Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Boric: "No le he encargado a ningún ministro contactarse con Llaitul"

POLÍTICA. Mandatario se refirió a la polémica renuncia de la ministra Jeanette Vega y no quiso adelantar si hará cambios en su gabinete. En nuevas grabaciones reveladas, el líder de la CAM señala que "le tengo mala (a Boric) porque va a ser un convertido".
E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric afirmó ayer que "puedo asegurar con certeza que no le he encargado a ningún ministro contactarse con (Héctor) Llaitul", tras la salida del gabinete de la exministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, luego de revelarse que una de sus asesoras llamó al celular del líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) por encargo de ella en mayo pasado. Mientras Llaitul permanece en prisión preventiva, ayer se conoció una conversación donde el imputado por Ley de Seguridad del Estado trata al Mandatario de "convertido", que "se jura medio Che Guevara".

"Puedo asegurar con certeza que no le he encargado a ningún ministro, ministra ni a ningún funcionario de Gobierno, contactarse con Héctor Llaitul en ninguna circunstancia. Desde el comienzo dimos un mandato general a nuestros colaboradores: conversar con todos los que estuvieran por el camino de la paz, el señor Llaitul decidió tomar otro camino", sostuvo Boric, y al ser consultado por más cambios en el gabinete, señaló que "evaluar el desempeño de los ministros es una atribución exclusiva y excluyente del Presidente. Creo que no tengo que entrar en detalles al respecto".

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, declaró horas antes que Vega "asumió su responsabilidad política en el caso, la cual fue debidamente aceptada", tras el contacto con Llaitul realizado por su jefa de prensa, Tania Santis.

"se jura che guevara"

El líder de la CAM permanece en prisión preventiva en Concepción, Región del Biobío, en tanto que La Tercera accedió a una transcripción de la PDI en que el comunero se refirió al Presidente y la Convención Constitucional, entre otros temas.

A los pocos días de la elección de Boric, Llaitul se refirió al Mandatario como "el guatón", en una conversación con su amigo Jorge Padilla: "Le tengo mala porque va a ser un convertido", afirmó el comunero.

"Se va a vender, ya se vendió", agregó el jefe de la CAM, junto con que "se jura medio Che Guevara, ahora va a andar (....) con los grupos económicos y va a gobernar igual, acuérdate". Además, Llaitul prevé que "en el contexto del Gobierno de ese cu... me van a matar a mí, acuérdate".

Acerca de una eventual cercanía con la administración de la ex Presidenta Michelle Bachelet, el comunero respondió a Padilla que "nunca he andado detrás de los cu... Yo, nunca compadre. Si la Bachelet y el (ex subsecretario del Interior, Mahmud) Aleuy me pusieron el caso Huracán".

La Convención también fue tema para Llaitul, quien se refirió a su expresidenta y escaño reservado de pueblos originarios, Elisa Loncon, como "vieja cu..." y "vendida".

La académica, hace unos días, fue una de las primeras en referirse a la detención del comunero, afirmando que "Llaitul representa un camino distinto al asumido en el proceso constituyente, cada cual asume consecuencias de ello. En caso de eventuales delitos tendrán que ser probados, porque el Wallmapu no resiste más arbitrariedades".

El líder de la CAM en la llamada antes citada dijo "¿qué tengo que ver yo con los constituyentes y toda esa zanganá de vendidos? (...) Yo soy de una sola línea, yo soy revolucionario, hermano. (...) Me gano la plata o la recibo de los amigos".

"Nunca, nunca compadre, hermano, nunca. Si yo tengo monedas y pa' los fierros y pa' los tiros, aquí yo me cago a todos no más. Pa' los fierros y pa los tiros todo el rato, maldito hasta el final", afirmó Llaitul.

"Que se investigue la filtración"

El diálogo de La Moneda con el líder de la CAM se conoció por una transcripción de un informe de la PDI revelada a Ex-Ante. Sobre si se pedirá un informe a la institución, el Presidente dijo que "acá hay filtraciones de una causa que son inaceptables y que perjudican también las instituciones. (...) Pido que se investigue, porque todas las instituciones, no solamente las dependientes del Gobierno tienen que estar a la altura de esto y no colaborar con filtraciones".

Más de 400 visitas al líder de la CAM

El gobernador de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, solicitó trasladar a Héctor Llaitul de la cárcel El Manzano 2, de Concepción, debido a que constituye "un riesgo para la seguridad de las personas que viven fuera del recinto carcelario", porque ayer "en la mañana ya había una primera manifestación" en apoyo al imputado. "También implica un problema para los gendarmes", agregó Díaz, mientras que los uniformados dieron cuenta de 400 inscritos para visitar a Llaitul.

UDI piden indagar si exministra Vega fue eventual "encubridora" de delitos del líder de la CAM

LLAITUL. Boric respondió que con esto "la UDI no tiene ningún interés en buscar una solución duradera al conflicto".
E-mail Compartir

Los diputados UDI Juan Antonio Coloma, Cristián Labbé, Cristian Moreira, Flor Weisse y Henry Leal presentaron ayer una denuncia en la Fiscalía regional del Biobío, contra la ahora exministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, tras ser conocida su comunicación con el líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul. Los legisladores piden investigar otros eventuales contactos del Gobierno con asociaciones ilícitas.

La renuncia de Vega durante la jornada del jueves "no es suficiente y es fundamental que la Fiscalía investigue los eventuales nexos que este Gobierno pueda tener con los grupos terroristas que operan en nuestro país. Aquí es indispensable saber qué pasó después de ese primer contacto por teléfono, si hubo alguna otra conversación con Héctor Llaitul o si incluso se reunieron con él en la Macrozona Sur", dijo Coloma.

La denuncia señala que el llamado desde La Moneda a la CAM "genera la razonable duda de que la ministra de Desarrollo Social podría haber estado involucrada como encubridora de los delitos cometidos por el señor Llaitul, al haber estado en conocimiento de los hechos por los cuales fue finalmente formalizado el día 25 de agosto el señor Llaitul, y haber colaborado con él acogiendo o protegiéndolo".

"una solución"

El Presidente Gabriel Boric señaló ante la denuncia que "la UDI pidió citar a declarar a miembros del comité político, me parece muy claro que la UDI no tiene ningún interés al realizar hechos como este en buscar una solución duradera al conflicto. Yo insisto, le pido responsabilidad a todas las actorías políticas, acá estamos en una cuestión que es muy grave, hay gente que la está pasando muy mal, un pueblo que ha sido muy ninguneado, despojado durante décadas y víctimas de violencia en La Araucanía y en Arauco, en algunas otras comunas".

Llamado de Llaitul provocó 54 ataques

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, explicó en radio Cooperativa que en la acusación contra Héctor Llaitul se apunta a la "incitación, es decir, motivar a otros a actuar de cierta forma", como en "54 atentados que podemos decir que hubo una respuesta a la motivación que él realiza, porque están vinculados directamente con la condena a un integrante del mismo grupo", la CAM.