Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Celebran la Procesión de las Candelas y Bendición de los Niños

RELIGIÓN. El miércoles y jueves el patio del Santuario de la Candelaria se llenó de creyentes que celebraron el aniversario del hallazgo de la Virgen.
E-mail Compartir

Carla Moritz

El miércoles, según el Santuario de la Candelaria, más de cinco mil personas participaron en la Procesión de las Candelas, hito importante de la Fiesta de la Candelaria. La celebración comenzó a las 21 horas con los bailes religiosos tradicionales. En las entradas vendían velas con protectores de goteo hechos de vasos o botellas de plástico. Luego, el olor a incienso llenó el aire del atardecer. La luz del cirio pascual se extendió hasta las últimas filas de visitantes. Desconocidos y amigos compartieron la luz de sus candelas hasta que toda la plaza quedó iluminada. El obispo, monseñor Ricardo Morales, hizo un llamado a llevar la luz a gente que sufren de pobreza, marginación y discriminación.

Muchos vinieron para pagar una manda que le habían hecho a la Virgen. Una de ellas es Rosa González, quien pidió a la virgen que le ayudará a su nieto, quien tuvo un accidente en Santiago hace 7 meses. "Incluso dijeron que había fallecido y gracias a Dios no, ahora está en su recuperación", contó.

Una de las visitantes jóvenes, Sofía Rodríguez, contó: "En lo personal, el año pasado viví una experiencia de salud compleja y le hicimos una manda a la virgencita así que hoy estamos presentes por eso, para agradecerle. La virgen es una imagen materna súper importante", y añadió: "Mi familia pertenece a mineros también así que cualquier cosa que pasaba siempre estaba ella para nosotros".

Al finalizar una procesión con velas por las calles de la población, a medianoche se celebró el Aniversario de la Imagen histórica de la Virgen de la Candelaria. Los presentes cantaron "Cumpleaños feliz" a la Virgen y el club de huasos ofreció su tradicional esquinazo.

Al día siguiente, jueves, el patio se llenó aún más que en la noche. Bebés recién nacidos en los brazos de sus padres, niños jugando entre los árboles y abuelos estuvieron presentes en la calurosa mañana. Los niños recibieron el agua bendita distribuida por los sacerdotes y la fiesta fianlizó con los bailes religiosos típicos de la fiesta.Eduardo Vegas vino con su hija de cuatro años "porque es importante para que de alguna manera los niños sientan algún tipo de protección de la virgen, además es una traducción de nuestra región, de acá, de Copiapó", explicó. Otra presente, Claudia Muñoz explicó que trajo su bebé "para recibir la bendición de su hijo recién nacido, para pedir la protección de la Virgen de la Candelaria". También quiere "acercarlo a la iglesia, a nuestras creencias porque como familia somos creyentes de la Virgen de la Candelaria, presentarlo a la Virgen de la Candelaria", señaló.

E 2 de febrero la iglesia celebra la presentación de Jesús en el Templo y la Fiesta de la Candelaria en todo el mundo.

Entregan móvil dental y minibús para Chañaral

SALUD. El vehículo trasladará a pacientes ambulatorios a citas médicas.
E-mail Compartir

El gobierno regional entregó un minibús y un móvil dental al Servicio de Salud Atacama. Busca cumplir con el compromiso de generar los esfuerzos necesarios para mejorar la atención en salud en la región, considerando siempre el componente de descentralización en el mismo territorio.

Las llaves del primer vehículo fueron recibidas por el director del hospital de, Moisés Arce, establecimiento al que el minibús será destinado para brindar traslado a pacientes ambulatorios, principalmente hacia el Hospital Regional de Copiapó, para acudir a citas médicas agendadas de especialidades, en cuanto a consultas, tratamientos y/o exámenes. Se estima que los traslados son aproximadamente 133 al año.

La clínica móvil dental en tanto está destinada para el programa "Mejoramiento de Acceso a la Atención Odontológica", para realizar actividades recuperativas como: restauraciones, destartraje supragingival y subgingival, además de realizar exodoncia, procedimientos médicos-quirúrgicos y pulpotomías, según la disposición de recursos y necesidades locales. Se proyectan aproximadamente 257 atenciones al mes, es decir unas 3.080 atenciones al año.

Daniela Quevedo, Presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Regional, señaló "nosotros como Consejeros Regionales estamos muy contentos de poder hacer y apoyar esta iniciativa, la cual va en directo beneficio de la comunidad de Chañaral. Nosotros hemos tenido varias conversaciones en las provincias, sabemos que la región tiene un déficit importante de especialistas los cuales generalmente están centralizados, en este caso en Copiapó, por lo tanto, estamos muy contentos en este caso de facilitar el traslado a los pacientes de Chañaral y poder aportar también a su tratamiento". El gobernador de Atacama, Miguel Vargas manifestó, que se harán cargo de la demanda de formación de especialistas.

Finalizan talleres para niños en escuelas de Copiapó y Caldera

E-mail Compartir

En un ambiente de alegría, se realizó en Caldera, la ceremonia de cierre de las actividades que se llevaron a cabo en la escuela San Pedro de Copiapó y en la escuela Desarrollo Artístico Caldera. Se desarrolló el Plan de Verano, en el marco del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, que permitió a niños, niñas y jóvenes, de 8 a 17 años, disfrutar de distintas actividades en sus establecimientos educacionales durante sus vacaciones de verano.

"Yo me divertí. Aprendí a realizar más danzas y varias cosas más", con mucha alegría y satisfacción por lo realizado, tras recibir su diploma de participación, expresó Reychell Saavedra, una de las alumnas de los talleres realizados.

La seremi de Educación (s), Carolina Rodríguez Ardiles destacó que "fue evaluado positivamente por los niños, niñas y adolescentes, así como por sus familias, ya que a través de estos se generaron espacios para enriquecer los aprendizajes y promover el desarrollo personal y socioemocional de las y los participantes, con actividades de carácter lúdico a través del deportes, las artes y la ciencia ".

El director ejecutivo (s) del Servicio Local de Educación Pública de Atacama, Miguel Carvajal Macaya manifesto: "Los niños y niñas son lo más importante que tenemos como país y tenemos que, entre todas y todos, generar un aporte para ellas y ellos durante todo el año".