Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

En prisión dejan a imputados por tráfico de drogas en Chañaral

POLICIAL. Uno de los sujetos además es investigado como autor del delito de uso malicioso de instrumento público falso.
E-mail Compartir

Redacción

El Juzgado de Garantía de Chañaral dejó hoy -viernes 11 de febrero- sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a L.E.F.C. y J.J.S.B., en calidad de autores del delito de tráfico ilícito de drogas; sindicando, además, a J.J.S.B. como autor del delito de uso malicioso de instrumento público falso, Ilícitos descubiertos el miércoles recién pasado, en la comuna.

En la audiencia de formalización (causa rol 85-2022), el magistrado Emilio Otárola Arce decretó el ingreso de J.J.S.B. y L.E.F.C. al Centro de Detención Preventiva de Copiapó, por considerar que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 120 días el plazo de investigación.

Según el ente persecutor, aproximadamente a las 19:15 horas del miércoles 9 de febrero de 2022, a la altura del kilómetro 986 de la Ruta 5 Norte, comuna de Chañaral, personal de la sección OS7 de Carabineros fiscalizó un vehículo marca Baic, el que era conducido por J.J.S.B., quien vestía un overol azul. Control en el cual el imputado entregó a los policías una cédula de identidad y un carné de conducir adulterados, lo que se comprobó tras diligencias del Laboratorio de Criminalística de Carabineros e informe del Servicio de Registro Civil e Identificación.

Tras una autorización de registro voluntario del vehículo, carabineros con la ayuda de un perro entrenado, detectó droga oculta en el techo del automóvil.

Poco después, a las 19:45 horas, en el mismo punto de control, se fiscalizó al coimputado L.E.F.C., quien también vestía overol azul y conducía un vehículo utilitario marca Baic, quien no portaba licencia de conducir ni documentación del vehículo. Tras autorizar voluntariamente la revisión del vehículo, el can volvió a marcar presencia de droga en el techo del utilitario.

Finalmente, a las 21:30 horas, con autorización judicial, carabineros procedieron a abrir los techos de los móviles, encontrando en el conducido por J.J.S.B. 50 paquetes contenedores de 52 kilos 731 gramos de marihuana prensada. En tanto, en el que manejaba L.E.F.C. hallaron 40 paquetes contenedores de 45 kilos 721 gramos de la misma sustancia prohibida.

CGE realizará desconexión programada del suministro eléctrico en diversos sectores de Chañaral

E-mail Compartir

CGE informó que por trabajos de mejoramiento y protección de las redes de distribución de energía, realizará una desconexión programada del suministro eléctrico el próximo miércoles 16 de febrero, entre las 10:00 y las 16:00 horas en sectores de Chañaral.

Según detalló los sitios son: Sector Aeropuerto; población Los Pescadores; calles Pedro de Valdivia, Osorno, El Delfín, Pan de Azúcar, Calamar, Los Piqueros, La Isla, Caleta Palitos, Antuco, Chungunguito, entre otras.

"CGE solicita la comprensión de sus clientes y como medida preventiva recomienda mantener desenchufados todos los equipos eléctricos durante esta interrupción programada", informó la empresa mediante un comunicado.

Agregó que los canales de contacto CGE son el fono 800800767, mientras que el twitter es @CGE_Clientes y la página es www.cge.cl

Firman acuerdo para instalar planta que permite lixiviar minerales en planta Matta

ENAMI. Método desarrollado totalmente en Chile y exportable al mundo será probado para lixiviar todo tipo de minerales en forma instantánea.
E-mail Compartir

Con la presencia del vicepresidente ejecutivo Enrique Valdivieso, la Empresa Nacional de Minería, ENAMI, formalizó el acuerdo con la empresa IGAL Tecnología Ltda para instalar una planta que permite lixiviar minerales a través de una tecnología que utiliza el fenómeno físico de la cavitación.

El acuerdo permitirá trabajar de manera experimental esta innovación desarrollada por el científico ruso Igor Polski que a través de un reactor permite lixiviar minerales de todo tipo de manera instantánea.

"Hoy estamos marcando un hito. Este es un proceso único en el mundo, que ha sido probado en diferentes partes, pero nosotros somos los primeros en escalarlo a nivel industrial, por lo que estamos expectantes de los resultados que tendremos en el mediano plazo con las pruebas que realizaremos", manifestó el vicepresidente wjecutivo, Enrique Valdivieso.

Inicialmente se trabajará en Planta Matta donde se procesarán a través del método de la cavitación elementos proveniente de las diversas operaciones y procesos de ENAMI en un primer paso para probar la efectividad de esta tecnología. De ser positivas estas pruebas, este sistema podría incorporarse al modelo de negocios de ENAMI ya sea a partir de plantas móviles o de plantas permanentes que permitan beneficiar a pequeños mineros, optimizando los tiempos y formas de sus procesos.

"Este convenio de cooperación de largo plazo nos brinda la oportunidad de seguir investigando y de lograr descubrir nuevas alternativas de innovación que sean atractivas en términos de costos, de tiempos de procesos y de resultados para nuestros usuarios finales", señaló el gerente de Desarrollo e Innovación de ENAMI, Guillermo Valdés.

Servicios Verano Seguro dejan 12 detenidos

CHAÑARAL. Cerca de 4.800 controles se han realizado.
E-mail Compartir

Carabineros de la 1ª Comisaría Chañaral dio un balance de la labor preventiva en estas semanas transcurridas del período estival, el cual ha terminado en 4 mil 837 controles preventivos y fiscalizaciones vehiculares, los cuales han dado como resultado la detención de 12 personas, quienes fueron sorprendidas en flagrancia cometiendo delitos de mayor connotación social.

Entre los aprehendidos se detuvo 6 peligrosos delincuentes chilenos y extranjeros por delitos tales como porte de armas de fuego, robo con intimidación, receptación de vehículo robado, tráfico de drogas, entre otros ilícitos de mayor connotación social.

"Este trabajo profesional del personal de esta unidad, en coordinación con el Ministerio Público también ha permitido que los imputados quedasen con medidas cautelares de prisión preventiva, lo cual se traduce en sacar de circulaciones a delincuentes habituales que operan en la comuna de Chañaral", sostuvo el subcomisario de los Servicios capitán Gonzalo Rebolledo Verdugo.

El oficial de Carabineros dijo que durante este período estival el personal incrementó los controles y fiscalizaciones vehiculares con el fin de prevenir los accidentes de tránsito. A partir de allí se ha sorprendido a 960 conductores cometiendo alguna falta o delito en materia de ley de tránsito, en su mayoría por exceso de velocidad.

"Estamos preocupados y ocupados de la seguridad de los vecinos y vecinos, por esto el fortalecimiento de los controles y fiscalizaciones, incluso con el uso de pistola medidor de velocidad. No obstante ello, es importante que la ciudadanía y en especial los conductores sean precavidos y respetuosos de la legislación vigente en materia de tránsito, pues sólo así evitaremos el incremento en los accidentes", enfatizó el Subcomisario de los Servicios de la 1ª Comisaría Chañaral.