Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Pesar por la muerte del dirigente deportivo Arnoldo Grogg Silva

DEFUNCIÓN. Quien fuera un hombre fuertemente vinculado al Club de Deportes Copiapó, dejó de existir en la mañana de ayer y deja un legado importante, tanto por la creación del "León" de Atacama como su permanencia en años difíciles.
E-mail Compartir

Redacción

En la mañana de ayer, dejó de existir quien fuera en vida el empresario y dirigente del Club de Deportes Copiapó, Arnoldo Grogg Silva. La noticia de su lamentable deceso fue informada por la Escuela de Fútbol del equipo atacameño a través de sus redes sociales.

Arnoldo Grogg fue presidente de la Comisión de Fútbol de Deportes Copiapó y además era el padre de Roberto Grogg, actual director de la Escuela de Futbol del "León" de Atacama. En el ámbito empresarial, el ex dirigente deportivo estaba ligado al rubro de la construcción y las maquinarias.

Escuela de fútbol

En la misiva, desde la escuela que forma a los futuros "Leones" de Atacama, expresaron las gracias al fallecido dirigente "por su dedicación, compromiso, respeto, perseverancia, identidad y profundo amor por el club de su querida ciudad, Club Deportes Copiapó".

En el comunicado agregaron que "en la vida deportiva del fútbol de una ciudad, para que las cosas se hagan realidad, deben existir personas dispuestas a convivir con momentos gratos, pero en mayor proporción con instantes ingratos de esta actividad, poniendo por sobre todo la vida deportiva del club de sus amores". En ese contexto, destacaron el rol de Arnoldo Grogg en años díficiles para la institución.

"Esta Escuela de Fútbol también le agradece que se diera el tiempo de leer e impulsar este proyecto deportivo, donde hoy muchísimos alumnos lucen con orgullo la camiseta de su amado club, sin duda alguna, su identificación con las líneas escritas de ese proyecto son parte del éxito actual de la escuela", replicaron desde la entidad formativa.

"Despedimos con un hermoso recuerdo al amigo, bisabuelo, abuelo, padre, esposo, dirigente, profesional y por sobre todo a una persona que siempre quiso que el fútbol Copiapino tuviera su espacio importante en la Liga Chilena", finalizó el comunicado.

Presidente del club

Quien se sumó al pesar de la familia y amigos de Arnoldo Grogg, fue el presidente de Deportes Copiapó, Luis Galdames, quien partió expresando que "él estaba sufriendo mucho tiempo ya una enfermedad que le vino".

Por ese motivo Galdames lamenta el fallecimiento de Grogg, en vista que "era amigo personal mio, y se siente, duele, porque todos sabemos lo que para él significaba el Club de Deportes Copiapó, lo quería mucho, desde los inicios, de que el club se mantuviera y luego subiera".

Pare el timonel del "León" de Atacama, Arnaldo Grogg "nos deja un legado muy grande de trabajo, de luchar, dejando de lado los intereses personales, solamente por una pasión de poner el nombre del club en lo más alto del fútbol chileno (...) siempre tuvo el afán de sacar a Deportes Copiapó adelante".

"Nos deja un legado muy grande de trabajo, de luchar, dejando de lado los intereses personales, solamente por una pasión de poner el nombre del club en lo más alto del fútbol chileno"

Luis Galdames, Presidente de Deportes Copiapó.

Maximiliano Muñoz y Matías García fueron nominados a la selección de básquetbol en silla de ruedas

E-mail Compartir

La comunidad deportiva de Atacama y el instituto Teletón de la región recibieron una gran noticia hace sólo algunos días. Matías García y Maximiliano Muñoz, ambos pacientes de Teletón, fueron nominados a la selección nacional juvenil de básquetbol en silla de ruedas, hecho que llenó de orgullo a los deportistas, sus familias y profesionales del centro de rehabilitación regional.

El hecho tomó por sorpresa al equipo de básquetbol adaptado ya que era algo que veían "súper lejano", cuenta Francisca Chávez, preparadora física del instituto e integrante de la Unidad de Ejercicios y Deporte Adaptado (UEDA) de Teletón Atacama.

"Para mí es muy emocionante, hay harto esfuerzo detrás. Vengo hace 3 o 4 años entrenando con el equipo de Teletón en el Polideportivo Karen Gallardo Pinto de Copiapó", dijo Maximiliano Muñoz, sobre su nominación a la selección. "Es otra intensidad y en esos lapsos se aprende harto. Me gustó y espero que en un futuro me vuelvan a llamar", añadió el seleccionado juvenil sobre su primer entrenamiento en Santiago con el combinado nacional.

Por su parte, Matías García, afirmó estar muy contento con la nominación y que "era algo que estaba buscando hace mucho tiempo (…) Entrenar con la selección juvenil es distinto. El nivel es muy competitivo, pero todos están dispuestos a ayudar, tanto los jóvenes como los adultos", aseguró.

El siguiente paso no es menor: Maxi y Matías lucharán por un lugar en los Para Panamericanos Juveniles de Colombia 2022, que se celebrarán en noviembre próximo en la ciudad de Bogotá. La meta está a la vuelta de la esquina y esta destacada dupla deportiva de Copiapó deberá entrenar duro para llegar. "Tenemos que viajar una vez más a Santiago antes de los Para Panamericanos para ojalá tener un puesto y lograr la nominación que sería un sueño", sentenció Matías.