Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Los relatos tras los agresiones y asaltos que los choferes sufren en las rutas de Atacama y el norte

DRAMA. Ya sea conduciendo por vías como la Ruta 5 Norte o descansando en distintos sitios de los desérticos caminos sufren ataques.
E-mail Compartir

La muerte de un joven camionero de 28 años, en la región de Antofagasta, a manos de tres inmigrantes indocumentados causó la indignación de diversos gremios del norte y sacó a la luz otras situaciones que viven los choferes en diversos tramos de las rutas, como la 5 Norte y donde Atacama aparece como parte de estas historias.

En redes sociales se pueden encontrar reclamos relacionados con la inseguridad que se vive en las vías ya que inmigrantes de a pie detienen camiones con piedras y palos para rogar a los camioneros que los trasladen hacia centros urbanos o bien para asaltarlos.

Otros relatos de los propios camioneros mencionaban la inseguridad que incluso impide a los conductores descansar y dormir en lugares históricamente establecido para esto, dado que son atacados por inmigrantes quienes, al no recibir ayuda que exigen, los atacan. Otros que prestaron ayuda fueron asaltados y abandonados totalmente desnudos al costado de la ruta.

En Aguas Verdes, ubicado entre Antofagasta y Chañaral Celia Sazo dijo que el miércoles en la madrugada choferes que pernoctaban fueron asaltados. "Les robaron la mercadería que habíamos enviado a Copiapó", comentó.

No solo son agresiones y asaltos, sino que camioneros que se negaron a abrir sus camiones, se encontraban con las maquinas orinadas e incluso defecadas.

Ayer los hashtags #noesinmigraciónesinvasión y #paronacional reunían un sinfín de experiencias e historias que, en parte explican el malestar ciudadano con el fenómeno y la indignación con las autoridades que se han visto ampliamente superadas. La sensación de inseguridad y exposición parece ser la tónica, sobre todo en Iquique en donde incluso se denunciaba que ciudadanos venezolanos lanzaban piedras a los autos al costado de la carretera, situación que se podía observar en un video.

Traslados ilegales

En lo que va corrido del año se han registrado hechos como el traslado ilegal de 37 personas de distintas nacionalidades, quienes fueron interceptados en la ciudad de Caldera por personal de la PDI y que iban con destino a la región Metropolitana.

En el último tiempo se ha observado, además, la instalación de carpas en el frontis del Monumento por la Paz ubicado en la intersección de las calles Colipí con Copayapu. También la presencia de inmigrantes en las dependencias del Parque Kaukari durante las noches para pernoctar sin registrarse mayores incidentes como en las regiones más al norte del país.

Por otra parte, en la región, cifras entregadas por Carabineros permiten concluir que hasta septiembre de 2021 las detenciones correspondían sólo en un 4.28% a personas extranjeras, de las cuales 1.55% son de nacionalidad colombiana y 1.36% de nacionalidad boliviana, quedando en tercer lugar las detenciones de ciudadanos venezolanos con un 0.55% del total. Del total de detenciones a ciudadanos extranjeros, la mayor cantidad de razones para detenerlos tiene relación con infracción a la Ley 20000 de control de drogas.

A nivel nacional, el presidente del gremio, Juan Araya aseguró que viven un estallido social, aunque aquí no fueron 30 años, sino que "esto reventó con la muerte de este joven". Mientras que Juan Bassi, vicepresidente de los camioneros Norte expresó que "todas las autoridades están de vacaciones y acá en el norte, no tenemos Gobierno".

"Les robaron la mercadería que habíamos enviado a Copiapó"

Celia Sazo, Vecina

Choferes bloquearon por una hora el acceso sur de Copiapó en la Ruta 5 Norte

PROTESTA. Un grupo de propietarios del transporte de la región adhirieron a la movilización nacional.
E-mail Compartir

En el marco de las movilizaciones convocadas ayer a lo largo del país por el gremio de los camioneros y principalmente por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, un grupo de 6 propietarios del transporte de la región de Atacama, decidió cortar el tránsito en la Ruta 5 a la altura del kilómetro 778, salida sur de Copiapó, en las cercanías del nodo Nantoco. La movilización comenzó cerca de las 19 horas, según se informó. Los conductores y propietarios de seis máquinas impidieron el libre tránsito de quienes a esa hora iban tanto en dirección norte como sur.

De acuerdo con la información proporcionada por el delegado presidencial (s) Ignacio Urcullú, el corte se extendió por cerca de una hora y fue en expreso apoyo a las movilizaciones nacionales por parte de la Asociación Gremial de Camiones de Transportes de Minerales y Tierra de Copiapó.

Tras cumplirse la hora y de forma voluntaria, los propios conductores decidieron mover las máquinas del camino y se logró el restablecimiento del normal flujo vehicular.

Carabineros de la Tenencia Carretera Atacama Norte confirmó la normalización del tránsito en las rutas casi a las 20 horas, aunque dado el contexto nacional, no se descartan nuevas movilizaciones en la región.

Muerte

Cabe mencionar que las movilizaciones comenzaron en Antofagasta y se intensificaron en Iquique, además de otros lugares del norte y centro del país tras la muerte de un joven conductor de 28 años, quien habría sido asesinado a manos de tres ciudadanos venezolanos (dos mayores de edad y un menor de 16 años) quienes luego de agredirlo con elementos contundentes, habrían lanzado su cuerpo desde un paso sobrenivel.

6 máquinas impidieron el libre tránsito en ambos sentidos en la Ruta 5 Norte.