven fue trasladado hasta el Hospital Regional, donde estuvo durante días y finalmente falleció.

Sus restos fueron trasladados hasta la población Rosario, donde hoy serán despedidos sus restos por amigos y familiares.


Carabineros detuvo a sujeto que sustrajo contenedor de basura avaluado en 100 mil pesos

La denuncia oportuna, junto al despliegue de la Patrulla Mixta Carabineros-OS14 del Retén Paipote, se logró detener un hombre y recuperar un contenedor de basura avaluado en 100 mil pesos .

El delito afectó al jardín infantil Pulgarcito del sector de Paipote, situación que fue denunciada a Carabineros, por las tías del establecimiento. Con las características entregadas al personal policial, la patrulla mixta OS14 se realizó un amplio patrullaje por las inmediaciones del sector Paipote logrando la detencion del individuo, quien transitaba con la especie sustraída.

El sujeto por instrucciones del fiscal de turno pasó a control de detención.

Con test genético impulsan detección temprana del cáncer de mama

SALUD. Se buscará un gen cancerígeno y determinar si se encuentra en un familiar cercano.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objetivo de realizar una detección temprana del cáncer de mamas en las mujeres de la región y con ello, entregar un tratamiento oportuno a las pacientes que lo padecen o que podrían sufrir esta enfermedad, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto FIC-R "Medicina de Precisión Aplicada al Cáncer de Mama", el cual es desarrollado con recursos del Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad Mayor y el Grupo Chileno de Cáncer Hereditario.

Dicho proyecto busca realizar un test genético a todas las mujeres de Atacama que hayan padecido cáncer a partir del año 2023, estableciendo de esta manera, la sensibilidad genética de dichas pacientes, es decir la detección temprana de ese gen cancerígeno que porta la persona y ver si este mismo gen, se encuentra en algún familiar cercano (mamá, hija/o, hermana o prima) realizando una detección rápida y poder iniciar así un tratamiento oportuno para el tipo de cáncer que lo afecta.

Este programa permitirá también, destinar un tratamiento oportuno y certero a las pacientes que sean diagnosticadas con cáncer, evitando así que inicien un tratamiento invasivo como la quimioterapia u otro que represente una carga emocional o trauma a la paciente y su familia. De igual forma, el proyecto considera un acompañamiento psicológico para las personas diagnosticadas, con el objetivo de afrontar de mejor manera el resultado y tratamiento a dicho cáncer. Sobre la importancia del proyecto, el gobernador de Atacama; Miguel Vargas, señaló "es un proyecto que financia el Gobierno Regional de Atacama, que apunta a avanzar en mayores niveles de investigación, que permita hacer aportes en los sistemas de tratamiento del cáncer, en este caso el cáncer de mama, uno de los más masivos y presentes en las mujeres aquí en la región de Atacama. Y esta información es muy relevante porque hoy en día si no se tienen buenos datos, se gastan a veces demasiados recursos y no se llevan a cabo los tratamientos adecuados. Y este proyecto apunta precisamente a todo lo contrario. Y Atacama pretende con esto también quedar en el mapa de la investigación asociado al tratamiento del cáncer".

Respecto a la proyección de dicha iniciativa, la autoridad regional, agregó "Este proyecto se va a mostrar a nivel nacional y a nivel internacional. Ya hay peticiones de Estados Unidos de Brasil para conocer esta experiencia, porque obviamente el tratamiento no puede ser igual en todas las partes del mundo. El tratamiento aquí en Atacama puede ser distinto a otras regiones del país. Tenemos que saber cuánto del tratamiento tiene variables genéticas, cuánto influye la variable medioambiental.".

Por su parte, el Biólogo y asesor genético del Grupo Chileno de Cáncer Hereditario y director del FIC-R, Ricardo Ramires Fernández, indicó "De todos los tipos de cáncer que hay, hay un 20 o un 30% que si podemos pesquisar el origen de este cáncer, es decir, podemos explicar el por qué este paciente o esta paciente tuvo cáncer. A diferencia, quizás, de un paciente con 80, 90 años que tuvo un cáncer de pulmón y no sabemos, será porque fumaba o si traía alguna sensibilidad genética. Nosotros con ese programa de medicina de precisión en conjunto con el CECAN en conjunto con el Hospital Regional de Copiapó, con la Universidad Andrés Bello, con la Universidad Mayor, buscamos analizar la genética de todas las mujeres de Atacama que hayan padecido cáncer de mama desde el año 2023. Es un proyecto impar donde vamos a buscar identificar la sensibilidad genética de cada una de estas mujeres y poder hablar con sus familiares y ver si tienen a una hija, si tienen a una mamá, a un hijo, a una prima, que son pacientes sanos, que son familiares sanos, pero si también son portadores de esa sensibilidad genética y el hecho de saber con antelación nos permite hacer la prevención en lugar de partir una mamografía a los 50 años, podemos partir a los 30, por ejemplo. Así que es un proyecto de prevención en el cáncer de mama".

Encuentran dos cuerpos tras búsqueda en el sector de caleta Esmeralda en Taltal

LABORES. El jueves una embarcación proveniente de Caldera naufragó dejando un fallecido y al menos cuatro desaparecidos.
E-mail Compartir

El jueves una embarcación que zarpó desde el puerto de Caldera, naufragó en el sector de bahía Esmeralda, al sur de balneario Cifuncho, ubicado al sur del puerto de Taltal, dejando un muerto y al menos cuatro desaparecidos. Ayer las labores de búsqueda permitieron encontrar dos cuerpos, los que todavía científicamente no han sido identificados.

Según las primeras informaciones la L/M "María Cristina", con matricula de Valparaíso navegaba en ese sector y en horas de la madrugada habría naufragado con un bajo (esto es materia de investigación) y a raíz de este naufragio la embarcación habría sufrido perdida total en su casco. Uno de sus tripulantes alcanzó a llegar a un islote y según se ha informado que al amanecer habría llegado al sector de la orilla de playa para solicitar ayuda, este tripulante había sido trasladado hasta el hospital de Taltal, entre los desaparecidos hay dos calderinos.

El Grupo Especializado para Rescate Sub Acuático (Gersa) Caldera forma parte del trabajo de búsqueda de las personas desaparecidas luego de naufragio de embarcación accidentada.

Ayer gracias a los esfuerzos en conjunto con Cuerpo de bomberos Taltal, Cuerpo de Bomberos Mejillones , Gersa Antofagasta y Armada de Chile, se encontraron dos cuerpos, hoy se continuará el trabajo en terreno en la búsqueda de la persona que aún sigue desaparecida.

En tanto, se espera la confirmación de los nombres de ambas víctimas para que luego sean entregados a sus familiares.