Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Película "Mi País Imaginario" se estrena este domingo en Copiapó

DOCUMENTAL. La esperada cinta del realizador Patricio Guzmán se exhibirá en la Sala de Cámara Municipal.
E-mail Compartir

Redacción

El documental que ya estrenó en Cannes y que el 11 de agosto hizo su arribo a los cines capitalinos, presenta imágenes inéditas del estallido social y del trabajo de la Asamblea Constituyente relatado en exclusivo en voces femeninas.

De la mano de Patricio Guzmán, destacado documentalista nacional radicado en Francia, y de quien destacan producciones como "La Batalla de Chile" y "La Cordillera de los Sueños", recibiendo por esta última en febrero de este año el premio Goya a mejor película Iberoamericana entregado a un documental en la historia del certamen.

"Mi País Imaginario" llega en un momento histórico del país, y así lo destaca su director, comentando "En octubre de 2019, mientras mi filme salía (La cordillera de los sueños) en salas en París, pasó algo completamente insólito en Chile: Una revolución social. Chile había reencontrado su memoria y para mí era un misterio. Me sentí inquieto y atraído por ese misterio. Filmé su efecto sobre el ambiente, el aire, las emociones y los sentimientos de la gente de mi país. Cincuenta años después de la Batalla de Chile, salí de nuevo a la calle para filmar el plebiscito, y el proceso de escritura de una nueva constitución para Chile",

La película, que se cuenta desde un relato exclusivamente femenino y colectivo, invita al espectador a entrar a ese espacio de la historia de Chile que siempre nos ha querido llevar Guzmán a través de su mirada que ha sido responsable de películas históricas.

A la capital regional llega de la mano del Cineclub Alhambra, proyecto que busca acercar el cine nacional al público de la región. Sobre la importancia de este estreno su directora Betsabé Esquivel expresó "creo que es importante democratizar el acceso al cine nacional. Los únicos dos cines comerciales que existen en la comuna de Copiapó no traen películas nacionales independientes, por lo que muchas veces tenemos que esperar a que se suban a alguna plataforma steaming. Con respecto a esta película, existe un público con muchas ganas de verla pronto, es por eso que realizamos todas las gestiones para poder traerla al territorio".

El largometraje se exhibirá a las 18:00 horas del domingo 28 de agosto en la Sala de Cámara Municipal y tendrá un valor de $3000. La venta de entradas está disponible de manera presencial a partir del jueves 25 de agosto desde las 11:00 am en el Centro Cultural Ser Humano, ubicado en calle Chacabuco 671.

Sinopsis

Octubre de 2019, una revolución inesperada, una explosión social. Más de un millón y medio de personas se manifiestan en las calles de Santiago por más democracia. Por una vida más digna, una mejor educación, un mejor sistema de salud y una nueva constitución. Chile había encontrado su memoria. El evento que esperaba desde mis años de estudiante, finalmente sucedía.

En emotiva actividad Sergio Gallegos lanza su libro "En búsqueda del poder"

E-mail Compartir

Una jornada de mucha emoción se vivió este jueves en la ceremonia de lanzamiento del libro "En Búsqueda del Poder" del novelista huasquino Sergio Gallegos Rojas, realizada por la Corporación Cultural y Patrimonial Guillermo Matta Goyenechea y que contó con una respetable asistencia de personas amantes de la cultura y las letras.

El novelista Sergio Gallegos Rojas, comenzó su intervención con un emotivo momento de recuerdo del recientemente desaparecido funcionario público y amigo de la Corporación, Roberto Caimanque González, leyendo una poesía que envió desde México el escritor y poeta Víctor Munita en su memoria y que en el inicio dice "Un corazón gentil en el rostro del mundo / Persiste en su giro / Un corazón amable guarda su testimonio / en el desierto de Atacama".

En seguida, Sergio Gallegos comentó que su obra estaba guardada desde hace tiempo y que incluso en uno de sus libros posteriores se había señalado que el protagonista la había leído. Por eso, dijo, "Esta novela cuenta la historia de un joven que después de tenerlo todo, al tiempo ya no tiene nada, para después volver a tenerlo todo… Cuenta una historia de planificación, de estrategia, de la recuperación de lo perdida, de recuperar el poder, de arrebatarlo, del amor y del desamor, de la moral, de la lucha del bien contra el mal… preguntándonos en realidad cuál es el bien y cuál es el mal… y claro, también es una historia que habla claramente de venganza…o de justicia, dirán otros".

"Venganza hay acá en nuestro libro "La Búsqueda del Poder", pero serán los lectores los encargados en decidir si estuvo bien planificado y ejecutado y si realmente valió la pena o no", añadiendo una invitación a leer su obra.