Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Función pública en entredicho

La directora de Sercotec Atacama causó una dura polémica con un posteo de Facebook. Es un punto de partida para revisar la función pública en su caso y de otros personeros como el mismo Sercotec y la no vocería de Gobierno. Sería bueno que se ahonde en el planteamiento de la diputada Daniella Cicardini, quien cita versiones acerca de que "algunos" de los cargos designados "están atornillando al revés".
E-mail Compartir

La directora de Sercotec Atacama, Natalia Bravo Bassi, subió a sus redes sociales una imagen de ella con el cuadro del Presidente Gabriel Boric acompañando la publicación con un mensaje que causó variadas críticas desde el oficialismo y, en el caso del oficialismo, palabras como que no se compartía lo que hizo.

El contexto parece indefendible, dado que la función pública. Como se mencionó ayer, las críticas al Presidente deben remitirse a su gestión y no se debe usar su figura para mensajes que son interpretables y que dañan la convivencia política. Los directores de servicio deben sumar más que restar y destacarse por su labor con la comunidad.

Junto a esto, el posteo abrió otras aristas. La diputada Daniella Cicardini mencionó que ahora le hace sentido versiones que indican que algunos de los cargos designados del Gobierno anterior "están atornillando al revés", acusación muy compleja porque apunta a la gestión de personas que están vinculadas con el desarrollo de la región.

Sería bueno que se ahonde en esta hipótesis de la parlamentaria, por el bien de los ciudadanos y por el bien de la buena fe en torno a los servicios públicos, que constantemente son cuestionados por su burocracia y otros temas.

El posteo además da cuenta de la falta de liderazgo de ciertas reparticiones de la Delegación Presidencial.

Mientras a nivel regional y nacional los dichos de Bravo causaban impacto, las autoridades del Gobierno local brillaron por su ausencia para explicar los alcances de la situación.

Si bien se trata de un tema complicado dado que está inserto el fuero maternal, el silencio se termina transformando en falta de conducción y claridad para explicar precisamente temas que otros políticos ponen sobre la mesa.

Ni la Seremi de Economía a nivel local ni Sercotec a nivel nacional se pronunciaron, mientras la Vocería de Gobierno ni siquiera mostró un atisbo de entregar una versión de lo ocurrido.

Esa amistad me hace tanto mal

Queridos amigos lectores, en la vida se supone que debemos tener pares que nos permitan sentirnos conectados, necesitados. Sabemos que las relaciones de apoyo ayudan a luchar con el estrés de manera de hacernos menos propensos a padecer efectos negativos en el plano físico y emocional. Mily Soler Grez, Comunicadora social
E-mail Compartir

Lisandra llamó a una de sus amigas mas queridas y le pidió juntarse en un determinado café ya que deseaba compartir con ella algo que la tenia demasiado angustiada. A la hora acordada las dos disfrutaban un agradable momento cuando de pronto Lis como la llamaban sus cercanos, se puso a llorar desconsoladamente. Con gran esfuerzo comenzó su relato y dijo: debes saber Josefa, que por ti siento algo profundo, te admiro y te quiero infinitamente, pero siento que tu actitud hacia mi persona es cada día más fría e indiferente. Necesito saber que está sucediendo con nuestra amistad de tantos años. Este último tiempo me descalificas permanentemente, no encuentras nada bien de lo que comento y suelo sentir que te molesta mi presencia.

Queridos amigos lectores, en la vida se supone que debemos tener pares que nos permitan sentirnos conectados, necesitados. Sabemos que las relaciones de apoyo ayudan a luchar con el estrés de manera de hacernos menos propensos a padecer efectos negativos en el plano físico y emocional, intentemos entonces, siempre compartir nuestro tiempo con seres humanos amables, confiables, solidarios y por sobre estas cualidades, leales. Si la persona que nos acompaña en el trayecto de la amistad empieza a representar problemas para nuestro bienestar ya sea por su comportamiento crítico, competitivo y exigente, hace necesario decidir si queremos seguir padeciendo con su compañía.

Si vamos notando un tipo de respuestas cautelosas de parte de una amiga que queremos, como por ejemplo cuando le compartimos noticias que nos hacen felices y ella demuestra una "envidia velada" es muy peligroso. Es cierto que en ocasiones esa persona nos pude estimar e incluso querer, sin embargo, es incapaz de disfrutar los logros que le vamos comunicando, aun con mucho dolor hay que enfrentarla para decidir si es necesario alejarse antes de terminar enfermos física y emocionalmente.

Hace algunos años un estudio de la Universidad de Brigham Young descubrió que, si tenemos amistades correctas, obtendremos mejor salud y una invaluable red de apoyo que nos empapará de felicidad. Ese es el camino.

Los futuristas

Un plan a largo plazo, por ejemplo, determina de alguna forma otras características que, a juzgar por sus consecuencias, no es más que el motivo esencial de la vida pública en materia de transversalidad, quizás lista a ser corregida, tanto de beneficios como obligaciones. Mauricio Gallardo, Relator, escritor y columnista
E-mail Compartir

La ampliación de horizonte que existe en general bajo distintas realidades en la opinión pública sobre su futuro, hace a su vez de actor más notorio en cuanto a decisiones y visiones por aclarar y compartir, además de converger este desafío en un contexto que se pueda sobrellevar, en especial cuando es un asunto hacia el desarrollo. Lo cierto, es que por más que se quiera corregir y acercarse a un espacio ideal, en la ruta por alcanzar tal condición, los detalles se hacen, por decir lo menos, más obstaculizantes y muchas veces, revelador.

Quizás, estemos hablando de un determinante consciente y constante, pero no del todo, decidor. Es interesante, a su vez, dar cuenta de las diferencias que lo destacan. Aunque, de ello hay muchos referentes que pueden ayudar para detectar a tiempo algunas debilidades.

Ser futuristas, consiste en dar argumentos en el presente con claras señales de estar al tanto de las consecuencias, y no lo contrario. Del mismo modo, el costo que involucra. Sin embargo, cuando el asunto se hace mayormente exigente, no hay sistema o estructura que lo soporte, a menos que, se autoregule con destacada rigurosidad.

Un plan a largo plazo, por ejemplo, determina de alguna forma otras características que, a juzgar por sus consecuencias, no es más que el motivo esencial de la vida pública en materia de transversalidad, quizás lista a ser corregida, tanto de beneficios como obligaciones. De ahí entonces, se asume un rol algo más que interesante, creador y condicionador, si este va en la forma correcta. Sosteniendo, entre otras cosas, el derecho y deber de sus participantes.

Política, desarrollo y país, superadas por la productividad y decisión. Hablamos de seguir las prioridades, sin dejar de lado las correcciones, en todo ámbito de cosas. Parece agotador, pero puesto en práctica, es algo más que objetivo, útil y rentable.