Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Chile no estuvo a la altura, cayó ante Argentina y Qatar vuelve a alejarse

DERROTA. En Calama, la Roja perdió 2-1. Bravo se lesionó y es duda para Bolivia, pero Brereton dice: "No nos rendiremos".
E-mail Compartir

Redacción

El plan Calama falló. En un accidentado partido, Chile cayó 2-1 ante Argentina por la fecha 15 de las Clasificatorias y cada vez mira más de lejos el Mundial de Qatar, a disputarse a fin de año.

Ambos equipos salieron a la cancha del estadio Zorros del Desierto con lo mejor que tenían, considerando las bajas por covid-19, lesiones y suspensiones. La oncena de Martín Lasarte estuvo compuesta por Claudio Bravo; Paulo Díaz, Guillermo Maripan, Gary Medel, Sebastián Vegas; Erick Pulgar, Marcelino Núñez, Charles Aránguiz; Eduardo Vargas, Ben Brereton y Alexis Sánchez.

En Argentina, en tanto, los titulares elegidos por Walter Samuel (quien reemplazó en el banco a Lionel Scaloni) fueron Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Rodrigo de Paul, Alejandro Gómez; Ángel di María, Lautaro Martínez y Nicolás González.

El encuentro estuvo intenso desde el inicio. En los primeros minutos un tiro libre de Alexis encendió las alarmas en la Albiceleste. Luego, a los 10', un colocado zurdazo de Di María desde 25 metros no pudo ser contenido por Bravo y significó el 1-0 para los visitantes.

A pesar del tanto en contra, Chile no se desesperó y promediando el primer tiempo encontró el empate con un gran cabezazo de Brereton. El delantero del Blackburn Rovers, casi sin ángulo y a una distancia considerable del arco defendido por Martínez, conectó a la perfección un pelotazo cruzado de Núñez y puso el 1-1.

Sin embargo, tras la igualdad llegaron las malas noticias. Bravo empezó a hacer señas revelando alguna molestia física y Vegas empezó a tener muchos problemas por la banda izquierda de la defensa.

Así, con Bravo ya pidiendo el cambio y Bryan Cortés haciendo su entrada en calor a un costado de la cancha, De Paul sacó un remate lejano que el capitán nacional dejó boteando en el área. Allí apareció Lautaro Martínez, sin marca, para decretar el 2-1, a la postre definitivo.

Haciendo tiempo

En la segunda etapa, Lasarte se la jugó por Gabriel Suazo en lugar de Vegas y a los pocos minutos hizo ingresar a Joaquín Montecinos y Mauricio Isla por Núñez y Díaz, respectivamente. Estos cambios volvieron a inclinar la cancha en favor de la Roja, mientras que los argentinos aprovecharon cada pelota detenida para tirarse al piso y hacer tiempo, situación que empezó a descolocar a los jugadores nacionales.

Esa fue la tónica de los últimos 25 minutos del partido, con Chile intentando pero sin claridad, y llenándose de tarjetas amarillas, y Argentina apostando a mantener el resultado.

La opción más clara llegó a los 84', cuando un centro de Montecinos encontró en el segundo palo a Brereton, pero el cabezazo del chileno-inglés encontró una buena reacción de Martínez, sellando la derrota chilena y aumentando a 28 la racha de partidos sin perder de Argentina, equipo que sigue sumando confianza de cara al próximo Mundial.

Mal balance

Con este resultado, Chile se mantiene fuera de la zona de clasificación con 16 puntos en el séptimo lugar, mientras que los de Scaloni le descontaron dos puntos a Brasil (ver nota secundaria) y quedaron con 32.

Además, de cara al próximo partido ante Bolivia, que se juega el martes en La Paz, está más que en duda la participación de Bravo y quedaron suspendidos Vegas y Maripan. Argentina, por su parte, recibirá ese mismo día a Colombia.

Tras el encuentro, Di María, quien ante la ausencia de Messi llevó la jineta de capitán, destacó el triunfo de su equipo, más aún sin la presencia del astro del Paris Saint-Germain.

Por el lado de los nacionales, en tanto, fue el propio Brereton quien sacó la cara y aseguró que seguirán luchando por la posibilidad de ir al Mundial. "Estamos decepcionados, pero no nos rendiremos, seguiremos intentando. Lo haremos la próxima semana ante Bolivia y en los otros dos partidos que nos restan", dijo el goleador de la Roja.

16 puntos tiene Chile, está séptimo en las Clasificatorias, lejos de la zona de clasificación.

4 goles con la Roja tiene ya Ben Brereton: uno en Copa América y tres en las presentes Eliminatorias.

Uruguay y Ecuador sacan la tarea adelante y se acercan al Mundial

AMÉRICA. La Celeste ganó en Paraguay y Brasil no pasó del empate en Quito.
E-mail Compartir

Uruguay y Ecuador, con los que Chile sigue peleando por uno de los cupos al Mundial de Qatar, cumplieron sus objetivos para esta fecha de las Clasificatorias y se acercan a la cita mundialista a jugarse en diciembre.

En el estadio General Pablo Rojas, de Asunción, la Celeste dirigida por el debutante Diego Alonso se impuso 1-0 con un gol de Luis Suárez empezando el segundo tiempo.

Ambos equipos venían de importantes sequías goleadoras y el primer tiempo lo dejó en claro. Tras un inicio igualado, fueron los visitantes quienes empezaron a acechar el arco defendido por Anthony Silva, pero no pudieron lograr la apertura del marcador.

En la segunda etapa, el solitario tanto de Suárez puso algo de justicia en un partido que no brilló por su nivel y que terminó poniéndose bastante violento. De hecho, sobre el final se fue expulsado el capitán guaraní, Gustavo Gómez, por doble amarilla.

Con este resultado, le vuelve el alma al cuerpo a Uruguay, que se mete en zona de clasificación directa con 19 puntos, a la espera de los partidos de hoy (Colombia recibe a Perú y Bolivia visita a Venezuela). Paraguay, por su parte, prácticamente se despide de la carrera mundialista y se queda en el noveno lugar con 13 unidades.

En Quito, en tanto, Ecuador también sacó su tarea adelante tras lograr un trabajado empate a 1 con Brasil en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

A pesar de que el Scratch ya está clasificado hace rato al Mundial, Tite paró un equipo lleno de estrellas y fue Casemiro, a los seis minutos, el que puso en ventaja a los brasileros.

Tras esto, el partido se volvió una guerra. El primero en ver la tarjeta roja fue el arquero Alexander Domínguez (lo que obligó el ingreso en su reemplazo de Hernán Galíndez, el portero de Universidad de Chile). Luego fue el turno de Emerson Royal en los visitantes y finalmente Alison Becker, pero el VAR salvó su expulsión en dos oportunidades.

También salvó a Brasil de sufrir dos penales en contra, al inicio y al final del segundo tiempo, pero no pudo evitar el empate de Félix Torres para los locales, con un potente cabezazo.