Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Elemental", la gran apuesta tecnológica de Pixar, también busca llegar al corazón

ESTRENO. Compañía quiere "revolucionar el sector" con personajes que son efectos digitales en sí mismos.
E-mail Compartir

Agencias

La película "Elemental" (Pixar), que se estrenará el próximo 16 de junio, está considerada ya por sus creadores como el proyecto "más ambicioso" tecnológicamente de este estudio que trabaja a contrarreloj para que el potencial de la historia esté a la altura de la animación.

Después del poco éxito de sus últimas producciones, como "Turning Red" el año pasado, los creativos pretenden "revolucionar el sector" con un relato cuyos personajes son efectos digitales en sí mismos.

La animación está compuesta de dibujos, colores, texturas, transparencias e imágenes creadas por computador (CGI) que se fusionan, alteran y transforman cada vez que Ember Lumen (fuego) y Wade (agua) interactúan entre ellos o con un entorno conformado también por otros dos elementos de la naturaleza: la tierra y el aire.

"¿Qué ocurriría si todos los elementos que nos rodean tuvieran vida propia?", preguntó retóricamente Peter Sohn, director de "Elemental", en una entrevista con Efe desde el cuartel general de la compañía, propiedad de Disney y fundada por Steve Jobs, en la Bahía de San Francisco, California. Sohn, más 20 años ligado a Pixar y con participación en filmes como "Ratatouille" (2007), "Up" (2009) o "Lightyear" (2022), dirige esta cinta que tratará de compatibilizar innovación con un relato cargado de valores.

Migración

El cineasta también explicó que la trama está "muy influenciada" por su experiencia personal, al tratar cuestiones como el proceso migratorio de una familia y su posterior adaptación, ya que sus padres son de origen coreano y se mudaron hace décadas a Nueva York.

Aunque todas las interpretaciones son "lícitas y verosímiles" en "Elemental", según su director, la mayoría de profesionales que trabajan en el proyecto coincidieron en que constituye una forma de entender que "la importancia de la vida está en las pequeñas cosas", de acuerdo a lo reportado por las agencias.