Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Quinteros y el todo o nada ante Fortaleza: "Nos toca definir en casa y estamos motivados"

LIBERTADORES. Colo Colo se juega su paso a octavos de final ante los brasileños y el técnico dice que tiene "fe". El encuentro será sin público. El Monumental está castigado.
E-mail Compartir

Colo Colo y Fortaleza se juegan hoy el paso a los octavos de final de la Copa Libertadores en un partido "a muerte" en el Estadio Monumental -a puerta cerrada, por mal comportamiento del público), después de que los albos arrancaran como avión en la fase de clasificación y se desinflaran en los últimos encuentros.

Gustavo Quinteros, sin embargo, dice que está confiado. "El fútbol es presente y este equipo está muy motivado. Si jugamos a nuestro verdadero nivel, podemos ganarle a cualquier equipo (...) Todos están muy bien y motivados, nos toca definir en nuestra casa. Tenemos que ganar acá y yo creo que tenemos todas las posibilidades", dijo el técnico del Cacique.

La gran duda en Colo Colo para esta tarde es Emiliano Amor, a quien esperarán hasta última hora para que se recupere de una lesión en el pie izquierdo. "Vamos a tener en cuenta a Amor y lo vamos a esperar. Tenemos jugadores preparados para reemplazarlo, a todos los que juegan les damos confianza y seguramente lo harán muy bien", indicó.

Los albos ganaron con solvencia los dos primeros choques, frente a Fortaleza, al que derrotaron en Brasil, y al Alianza de Lima en Santiago, pero después cedieron en casa frente a River Plate, líder del grupo y ya clasificado, y no pudieron pasar del empate en Lima, lo que los obliga a ganar hoy.

Fortaleza y Colo Colo están igualados a siete puntos, pero los brasileños han recibido tres goles menos en contra, lo que los mantiene en el segundo lugar que entrega boletos para la siguiente fase.

Cómo llegan

En este contexto, ambos equipos llegan al encuentro decisivo tras un mal fin de semana en sus respectivas ligas: el Cacique no pudo pasar del empate frente a O'Higgins, en un partido en el que el equipo rival mereció más, pero que el propio Quinteros analiza de otra forma: "Contra O'Higgins erramos un mano a mano para ganar el partido, contra River (derrota 4-0 en Buenos Aires dieron en el palo. Tenemos que tener tranquilidad mañana (hoy). Tengo fe".

Fortaleza, por su parte, sumó una nueva derrota en el Brasileirao, esta vez en casa frente al Fluminense, y marcha último con un solo punto en seis partidos, apenas tres goles a favor y nueve en contra, dando una sensación de gran fragilidad defensiva.

Aunque se anotaron un gran triunfo en Lima, los dirigidos de Nelson Florez tendrán una duda en la defensa: Titi, quien perdió dos dientes en un terrible choque con un rival durante el partido con Fluminense.

18.00 horas de esta tarde, Colo Colo recibe a Fortaleza de Brasil en el Monumental. El que gane avanzará a octavos de final de la Libertadores.

Garin avanza en París: "Me siento más rápido y estoy más seguro con mi tenis"

ROLAND GARROS. Tras despachar a Paul, enfrentará a Ivashka en segunda ronda.
E-mail Compartir

Entrenado desde hace tres meses por el español Pepe Vendrell, antiguo técnico de Roberto Bautista, Cristian Garin asegura haber notado cambios en su manera de afrontar los torneos: "Ahora estoy más enfocado, más tranquilo, tengo los objetivos más claros".

El número uno del país es el único representante chileno en Roland Garros y analizó su momento tras vencer al estadounidense Tommy Paul, 33 del mundo, en cuatro mangas (5-7, 6-1, 6-2 y 6-3), en dos horas y 54 minutos, en un partido que finalizó este martes tras el aplazamiento del lunes por lluvia, cuando solo se habían jugado 17 minutos (3-2 para Paul).

Garin (36 del mundo) peleará en segunda ronda ante el bielorruso Ilya Ivashka (50 del mundo) para mejorar sus anteriores prestaciones en la arcilla parisina: una segunda ronda en 2019, una tercera en 2020 y unos octavos en 2021.

El tenista ha visto una evolución en su manera de encarar los partidos, sobre todo desde el punto de vista psicológico.

"Hemos hecho mucho trabajo, ha habido muchos cambios en cuanto al enfoque, ahora estoy más tranquilo, con los objetivos claros, porque estuve un tiempo medio perdido, sin ganas, hace unas semanas me encontré mí mismo, con intensidad", relató.

A Séptimo Game, "Gago" señaló que "no es común jugar dos jugadores cerca de los 30 en primera ronda. La fortaleza mental me ayudó".

"Fue difícil al comienzo porque tenía malos hábitos de trabajo y es lo que ido mejorando, estoy más convencido y tengo más objetivos en mí, sacándome presión que yo mismo me instalaba. Estoy sin dolores como antes, estuve casi un año con una tendinitis y mucho dolor, que también influye, me siento más rápido. Estoy más seguro con mi tenis y con ganas de hacerlo bien y volver al nivel que tuve, aunque en mi mejor momento no estaba tan claro", agregó.

Sobre el partido que viene, el chileno dice que sabe "que (a Ivashka) le gusta ser agresivo, llevar la iniciativa", pero nunca se han enfrentado en el circuito profesional.

La Roja, con bajas y sorpresas para viajar a Corea del Sur y Japón

CHILE. Víctor Méndez entró a la nómina tras la salida de Pulgar y Valdés.
E-mail Compartir

Sin Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Claudio Bravo ni Charles Aránguiz, pero con Gary Medel y Mauricio Isla, La Roja enfrentará un amistoso ante Corea del Sur el 4 de junio y la Copa Kirin entre el 10 y 14 de junio, enfrentando a Túnez y Ghana o Japón.

Pese a que no hay entrenador confirmado, lo más probable es que Patricio Ormazabal asuma de forma interina, ya que trabaja con la sub 20, a la espera de un DT oficial.

Entre los convocados destacan jugadores jóvenes, como Daniel González, Gonzalo Tapia, Diego Valencia y Marcelino Núñez. También Nayel Mehssatou, jugador de 19 años del KV Kortrijk de Bélgica, que posee nacionalidad chilena, belga y marroquí, y ya estuvo en las series menores de la Selección nacional.

De última hora, la Federación tuvo que liberar a dos mediocampistas: Diego Valdés por una lesión en el cuádricepcs izquierdo y Erick Pulgar por "razones personales ajenas a la Federación" y entró en la convocatoria de Víctor Felipe Méndez, volante y capitán de Unión Española de 22 años.

La citación la completan los arqueros Brayan Cortés, Sebastián Pérez y Zacarías López; los zagueros Paulo Díaz, Benjamín Kuscevic, Francisco Sierralta y Gabriel Suazo; los mediocampistas Tomás Alarcón, Esteban Pavez, Pablo Galdames y Pablo Parra; y los atacantes Joaquín Montecinos, Jean Meneses, Ronnie Fernández, Benjamín Brereton Díaz.

Además, se anunció un grupo de proyección que entrenará en Chile, del cual se podrían sumar dos jugadores a la Roja: los arqueros Eduardo Villanueva y Vicente Reyes; el defensa Bruno Gutiérrez; el volante Vicente Pizarro; y los delanteros Darío Osorio, Gabriel Norambuena, Alexander Oroz, Alexander Aravena y Clemente Montes.