Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

El "Camello" hizo otro milagro y es elogiado por la transmisión de TV

COBRESAL. El "diluvio" que pasó por El Salvador dejó la cancha del Estadio El Cobre con mucha agua, pero resistió de buena manera.
E-mail Compartir

El pasado sábado se jugó la fecha 5 del torneo nacional de fútbol chileno. El estadio El Cobre del Salvador fue el encargado de recibir el duelo entre Club Deportes Cobresal y Ñublense de Chillán. Los equipos empataban con goles de Valdés (4') para los chillanejos y Gastón Lezcano (6') para el cuadro minero, cuando al minuto 40' de partido, un evento temporal de lluvia, granizo y tormenta eléctrica obligó al cuerpo arbitral a suspender momentáneamente el encuentro durante 41 minutos.

Luego de evaluar la situación de la cancha con los organizadores, entrenadores y capitanes, se decidió reanudar el encuentro desde el minuto 41' para terminar el primer tiempo e iniciar de manera inmediata la segunda fracción. El partido no tuvo mayores incidencias y el marcador se mantuvo hasta el minuto 90'. Más allá del partido, un elemento que ha llamado la atención es la resistencia del terreno de juego para enfrentar estos temporales climáticos que año a año sacuden a la localidad del Salvador y que, el estadio El Cobre, desde su construcción en 1980, ha tenido que afrontar.

Ibar Rivera, alias el "Camello", es el encargado por excelencia de cuidar y hacer las mantenciones al terreno de juego, en conversación con Diario Atacama, nos dijo cómo se mantiene el césped en condiciones de juego pese a los vendavales del sábado y otros. "Lo principal es el drenaje que tiene la cancha, tiene buen drenaje, han pasado tremendas lluvias, nevazones, todo y en uno o dos días ya están las condiciones para jugar. Entonces, lo que interesa es el drenaje y el pasto que se ha colocado. 42 años tiene este pasto y nunca ha sido resembrado, ha resistido todo esto, lluvias, nevazones y temporales".

Elogios

El estado del terreno fue destacado por los comentaristas de TNT Sports, canal que transmitía el partido y lo compararon con otros recintos, en los que no se puede jugar de buena manera.

"Nosotros estamos orgullosos de tener un buen estadio. Yo llevo 42 años, yo sembré esta cancha y la he cuidado todos estos años, con cariño, con mis dos compañeros que trabajan conmigo Víctor Delgado y Danilo Toledo. Nosotros no dejamos nunca que la cancha esté en malas condiciones, siempre hay arreglos, se le echa harto abono, entonces nosotros mismos la cuidamos, esto permite que la cancha resista en buenas condiciones", relata el canchero del estadio a 2.600 metros sobre el nivel del mar.

El 2015 y 2017 se vieron afectados por los temporales que provocaron los aluviones en Atacama, el 2019 la cancha amaneció cubierta de nieve a solo días de disputarse un partido frente a Everton de Viña del Mar y así distintas incidencias climáticas han puesto a prueba al equipo de cancheros cobresalinos.

El Camello, destaca el buen uso que se le da a la cancha y la resistencia que ésta presenta, siendo también el campo de entrenamiento del primer equipo del cuadro minero. "El pasto de algunos estadios no dura más de dos o tres años, por el mismo uso que se le da a la cancha, la usan para muchas actividades, fútbol, actividades artísticas y otros deportes así que todo eso daña mucho el césped. Acá, mientras tanto, entrenan todos los días en la misma cancha, yo creo que en ninguna parte de Chile hay un equipo que entrene todos los días en el mismo estadio que se juega un partido oficial"

Finalmente, Rivera valoró el buen trabajo que hay entre los funcionarios del engramado y la dirigencia del club.

"La dirigencia ha respondido cuando se necesitan los recursos para mantener la cancha, si no tenemos las condiciones de trabajo, tampoco podemos tener una cancha en buenas condiciones. Se ha cumplido con eso, en primer lugar nosotros somos los que cuidamos y somos responsables de la cancha. Por eso nosotros estamos orgullosos de tener un buen césped, en el que se puede jugar y obtener los resultados, que es lo principal".

El "Príncipe" Charles Aránguiz regresará en julio al Inter de Porto Alegre

FÚTBOL. Con esto, se esfuma la ilusión de los hinchas de la U. de Chile de verlo como refuerzo en la ventana de traspasos.
E-mail Compartir

Charles Aránguiz volverá a ser "Colorado". El Internacional de Porto Alegre, club donde también militó Elías Figueroa, anunció ayer un preacuerdo con el volante chileno para que regrese a sus filas en julio, una vez que finalice su vínculo con el Bayer Leverkusen, club en el que ha estado las últimas ocho temporadas tras ser vendido por el club brasileño en julio de 2015 por unos 13 millones de euros.

El club puntualizó en su comunicado que "ha firmado un precontrato con Charles Aránguiz. El acuerdo con el mediocampista tendrá vigencia a partir de julio de 2023 y el vínculo con Colorado será hasta el 30 de junio de 2025".

En su primer paso por el gigante brasileño el volante bicampeón de América jugó 54 partidos entre 2014 y 2015, anotó 10 goles y fue bicampeón del campeonato Gaúcho en sus dos años.

Tras eso firmó por el club germano, en el que acumula 214 partidos con 18 goles y 28 asistencias, aunque en esta presente temporada lamentablemente el 'Príncipe' ha podido aportar poco en cancha debido a una rebelde lesión muscular que lo tiene sin jugar hasta mediados de octubre, cuando alcanzó a acumular 15 partidos y dos conquistas.

Ayer, por la Bundesliga, el Leverkusen, sin Aránguiz, perdió 3-2 en casa ante el Mainz y se ubica décimo.

Con esto, se esfuma la ilusión de los hinchas de la Universidad de Chile de verlo con la camiseta de la Universidad de Chile en julio.