Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Estafa por licencias: un promedio de una o dos personas al día llega al municipio por funcionarios que no existen

COPIAPÓ. Documentos son ofrecidos en redes sociales. La alcaldesa (s), Eva Rojas, resaltó que son una estafa.
E-mail Compartir

Redacción

Un promedio de dos a tres personas al día está llegando al Municipio de Copiapó para consultar por funcionarios que no existen y que supuestamente les iban a entregar licencias de conducir que nunca existieron.

Así lo informó la alcaldesa (s) Eva Rojas, quien llamó a la población a no hacer depósitos o transferencias electrónicas a desconocidos que ofrecen licencias de conducir por redes sociales como Facebook u otro medio. Junto a esto mencionó que los antecedentes fueron puesto a disposición de la Fiscalía.

Montos

Cerca de 75 mil pesos hasta 300 mil pesos son los precios que embaucadores cobran a los copiapinos, que prometen el documento sin mayor trámite.

Al respecto, el director de la Dirección Municipal de Tránsito, Jorge Cisterna, enfatizó que el proceso para sacar, renovar y pagar las licencias se hace solamente de manera presencial en el edificio consistorial de la Municipalidad de Copiapó.

Cisterna comentó que "el llamado es no dejarse engañar porque ni a ser estafado por estas ventas en las redes sociales porque no existe ninguna posibilidad de que esas licencias sean válidas".

Agregó que es importante recalcar a la comunidad que los pagos se hacen directo en el edificio consistorial ubicado en Chacabuco 857 en las cajas municipales que tienen que ver con tesorería. No hay pagos online ni pago a terceras personas.

Atención

Cabe recordar que la Dirección Municipal de Tránsito está trabajando de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 para el proceso de licencias por primera vez, renovación y duplicados.

75 a 300 mil pesos es lo que ofrecen los estafadores por hacer el supuesto trámite.

Disponen orientación jurídica para pobladores

VALLENAR. Municipio busca orientar en diversos trámites.
E-mail Compartir

El municipio de Vallenar dispuso a la comunidad el servicio de orientación judicial los días viernes de cada semana en el edificio consistorial, abriendo la posibilidad a los vecinos y vecinas de hacer consultas respecto de áreas como la Civil, Familia, Laboral, Penal, además de apoyo en trámites online en el poder Judicial, Registro Civil y otros organismos del Estado.

En este contexto, Paula Garay Vicencio, directora de la Dirección Jurídica, expresó que fue una inquietud planteada al alcalde y que él autorizó para el acercamiento a la comunidad. "Fijamos un día a la semana para que todos los vecinos se puedan acercar al municipio, hemos destinado un horario en la mañana de las 09.00 a las 13.00 horas, para poder darles las orientaciones respectivas. No podemos asumir las causas o problemas que ellos tengan, pero sí darles las orientaciones, poder decirles donde acudir, a veces la mayoría son adultos mayores que se acercan y no tienen los conocimientos de donde están ciertas entidades como el Conservador de Bienes Raíces o qué pedir en el conservador, o qué papel pedir en Notaría", comentó.

Junto con esto, Garay recalcó la importancia de la vinculación con otros organismos para prestar apoyo a la comunidad. "Estamos trabajando en conjunto también con la Corporación de Asistencia Judicial, que presta asesoría gratuita, la idea es generar una buena comunicación con ellos para ir derivando los casos graves y complejos que podamos ir detectando, porque claro, la idea es ir orientando, pero también tratar de estar pendientes por si detectamos un problema que los afecte gravemente. La idea es generar los enlaces respectivos con las distintas entidades para darles una solución", aseveró.

Vecinos de San Antonio plantean necesidad de abastecimiento de agua y atención dental

E-mail Compartir

Una masiva reunión con vecinos del sector de San Antonio sostuvo el Alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, en el marco de los encuentros que se están desarrollando con distintos sectores de la comunidad.

Acompañado de funcionarios de salud, la Dirección de Operaciones, Desarrollo Comunitario y la Secretaría de Planificación, la primera autoridad comunal junto al equipo municipal escucharon las demandas de los vecinos del sector, siendo la entrega de agua uno de los principales.

Al respecto, el Alcalde Cristóbal Zúñiga afirmó "entender la importancia del problema y la necesidad de resolverlo, por lo que hoy hemos hecho el compromiso de aumentar la entrega de agua con nuestro camión aljibe dos veces por semana, y en el mediano plazo esperamos avanzar en la creación de la APR (Agua Potable Rural) para encontrar una solución definitiva".

Otro de los temas sensibles fue la atención integral de salud, donde los vecinos hicieron ver la necesidad de rondas médicas de forma periódica, atención dental y adquisición de remedios, elementos que fueron recogidos por la gestión junto con informar importantes avances. "Realizaremos visitas médicas focalizadas por sector para que las personas se puedan atender tranquila y dignamente, con énfasis en la atención dental", comentó.