Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

A 4 años del crimen de un joven copiapino, uno de los implicados se entregó a la justicia

HOMICIDIO. Los otros tres involucrados fueron detenidos tras el hecho ocurrido en 2018.
E-mail Compartir

Redacción

El crimen del jovenPaulo Viera Cano ocurrido en 2018 causó conmoción entre los vecinos de Copiapó. Su cuerpo fue encontrado en un sitio eriazo ubicado en la parte alta de la población Los Minerales en Copiapó. Tras el hecho, fueron vinculados cuatro personas en el homicidio, pero uno de ellos escapó y se le perdió el rastro, esto hasta que el mismo decidió entregarse en un tribunal.

Sin embargo, a casi cuatro años del hecho y debido a que existía una orden de detención en su contra, apareció, se presentó voluntariamente hasta el Tribunal de Garantía de Copiapó, donde fue formalizado por los delitos de Homicidio y Posesión, tenencia o porte de armas sujetas a control.

Según los antecedentes entregados por el Ministerio Público, en virtud a la investigación desarrollada por la Fiscalía de Atacama con la Brigada de Homicidios de la PDI por el delito de Homicidio con objeto contundente y arma de fuego (escopeta) de Paulo Viera Cano, ocurrido el 07 de abril del 2018, se estableció que en horas de la madrugada el imputado mayor de edad, junto a un grupo de familiares apodados "Los Colinas", de la población Villa Esperanza de esta comuna, tuvieron una riña debido a rencillas anteriores con un grupo de sujetos, entre ellos la víctima. Producto de ésta pelea Viera fue gravemente herido, siendo posteriormente trasladado por los imputados en una camioneta al sector alto de población Los Minerales, donde le provocan la muerte, siendo ocultado su cuerpo con ramas y un tambor de lavadora.

Desde ocurrido el hecho, se efectuaron diversas diligencias para dar con el paradero de quien era el único imputado que se mantenía prófugo, por cuanto ya habían sido detenidos tres sujetos vinculados al crimen. Es así que mientras detectives de esta BH efectuaban diligencias para dar con su paradero, lograron divisarlo a bordo de una camioneta, pero este se dio a la fuga en dirección desconocida, sin lograr su detención.

Finalmente, desde la Fiscalía de Atacama se indicó que el involucrado se presentó el martes al Juzgado de Garantía de esta ciudad, ocasión en que fue formalizado por su participación en este delito. Consiguiendo el fiscal a cargo de la investigación, Christian González Carriel, la medida cautelar de prisión preventiva en contra de detenido, decretando el juez de turno su ingreso a la cárcel de esta ciudad para cumplir dicha cautelar.

4 años han transcurrido desde el crimen que acabó con la vida de la víctima, Paulo Viera Cano.

FORMALIZACIÓN

Aplicación de rastreo GPS permitió detener a implicados en robos

POLICIAL. Los hechos ocurrieron en el sector del paseo Ribereño de Vallenar.
E-mail Compartir

Privados de libertad quedaron dos imputados, un adulto de 18 años y un menor de edad, quienes fueron detenidos por personal de Carabineros de Vallenar, luego de ser identificados como los participantes en dos delitos de robo con violencia e intimidación en esta comuna.

Los antecedentes de este caso los argumentó en audiencia de control de detención el fiscal (s) de la Fiscalía Local de esta ciudad, Rodrigo Paredes, quien indicó que los hechos ocurrieron en el sector del Paseo Ribereño de esta ciudad, luego que los involucrados interceptaran en un primer momento a dos personas a quienes intimidaron y sustrajeron sus especies personales. Luego de ello, reiteraron la ilícita acción en contra de otras víctimas, quienes realizaron la denuncia oportuna a personal de Carabineros quienes concretaron patrullajes por las inmediaciones en que se cometieron los delitos.

"De acuerdo a los antecedentes reunidos en la carpeta investigativa de este caso, a partir de una aplicación de rastreo GPS llamada "Encontrar" con que contaba uno de los teléfonos sustraídos a una de las víctimas, los funcionarios se movilizaron por el sector en encontraron a los imputados quienes al ver la presencia policial se dieron a la fuga. Logrando ser finalmente detenidos, recuperándose las especies productos de ambos robos, las que fueron devueltas a sus dueños", indicó el fiscal.

Frente a estos antecedentes la Fiscalía formalizó a los involucrados por su participación consumada en el delito de robo con intimidación y violencia, a quienes consideró un peligro para la seguridad de la sociedad. Obteniendo la prisión preventiva del adulto y la internación provisoria del imputado menor de edad.

"A partir de una aplicación de rastreo GPS llamada "Encontrar" con que contaba uno de los teléfonos sustraídos a una de las víctimas, los funcionarios se movilizaron por el sector en encontraron a los imputados quienes al ver la presencia policial se dieron a la fuga".

Rodrigo Paredes, Fiscal

Investigan caso de abuso sexual en Copiapó

DILIGENCIAS. La víctima concurrió a la PDI a efectuar la denuncia.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI Atacama detuvieron a un hombre por el delito de abuso sexual de mayor de 14 años, tras una denuncia realizada por la víctima a la misma unidad.

Tras el episodio, la víctima realizó la denuncia ante detectives de la unidad especializada, los que rápidamente realizaron las primeras diligencias.

Sin embargo, al no encontrar al imputado en su lugar de trabajo, ni en su domicilio particular, fue citado telefónicamente para que se presentara en el cuartel policial, lugar donde se le dieron a conocer los antecedentes de la denuncia, y previa lectura de sus derechos, se formalizó su detención, y finalmente fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó.

Los antecedentes expuestos por la víctima relatan un abuso sexual de parte de un superior en su lugar de trabajo, quien pudo salir de la situación tras un momento de descuido del imputado, para posteriormente dirigirse a dependencias de la PDI en Copiapó.

Sename muestra avances en el proceso de reinserción juvenil a seremi de Justicia

CIUDAD. En la visita realizada por la autoridad al Centro de Justicia Juvenil, el equipo del recinto dio a conocer el desarrollo de los planes de trabajo.
E-mail Compartir

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay, visitó las dependencias del Centro de Internación Provisoria (CIP), el Centro de Régimen Cerrado (CRC) y el Centro Semi Cerrado (CSC), de Copiapó, donde realizó un completo recorrido que le permitió conocer, en detalle, los pilares de los procesos de reinserción social juvenil que se ejecutan en el recinto, en beneficio de los adolescentes que permanecen cumpliendo condenas o medidas cautelares dictaminadas por tribunales.

"Fue una visita bastante fructífera, en la que pudimos demostrar la dedicación y entrega del equipo técnico y directivo del centro, para entregar diversas alternativas a los jóvenes para el avance en sus procesos de reinserción social. El seremi tuvo la posibilidad de visualizar progresos significativos como, por ejemplo, la ejecución de estudios superiores de jóvenes que permanecen cumpliendo condenas", manifestó la directora regional.

Durante la jornada, Garay pudo constatar las condiciones de habitabilidad del recinto y tomó nota de algunos problemas estructurales para ser solucionados a la brevedad.

"Destaco el trabajo realizado, hasta la fecha, que ha permitido que los adolescentes tengan una oferta variada de actividades, que ha logrado fortalecer los objetivos de sus procesos interventivos", señaló el seremi,