Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Marcos López es citado a declarar tras acusación por Notable Abandono de Deberes

COPIAPÓ. El edil deberá presentarse durante este viernes, luego de que concejales lo acusaran de diversas irregularidades financieras y presupuestarias dentro de la Municipalidad.
E-mail Compartir

Redacción/Pía Torres

El caso causó repercusión en el Concejo y también provocó la defensa de otros concejales que no se sumaron a esta acusación y que justificaron la acción del alcalde, indicando que no fue su culpa ya que no obtuvo la debida asesoría por parte de su equipo jurídico.

Acusación y citación

Sobre el tema, un total de cinco testigos ya han declarado en la Acusación por Notable Abandono de Deberes, presentada por los ediles Carolina de la Carrera, Juan Manuel Cáceres, Juan Pablo Rico y Pedro Bedoya el 21 de julio de 2021.

El proceso ha continuado su curso, y ahora llegó el turno de la máxima autoridad comunal, quien fue citado por el Tribunal Electoral de Atacama para este viernes 27 de mayo, instancia donde el edil deberá responder por la polémica adjudicación y contrato directo a Juan Vásquez Dorador y la ausencia de documentos que acrediten que las prestaciones fueron realizadas, sumado a la inconveniencia que la misma persona apareciera entregando aportes financieros a la campaña electoral del actual alcalde. A lo que se suman denuncias de graves falencias de control interno, ausencia de justificación de gastos e inconsistencias en los presupuestos municipales, entre otras materias.

Se trata de una etapa clave en la investigación de los hechos, tal como lo explicó el abogado de la causa Emanuel Cuadra, quien agregó que se indagan faltas a la probidad o en su defecto las sanciones establecidas en la Ley 18.883, por las graves irregularidades.

"La labor de los concejales en esta etapa fue poner estos antecedentes en conocimiento del Tribunal Calificador de Elecciones, para que pondere una sanción, que va desde el Notable Abandono de Deberes, lo cual creemos conforme a los hechos que exponemos que es lo correcto, pero también pueden ser otras sanciones menos graves, como una censura, multas o la suspensión del cargo", sentenció Emanuel Cuadra.

Al respecto la concejala Carolina de la Carrera mencionó que este proceso se hizo pensando en los habitantes de la capital regional que, dijo, merecen tener la transparencia sobre el uso de recursos municipales.

"Espero que apelando al deber cívico que todas las autoridades públicas deben tener, el alcalde Marcos López, acuda este viernes al Tribunal a declarar como testigo de la causa por notable abandono de deberes. Si no tiene nada que temer, entonces (debe) responder por cada uno de los cargos que se han desarrollado y expuesto".

Así también lo indicó Juan Pablo Rico, concejal de la comuna, quien mencionó que están cumpliendo con su rol fiscalizador y que "hoy nos encontramos en la fase probatoria, donde ambas partes presentan sus testigo para que el Tribunal pueda prontamente emitir un veredicto, el cual esperamos nos permita esclarecer esta situación apelando a la probidad, rectitud y transparencia que necesita nuestra gestión municipal".

Por esa misma línea lo explicó Juan Manuel Cáceres, quien contó que "como concejales nos hemos percatado de algunas otras situaciones que son relevantes y que para nosotros constituyen elementos para una nueva acusación al Tribunal Electoral lo cual iremos evaluando en el transcurso de estos días".

Continuó comentando que para ellos es importante que el edil asista a la citación que se hizo para este viernes "porque de esa manera el proceso se acelera, no retrocede y la comunidad puede tener la información del resultado de este proceso legal".

Los ediles recalcaron que la Acusación por Notable Abandono de Deberes tiene su fundamento en la investigación que previamente ya había realizado la Contraloría en base al anterior período alcaldicio, donde se detectaron presuntas irregularidades y se ordenó efectuar correcciones a los procedimientos internos, no obstante, comentaron que aquellas mejoras no se han llevado a cabo por parte del alcalde Marcos López en el nuevo mandato, lo cual incluso podría ser motivo para una segunda acusación, debido a la reiteración de malos procedimientos y anomalías en la administración municipal.

Otras opiniones

Miguel Carvajal, concejal de la comuna, explicó que esto corresponde a las facultades que pueden ejercer los concejales, pero que, en torno a la calificación de los hechos, "definitivamente creo que hubo un error de la administración, pero el alcalde al participar en el concejo tiene un departamento jurídico que efectivamente lo asesora en esa materia y él no recibió esa asesoría".

Situación por la que Carvajal, según explicó, no se unió a la acusación. Además comentó que considera "difícil que se sancione por la destitución, uno puede vislumbrar que podría haber una amonestación o una sanción respecto al alcalde, que además deberían iniciar una investigación en torno a su departamento jurídico por no haber recibido la asesoría correspondiente, pero veo difícil en torno a los hechos la destitución".

Así también lo expresó Rosa Ahumada, también concejala de la ciudad, quien indicó que el alcalde no fue informado de lo que tenía que hacer y que espera que lo tribunales hagan uso de sus facultades. "Tienen que medir y pesar si las irregularidades que cometió el alcalde o la administración son suficientes para destituirlo (...) siento que el tema de los aportes no son para que lo destituyan", finalizó la concejala.

Hace unos meses, el alcalde de Copiapó, Marcos López, fue acusado a través del Tribunal Electoral por diversos concejales debido a una serie de irregularidades financieras y presupuestarias, por lo mismo, el edil fue citado a declarar durante este viernes 27 de mayo.

Tres acusados por tráfico de drogas reciben pena efectiva de cárcel

DELITO. La droga incautada tenía como destino el consumo interno de la capital regional.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama investigó un delito de tráfico de drogas en Copiapó y obtuvo la condena de tres acusados, quienes participaban de un negocio ilícito de traslado, comercialización y venta de pasta base de cocaína.

Los antecedentes de esta causa los indagó la fiscal adjunta de esta ciudad, Andrea Díaz Tapía, quien indicó que a partir de un procedimiento desarrollado en marzo del año pasado se advirtió la presencia de un vehículo con dos de los condenados, Williams Velasco Moreno y Richard Orobio Araujo, quienes llegaron hasta un domicilio ubicado en calle Vallejo de esta ciudad con la finalidad de hacer un retiro de droga.

De acuerdo a los antecedentes reunidos en la investigación, en esta residencia permanecía el tercer acusado, Sidney Riascos Serranos, quien hizo entrega de una bolsa en cuyo interior había 1 kilo 310 gramos de pasta base de cocaína que dejaron en el asiento posterior del auto.

Andrea Díaz agregó que frente a un delito flagrante personal policial ingresó al lugar y encontró en el sector del baño seis bolsas contenedoras con distinta cantidad de pasta base de cocaína, además de dos balanzas digitales. Mientras que a los tres detenidos les fueron incautados teléfonos celulares.

Por estos hechos la Fiscalía de Atacama formuló acusación en contra de los tres involucrados por su participación consumada en el delito de tráfico ilícito de drogas, argumentando estos hechos y presentando la evidencia en audiencia de Juicio Oral.

En dicha instancia se condenó a Williams Velasco Moreno y Richard Orobio Araujo a sufrir la pena de 5 años y un día de presidio, además del pago de una multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales. Por su parte, Sidney Riascos Serranos fue sentenciado a cumplir 7 años de cárcel y el pago de 40 UTM. Sanciones privativas de libertad que deberán ser cumplidas de manera efectiva en el centro de detención de la capital regional.