Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Homenaje a Carabineros marcó el Vía Crucis que recorrió el centro de Copiapó

SEMANA SANTA. El obispo Ricardo Morales encabezó la ceremonia, que tuvo en la segunda comisaría de la capital regional uno de sus momentos más emotivos. El encuentro congregó a poco más de un centenar de feligreses.
E-mail Compartir

Redacción

"Por esas familias que han perdido un padre, un hijo, un hermano, la cruz también la están llevando nuestros hermanos, y vamos a orar por ellos aquí en su lugar de trabajo", fueron las palabras que dijo fuera de la Segunda Comisaría de Carabineros el Obispo de Copiapó, Ricardo Morales, en uno de los momentos más emotivos del tradicional "Vía Crucis", actividad enmarcada en la Semana Santa y que conmemora la pasión y muerte de Jesucristo.

En total, fueron 14 las estaciones que recorrieron los poco más de cien feligreses que se reunieron en las afueras de la Catedral de Copiapó, en la medida que iban pasando por las mencionadas estaciones, se iba sumando más hermanos de la fe, en el circuito que comprendió las calles Chacabuco, O'Higgins, Av. Henríquez y Los Carrera.

"El Vía Crucis tiene un sentido muy especial, porque nos recuerda el momento de la muerte de Jesucristo y todo lo que antecedió a esa muerte, como los poderes políticos y religiosos confluyeron para que aconteciera la muerte, y nos recuerda también que tenemos crucificados en nuestra historia de nuestro país, personas que llevan esa cruz que es dolor y muerte, y que también para nosotros es motivo de memoria en este día", comentó el líder de la diócesis de Copiapó.

Asimismo, el religioso relató que "al meditar los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, hacemos también el compromiso en la vida diaria de llevar adelante lo que Jesús nos enseñó, entonces, cada una de las celebraciones, nos ayuda a profundizar este misterio de amor que está encerrado en la Semana Santa, que es un Dios que se hace hombre y que entrega su vida por amor por nosotros".

En consecuencia, "para el mundo cristiano católico, esta semana es una de las más importantes para la vivencia y la experiencia de la fe, porque en ella recordamos la pasión y muerte de Jesucristo", enfatizó el obispo Morales.

Feligreses

Algunos miembros de la comunidad cristiana, compartieron sus impresiones con este medio a raíz del "Vía Crucis" que se conmemoró ayer.

"Llevamos este evangelio de Cristo hacia el pueblo de Dios, este pueblo que está tan convulsionado por tanta crueldad y violencia, entonces, está en nosotros los cristianos en más que hacer conmemoración, vivir esta Semana Santa, renacer el amor y la fraternidad que debe hacer entre los hermanos ante tanta crisis y sufrimiento", comentó Silvia Da Silva, coordinadora de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

Por su parte, la hermana trasandina Luciana García, declaró que "acompañamos este camino del Señor y también haciendo este gesto de compartir nuestra propia manera, con la certeza que él acompaña en nuestras cruces, acompaña y carga con nosotros las cruces de la humanidad, y nos unimos al dolor de tantos hermanos y tantas hermanas nuestras que sufren en el mundo y a veces sin irnos tan lejos, muy cerquita nuestro".

Realizan operativo Tolerancia Cero en terminal de buses de Copiapó

LABOR CONJUNTA. La fiscalización, ejecutada por el Senda y Carabineros, incluyó controles aleatorios y sorpresivos de alcotest y narcotest.
E-mail Compartir

Con el objetivo de sacar de circulación a conductores bajo la influencia del alcohol u otro tipo de drogas y en el marco del programa Tolerancia Cero, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y la Secretaría Regional Ministerial de Transportes realizaron un operativo preventivo de alcotest y narcotest en terminales de buses interurbanos de la capital regional.

El operativo, ejecutado en conjunto con Carabineros, incluyó la realización de controles aleatorios y sorpresivos de alcotest y narcotest, además de la entrega de información de carácter preventivo a los conductores.

El programa

El programa Tolerancia Cero considera puntos de fiscalización junto a Carabineros, con el objetivo de sacar de circulación a automovilistas que circulan bajo la influencia del alcohol u otro tipo de drogas. Los controles se realizan en sectores definidos por Carabineros por su alta incidencia de siniestros viales, donde Senda pone a disposición una ambulancia y profesionales de salud capacitados para realizar alcoholemias in situ.

En los controles de alcotest se distinguen en dos categorías: bajo la influencia del alcohol (0,3 a 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre) y estado de ebriedad (sobre 0,8 g/l). Mientras que el narcotest mide consumo de cannabis, cocaína, anfetamina, metanfetamina y opiáceos a través de una muestra de saliva.

De acuerdo a lo informado por Senda, en lo que va del año ya se han realizado 1321 controles preventivos en la región de Atacama, lo cual ha permitido sacar de circulación a siete conductores, seis en estado de ebriedad y uno con presencia de droga.