Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Grammy Latinos 2023 celebran "excelencia musical" en Sevilla

FILBA. Mijares, Soda Stéreo y Ana Torroja, entre otros, recibieron el premio.
E-mail Compartir

Los Grammy Latinos 2023 celebraron ayer la "excelencia" musical de los creadores latinos con la entrega del Premio a la Excelencia Musical a las cantantes españolas Carmen Linares y Ana Torroja, el mexicano Mijares, la brasileña Simone, el trompetista cubano Arturo Sandoval y la banda de rock argentina Soda Stereo.

La ciudad española de Sevilla acogió la entrega de galardones en uno de los actos previos a la gala de la 24 edición de estos premios, que se celebrará el 16 de noviembre, por primera vez fuera de Estados Unidos.

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas "de sobresaliente valor artístico" a la música latina y sus comunidades.

Durante el acto, se concedieron también los premios del Consejo Directivo a Alex Acuña, Gustavo Santaolalla y Wisón Torres por sus contribuciones a la música latina.

Carmen Linares, considerada por la Academia Latina "una de las más dotadas, apasionadas y conocedoras cantaoras en la historia del flamenco", destacó que es "un honor" recibir este galardón.

Manuel Mijares es uno de los cantantes más reconocidos en México y tuvo palabras de aliento para los afectados por el huracán Otis en Acapulco, al igual que para su familia.

Zeta Bosio y Charly Alberti, de Soda Stéreo, enviaron "amor y cariño" a todas las personas que han colaborado en el "grandísimo trabajo" que está detrás de este premio.

La ex Mecano Ana Torroja, otras de las premiadas, afirmó que "pasan por mi mente casi 40 años de viaje fascinante, no siempre fácil, acompañada de personas que han sido y siguen siendo muy importantes", dijo la cantante al recoger un galardón que es "como los Óscar o los Goya de la música".

Valija Diplomática: la banda de los 80 que nunca ha parado de tocar

MÚSICA. Alejandro Capelletti, guitarrista y voz principal, habla sobre el nuevo trabajo de la icónica agrupación.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Valija Diplomática sigue en pie. Tanto así que el grupo que surgió como parte de la camada de bandas que nacieron al calor del rock en español, formada por Carlos Molina en batería, Leo Castillo en bajo, Marco Luco en guitarra y Alejandro Cappeletti en voz y guitarra; acaba de estrenar "Un tonto enamorado", un single en clave rockabilly que ya está presente en plataformas digitales y será parte de un futuro LP.

Cappelletti, que se está recuperando de un cáncer gástrico que le apareció en 2021 y que lo tuvo dos meses internado, cuenta que este retorno comentando que "hay Alejandro Cappeletti para rato todavía".

-Como músico y artista, ¿qué pudiste aprender a partir de la enfermedad que tuviste?

-Mucho, primero que nada que "la vida vale más" como dice nuestra canción. Es súper importante tener claro que estamos vivos y tenemos que hacer las cosas que nos apasionan, hacerlas hoy, no mañana.

Cappeletti, uruguayo, llegó a Chile en 1984.

"Me vine a Chile a estudiar Tecnología en Sonido en el Instituto Vipro. Estaba aquí en Chile con mi madre, mi abuela y mi tía y no conocía a nadie del ambiente musical. En la carrera empecé a hacer amistades y quería hacer una banda pero al principio nadie me pescaba, pero después sí. Yo creo que fue por la época cuando explotó el rock en español. En Chile la venida de Charly García, cuando vino al teatro Gran Palace, nos dejó impactados; es verdad que Los Prisioneros ya estaban formados y eso también nos impulsó a empezar con Valija Diplomática en 1985. Tenemos una larguísima historia".

-¿Cómo lo pasan arriba de los escenarios?

-Lo pasamos muy bien, nos llevamos muy bien, gozamos mucho con esto. El hecho de que ya tengamos 35 años juntos hace que seamos como una familia y eso se nota. Con Valija Diplomática nunca hemos parado de tocar, no es que vamos a salir a tocar recién, nosotros venimos tocando siempre, siempre hay giras, lugares donde nos llaman a tocar, donde nos invitan a tocar; obviamente que son eventos direccionados a la generación de nosotros, a los ochenteros.

-¿A qué suenan las nuevas canciones de la banda?

-Las nuevas canciones de Valija suenan a Valija. Eso es lo que nos interesa mantener siempre, el sonido original de la banda, que ya a estas alturas es una banda de culto. Nos interesa mantener ese sonido que la gente reconoce y que tiene un largo camino. Somos una banda de los ochentas genuina y nos interesa seguir siéndolo.

-¿Y de qué van los contenidos de las nuevas canciones?

-Nacimos con la idea de hacer rock and roll y hacer rock and roll es generar buena energía en el público que la devuelve a la banda. Es un círculo virtuoso, eso es lo que nos interesa, hacer música que deje a la gente contenta. No pretendemos cambiar la cabeza a nadie con nuestras letras, aunque respetamos a quienes lo intentan hacer. Nosotros tratamos de generar buena energía y creo que siempre lo hemos logrado. El mensaje de Valija está en el optimismo, en ser positivos, cuando alcanzamos ese objetivo decimos que logramos contactar con la gente.

LA SUPER BANDA DE LOS 80

El músico cuenta que siguen manteniendo contacto con las bandas de los 80, como Viena, Aparato Raro, Aterrizaje Forzoso y Upa!. "Siempre estamos en contacto a través de las redes sociales. Tenemos una instancia musical que se llama la 'Súper Banda de los 80' en la que nos juntamos, es una banda con la que salimos a tocar y mostramos los éxitos de cada grupo, con esta banda hemos recorrido Chile y donde vamos nos reciben muy bien", comenta.

-¿Cómo ves la escena musical chilena hoy en día?

-Yo la veo bien, veo que hay mucha gente que está haciendo música en el género urbano, en el rock, gente que está volviendo como Los Tres y Los Bunkers, así que creo que la escena musical está sana, los músicos están con ganas de hacer cosas y la gente está con ganas de ver música y ahí estamos nosotros también, en nuestro espacio, para mostrar lo nuestro.

-¿Les gustaría hacer alguna colaboración?

-Sí, la idea de hacer alguna canción con alguna banda o algún cantante siempre está arriba de la mesa. Creo, eso sí, que tiene que nacer como algo espontáneo, pero si en algún momento surge algo interesante lo vamos a hacer. Hoy a la gente le gusta escuchar que los músicos se unen.