Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Farah": el single que adelanta el nuevo disco del cantautor Fernando Ubiergo

MÚSICA. El intérprete le escribió al niño sirio que apareció muerto en una playa durante 2015 debido a la crisis migratoria.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Disponible en plataformas digitales, la nueva canción de Fernando Ubiergo "Farah" forma parte de "2037", nombre hasta el momento de su nuevo disco previsto para fin de año o comienzos del próximo, cuando el músico cumpla "70 vueltas al sol", como él mismo precisa.

Al sur del balneario de Santo Domingo, en la Región de Valparaíso, dice vivir Ubiergo, quien también cuenta que nació en Valparaíso, en el barrio El Almendral, y que tiene un cariño especial por el puerto, el lugar donde sus jóvenes padres se enamoraron y, contra viento y marea, formaron con el pequeño Fernando un hogar que batalló los primeros años en Santiago.

"Mis papás me encargaron cuando eran muy chiquillos, tanto así que las familias estaban medio disgustadas. Cuando me los imagino veinteañeros, con una maleta y una guagua en brazos llegando a la Estación Mapocho me emociona mucho. Con el tiempo se abuenaron las cosas pero vivieron días complejos", recordó el músico.

Sobre "Farah", la canción que acaba de estrenar, Ubiergo dijo que tiene al mar presente, un denominador común de sus líricas. En "Farah" es el Mediterráneo. "El niño está inspirado en esta imagen que nos impactó a todos, de esta guaguita siria tirada en una playa, boca abajo, ahogada", en 2015, debido a la crisis migratoria.

"El tema de los refugiados es a nivel planetario y quería abordarlo desde lo particular, porque las cifras y las estadísticas no dicen nada. Si conocemos la historia y el rostro de alguien como que conectamos", agregó el artista.

-¿Dices unas frases en árabe?

-Sí, Esteban González, que es el cellista de mi grupo, estudia árabe y me ayudó a formar una oración que es un ruego, una imploración a Dios que hace la madre de este niño.

-Y también exploraste sonidos árabes con la música.

-Sí. La canción está grabada con lo que llamamos afinación abierta, que es cambiar la afinación de la primera y sexta cuerda de la guitarra. También incorporamos la guitarra portuguesa que es de origen árabe, una especie de primo lejano del laúd que tiene un sonido agudo que nos transporta. Han sido sonoridades completamente inéditas dentro de lo que hago.

La banda

El también autor de "Cuando agosto era 21" dijo que lo acompaña desde hace tiempo un conjunto de músicos, quienes "son chicos muy jóvenes, el arreglo es de mi hijo menor Pablo, él está en el piano, Esteban en el cello, Jorge Prado en la guitarra portuguesa y Aldo que hace las percusiones".

-¿Por qué se llama "2037" este nuevo disco?

-La primera vez que esa cifra se me apareció fue escrita en los bordes de unos cuadernos viejos. Después lo vi adentro de unas frases y se me ha convertido en un pequeño misterio el porqué lo tomé. Hay algo que tengo que descifrar y las canciones me lo están diciendo, ni siquiera sé si será el nombre de una canción, ahora estoy trabajando en las últimas tres.

Asombro de la vida

"Escribo desde el asombro que me provoca la vida. Cuando tenía 13 años miraba el cielo de noche y sentía el pecho hinchado, con un vacío enorme, mucha melancolía, como si una parte mía estuviera repartida por todos estos lugares. Quería entender, saber si había alguien allá afuera en el universo y me decepcionaba mucho entender que las distancias eran tan grandes que no alcanzaba con una vida para hacer ese viaje. Probablemente era un pensamiento demasiado pesado para un chiquillo. A veces mi mamá salía a buscarme y no quería entrar porque tenía los ojos mojados y no podía explicarle todas estas cosas de mi corazón. Ese asombro lo mantengo y mis canciones tratan de dar un poco de testimonio sobre eso. Estamos viviendo una época de cambios tan profundos y globales, creo que ni siquiera alcanzamos a comprender", reflexionó Ubiergo.

El cantautor luego adelantó que hay una canción que se llama "Vahié", la más breve del disco, ya que "es muy minimalista, a pura guitarra y dura como un minuto. Es como una explosión de belleza, es una canción dedicada a un colibrí", señaló el músico que además se presentará el 22 de octubre en el Teatro Municipal de Concepción.

-¿Cómo es trabajar con el hijo?

-Ha sido un regalo de la vida. Pablo entró como pianista suplente hace unos seis o siete años, luego en el concierto que hicimos en el Teatro de la Universidad de Chile asumió la titularidad. La relación que tenemos en el escenario es de músicos. Siento una profunda admiración por él, es compositor y espero su primer disco.

Ubiergo también es padre de Candela, diseñadora que vive en España, y de Ohian, guitarrista y trompetista. c

Detienen a Paul Haggis por presunto abuso sexual

CINE. El director de "Crash" y guionista de "Million dollar baby" habría encerrado a una mujer durante dos días.
E-mail Compartir

El director y guionista canadiense Paul Haggis, ganador del premio Oscar por "Crash" (2005), fue arrestado ayer en la ciudad de Ostuni, al sur de Italia, acusado de abusar sexualmente de una mujer durante dos días, señaló la prensa local.

Haggis, acusado de los delitos de violencia sexual y lesiones personales agravadas, estaba en esa localidad de la región de Apulia para participar en el festival "Allora Fest", según la televisión pública RAI, que cita un comunicado de la Fiscalía de Brindisi.

Los investigadores señalaron que el director obligó presuntamente a una mujer extranjera a mantener relaciones sexuales durante dos días, para luego abandonarla en el aeropuerto Papola Casale, cerca de Brindisi, pese a sus "precarias" condiciones físicas y psicológicas.

La mujer fue asistida por el personal del terminal aéreo y la policía de aduanas, quienes la acompañaron a interponer la denuncia, y posteriormente la llevaron al hospital de Brindisi, donde se activó el protocolo dedicado a las víctimas de violencia sexual.

Haggis, de 69 años, autor de "Crash" y guiones como "Million dollar baby" (2004) o "Casino Royal" (2006), al cierre de esta edición se encontraba detenido de manera cautelar, según la orden emitida por el fiscal Antonio Negro y su adjunta Livia Orlando.

"De acuerdo a los elementos recabados, el investigado habría obligado a la joven, conocida por él desde hace tiempo, ha mantener relaciones sexuales", sostuvieron los fiscales.

The Allora Fest, en tanto, emitió un comunicado afirmando que "se enteraron con consternación y conmoción de la noticia de que Paul Haggis está bajo custodia por presunta violencia".

El festival "procedió de inmediato a retirar del evento cualquier participación del director" y, "al mismo tiempo, expresa su total solidaridad con la mujer involucrada".

"Los temas elegidos para el festival son, entre otros, los de igualdad, igualdad de género y solidaridad. Como profesionales y mujeres, estamos consternadas y esperamos que el festival ayude a fomentar más información y conciencia sobre un tema tan actual y cada vez más apremiante", señaló el evento.

En enero de 2018, otras cuatro mujeres acusaron en Estados Unidos al realizador de episodios que iban desde la agresión sexual hasta el acoso o la violación, a raíz de una denuncia interpuesta en Nueva York por la publicista Haleigh Breest.