Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Roban arma de estatua de Arturo Prat realizada por artista vallenarino

DENUNCIA. Los antecedentes de este robo fueron puestos a disposición del Ministerio Público a fin de determinar qué ocurrió o dar con él o los presuntos responsables.
E-mail Compartir

Redacción

La delincuencia no da tregua y los antisociales son capaces de sustraer las especies más particulares, para ser utilizadas como armas, revendidas o reducidas en los mercados informales.

Fue al comienzo de esta semana, que quedó al descubierto un hecho muy particular que será investigado por el Ministerio Público.

Trabajadores a cargo de la limpieza de calles en Santiago Centro, se percataron que la estatua de Arturo Prat, había sufrido la sustracción del arma que portaba en su mano derecha.

La imagen del prócer se encuentra ubicada en la plaza en su honor, que está en las afueras del Mercado Central.

Este hecho delictivo, de acuerdo a la ley además constituye un daño a bienes nacionales y fue denunciado al Ministerio Público para iniciar indagatorias que logren dar con los responsables.

Se trata de un lugar altamente concurrido, por lo que no se descarta los hechos hayan ocurrido durante la noche.

No se descarta la revisión de cámara a fin de entender en qué contexto ocurrió este particular robo, que dejó sin su arma a Arturo Prat en su icónica estatua.

Al momento de hacer un poco de historia sobre la génesis de esta pieza, podemos recordar que fue instalada cuando corría el año 1962, poco antes del Mundial de Fútbol que se jugo en nuestro país en dicha época y que concentraba alta expectación.

En aquella época se solicitó al escultor vallenarino José Carocca Laflor, realizar los trabajos bajo relieve en la base de la escultura, que en estricto rigor pertenece al artista Virginio Arias.

Según los antecedentes que se conocen hasta el momento, este no sería el primer episodio de similares características que ocurre en este monumento a los Héroes Navales, ubicado en la comuna de Santiago en la capital.

Fue durante 1990 que en dicho sector, como mencionamos anteriormente frente al Mercado Central, se registró un ataque explosivo que obligo a las autoridades de la época a realizar una importante inversión para conseguir la total restauración de esta obra conmemorativa.

Pero esta no es la única obra reconocida en la capital donde ha tenido participación el artista local Carocca Laflor.

También tuvo una importante participación en el tradicional Monumento al general Baquedano, el que debió ser retirado de la popular Plaza Italia, en medio de las manifestaciones registrada en plena época del estallido social durante el 2019.

Por el momento resta esperar la decisión que tome el municipio de Santiago para recuperar esta obra, y particularmente el arma que mantenía en su mano la estatua de Arturo Prat.

En paralelo se realizará la investigación que permita aclarar cómo se registraron estos hechos.

Los antecedentes serán revisados por el Ministerio Público, intentando dar con los responsables.

1962 fue inaugurada esta pieza de Arturo Prat, poco antes del Mundial de Fútbol disputado en Chile.