Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fe de erratas

E-mail Compartir

En la edición de ayer lunes 3 de abril de Diario Atacama, se informó sobre la participación de directivos del Servicio Local de Educación de las provincias de Copiapó y Chañaral, el seremi de Educación, Gabriel González, y el director nacional de Educación Pública, Jaime Veas, con la alcaldesa de Caldera, vicepresidenta de la Asociación Regional de Municipios de Atacama, Brunilda González.

En la instancia comentaron que se pueden hacer esfuerzos para que todo esté adecuado para el ingreso lo más pronto posible.

En ese contexto, este Diario informó que los municipios apoyarán acciones para apurar el regreso a clases de los alumnos tras el paro, lo que es un error provocado por este medio, dado que esta reunión se había dado en el contexto de la vuelta a clases programada para comienzos marzo.

Ratifican prohibición de funcionamiento de Isapre Más Vida

IRREGULARIDADES. Fueron detectadas y pese a primera prohibición existió un desacató por parte de la institución.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron una serie de irregularidades que fueron detectadas en las dependencias de Isapre Más Vida, las que provocaron que la autoridad sanitaria de Atacama, determinará suspender su funcionamiento.

En base a estas observaciones se inició de forma inmediata un sumario sanitario amparado en lo establecido en el artículo 174º del Código Sanitario, que podría terminar en multas que van desde un décimo hasta mil UTM y las reincidencias podrán ser sancionadas hasta con el doble de la multa original.

Intervención que nace en atención a una denuncia ingresada por la plataforma OIRS por presencia de heces de roedores en las oficinas.

Esto provocó que fiscalizadores del Departamento de Acción sanitaria de la Autoridad Sanitaria Regional, acudieran hasta el lugar para realizar la inspección correspondiente, donde se constató un riesgo inminente para la salud de las personas que asistían al lugar para realizar trámites relacionados con los servicios de esta conocida isapre.

"Con fecha 31.03.2023 se efectuó una fiscalización en la Isapre Nueva Más Vida, donde se pudo constatar evidencia visual de heces de roedores en distintos sectores de la oficina comercial con atención a público general", explicó la Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona

Además agregó que "del mismo modo, se constató faltas relativas al DS 594 sobre extintores con carga vencida y ausencia en Protocolos de Seguridad Sanitaria Laboral", expresó la autoridad de Salud.

Pero hubo otro incidente la jornada de ayer, donde "en el proceso de vigilancia este lunes 03 de abril, se tomó conocimiento que el establecimiento no estaba acatando la medida sanitaria y por lo tanto se procedió a ratificar la prohibición de funcionamiento, lo cual se constituye como un agravamiento del acto, y en consecuencia, de acuerdo al artículo 174º del Código Sanitario, las multas podrán abarcar desde un décimo de Unidad Tributaria Mensual hasta mil Unidades Tributarias Mensuales y las reincidencias podrían ser castigadas hasta con el doble de la multa original", precisó la seremi.

En conclusión, la Autoridad Sanitaria de Atacama procedió a la prohibición de funcionamiento del local comercial, mientras no subsane las deficiencias constatadas, dándose inicio al respectivo sumario sanitario y solicitando la implementación de todas las medidas correctivas que sean necesarias para resguardar la salud de los funcionarios y usuario.

Finalmente se solicitó al establecimiento la implementación de un programa de control de vectores que sea efectivo y por parte de una empresa autorizada por la SEREMI de Salud Atacama.

Se recuerda a la comunidad en general, que frente a situaciones donde exista un riesgo inminente a la salud pública, se debe realizar la denuncia correspondiente a través del sitio web www.oirs.minsal.cl .

Un hecho que fue denunciado de forma pronta a la autoridad pertinente, lo que permitió que pudiera actuar de forma pronta y efectiva.

Será Isapre Más Vida quien deberá responder por el desacató en que incurrió al no respetar la primera prohibición de funcionamiento recibida por las falencias detectadas.

Recordar que en dichas oficinas se realiza la atención de público, por lo que la presencia de roedores o sus fechas, pueden llegar a provocar algún riesgo para la salud de las personas que a diario asisten al establecimiento a realizar algún trámite relacionado.

"Se tomó conocimiento que el establecimiento no estaba acatando la medida sanitaria y por lo tanto se procedió a ratificar la prohibición de funcionamiento"

Jéssica Rojas, Seremi de Salud

Realizan una reunión para coordinar plan de acción ante presencia de Gripe Aviar

RECURSOS. Se dispondrá de fondos para realizar intervenciones,.
E-mail Compartir

Afin de continuar enfrentando la gripe aviar que afecta a gran parte del país, y evitar que afecte a seres humanos, el seremi de Agricultura, Ricardo Zamora Hidalgo, articuló una reunión con servicios públicos y municipios de Huasco y Freirina en que se coordinaron acciones, a ejecutar en las próximas semanas.

En la actividad participaron el Delegado Provincial de Huasco, Rodrigo Loyola profesionales de Sernapesca, SAG, Conaf, INDAP, Seremi de Salud, Seremi de Medio Ambiente, y los alcaldes de Freirina y Huasco.

Al respecto, Zamora , señaló que "desde el primer momento el Servicio Agrícola y Ganadero junto a Sernapesca han enfrentado la situación que afecta, principalmente a los sectores costeros de nuestro país. Hoy las aves migratorias ya están en retirada y el virus quedó, por lo que era necesario coordinar las próximas acciones que realizaremos para enfrentar la influenza aviar. Por eso estamos articulando con todos los actores involucrados en la materia, de forma tal de evitar que el virus presente en aves silvestres pase a las de corral y por consiguiente, se transforme en un riesgo potencial de zoonosis".

El Delegado Provincial de Huasco, Rodrigo Loyola, mencionó que "era importante concretar esta reunión y actualizar la información, respecto a cómo se ha estado atendiendo laemergencia, producto de la influenza aviar. Y, en ese sentido, poder agilizar los recursos que está disponiendo Senapred, a través de este convenio que tiene con el GobiernoRegional, el que está para firma".