Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Funcionarios de Salud que recibieron apoyo de colegas del sur en aluvión ahora les dan ayuda tras incendios

SICOLÓGICA. Equipo atacameño se encuentra en Santa Juana en comisión de servicio Minsal.
E-mail Compartir

Redacción

Un equipo de Apoyo a la Respuesta en Salud Mental para Emergencias y Desastres del Servicio de Salud de Atacama se encuentra en Santa Juana para prestar apoyo psicológico al personal de salud y sus familias, que desde el primer día han estado enfrentando la emergencia por incendios en la comuna.

Junto con ser una acción de solidaridad, el viaje se transformó en una especie de "vuelta de mano" dado que los equipos de salud mental que tiene el Servicio de Salud Concepción dio apoyó a sus colegas atacameños durante los aluviones en la provincia de Chañaral

El equipo está compuesto por un médico especialista en psiquiatría, dos psicólogas, una enfermera y un conductor.

"Nuestra labor y línea de acción es para el personal de salud y estamos enfocados en las intervenciones grupales e individuales para un primer apoyo psicológico y tamizaje precoz en salud mental. Lo que buscamos es articular la respuesta frente a esta emergencia y desastre y que además se pueda vincular con el mismo establecimiento (Hospital Clorinda Avello) donde lo que buscamos el proteger y brindar contención al personal clínico", explicó Pilar Pulgar, coordinadora de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud Atacama y perteneciente al equipo ARSAM.

En tanto el médico especialista en psiquiatría del Servicio de Salud Atacama, doctor Esteban Ricke, consideró que se trata de una oportunidad que tienen para expresar la solidaridad que existe en los Servicios de Salud con los compañeros de trabajo que en estos momentos han sufrido esta catástrofe.

Agregó que "es muy particular para nosotros porque muchos de los equipos de salud mental que existen en el Servicio de Salud Concepción también nos apoyaron en las situaciones en que los necesitamos como los aluviones en la provincia de Chañaral por lo tanto comenzamos con la preparación de nuestros equipos para respuestas en salud mental y hoy da la casualidad de que estamos devolviendo la mano".

En tanto, el director del Servicio de Salud, Patricio Gaspar, destacó y valoró la labor de los equipos "que se han desplegado para ayudar a los funcionarios y funcionarias de la salud que lo necesitan. Esto refleja la entrega y profesionalismo que tienen nuestros profesionales la Red Asistencial de Atacama. Tanto el personal del Hospital Clorinda Avello como los equipos que dependen de la Dirección de Administración de Salud Municipal (DAS) local se beneficiarán de la labor que cumpla este grupo y es justamente ahí donde nuestro Equipo de Apoyo a la Respuesta en Salud Mental es que se encuentra desarrollando acciones de contención, protección de la salud mental y el bienestar".

Complemento

Para complementar este apoyo, existen líneas de orientación de Salud, a través de las cuales entrega una primera atención. Se trata de los teléfonos Salud Responde, 600 360 7777 opción 4, la línea de prevención del suicidio *4141, y la línea de atención Salud Mental Remota para funcionarios de salud 2238 00258, opción 1.

"Nuestra labor y línea de acción es para el personal de salud y estamos enfocados en las intervenciones grupales e individuales para un primer apoyo psicológico y tamizaje precoz en salud mental".

Pilar Pulgar, Coordinadora de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud Atacama y perteneciente al equipo ARSAMa

"Es muy particular para nosotros porque muchos de los equipos de salud mental que existen en el Servicio de Salud Concepción también nos apoyaron en las situaciones en que los necesitamos como los aluviones en la provincia de Chañaral"

Dr. Esteban Ricke, Médico especialista en psiquiatría del Servicio de Salud Atacama

Incubadora de Digevo abrirá oficina en Copiapó

E-mail Compartir

La incubadora de negocios Digevo Ventures abrirá una oficina en abril de este año en Copiapó con el onbjetivo de brindar soporte a los equipos que buscan alcanzar un nivel determinado con su proyecto de negocio, para conseguir el éxito y llegar a ser un emprendimiento sustentable.

"Específicamente queremos trabajar con emprendedores en etapa temprana para ayudarlos a generar innovación desde el inicio", explicó Stefanie Sherman, gerente de la Incubadora.

La región no es desconocida para esta entidad, según aseguran. Desde 2019 que ha trabajado en Atacama implementando los cursos "The Startup Journey para formadores del ecosistema emprendedor" en 2019, y el año pasado con "Venture Capital 101" y "El Viaje del Inversionista Atacama". El primero, está enfocado en entregar herramientas para que los actores y mentores del ecosistema puedan conocer la metodología "El Viaje del Emprendedor", creada por Roberto Musso, presidente de la firma tecnológica, emprendedor serial, director y mentor en múltiples startups tecnológicas. El segundo curso tenía foco en formar a los emprendedores en levantamiento de capital privado, además de que puedan desarrollar sus ideas de negocio bajo la metodología mencionada.

Actualmente, Digevo Ventures está desarrollando un nuevo curso, el primero presencial, donde se entregará formación especializada para "emprendimientos en etapas tempranas". Los cupos son para 38 personas que cuenten con una idea de negocio dinámico o negocio en funcionamiento y que se encuentren en fases previas a la formalización del emprendimiento. La duración será de seis meses y comenzará en abril de 2023.

Adicionalmente, durante el primer semestre se abrirá la primera incubadora de la región, la segunda sede regional de Digevo Ventures, para poder lanzar una convocatoria específica para emprendedores y pymes que busquen generar impacto dinámico desde y para la región.