Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Creo que aún es necesario resguardar la salud de la gente y de nuestra comunidad"

Rosa Ahumada,, concejala.

"Soy copiapina y me encantaría que se retomara pero mi dificultad es sanitaria y económica"

Katherine Araya,, concejala.

estar de acuerdo y lo otro que para la Municipalidad también es complejo ante la situación económica existente, los ingresos por conceptos de permisos es menor al gasto (...) soy copiapina y me encantaría que se retomara pero mi dificultad es sanitaria y económica".

El concejal Miguel Carvajal en tanto, concordó con Ahumada sobre la situación actual del covid-19. Esto debido a que "una gran cantidad de personas de otras regiones vienen a la comuna lo que es un riesgo importante, riesgo que no ayuda a la economía, pero si estaría abierto a una versión con emprendedores y comerciantes de la zona".

Katherine Araya, por otro lado, expresó que "aún es necesario resguardar la salud de la gente y de nuestra comunidad". En su lugar, optó por proponer que "para mí sería más factible darle la oportunidad a emprendedores locales en vez de abrir chance a todos los que vienen".

Juan Pablo Rico, además, opinó que "hay que poner siempre en la palestra el tema sanitario" agregando que también se debe considerar "la voluntad de la Municipalidad de hacerse cargo de esta feria para que se pueda llevar a cabo y también la participación y la opinión de los vecinos y vecinas del sector, y con todas estas miradas podamos sacar adelante la Feria".

"Una vez más la preocupación es sanitaria", así lo indicó Carolina de la Carrera y Pedro Bedoya. La concejala dijo que "tenemos que ir viendo cómo se van dando las cifras del covid. Entonces si sigue así en alza, a lo mejor sería una irresponsabilidad hacerlo".

Bedoya, en tanto, manifestó que "tiene que haber algún punto de ajuste, en este momento, estamos asistiendo a un contagio masivo. Es un momento en que Copiapó se muestra a Chile y viene gente de diversas partes a vender sus cosas, parte del verano es que tengamos la Fiesta de la Candelaria, entonces hay buscar el punto de acuerdo".

Por último, el concejal Wilson Chinga indicó que "están en alza los contagios sobre todo de Ómicron que ha llegado a la región y por lo tanto tenemos que tomar las medidas para que efectivamente cualquier feria tenga las medidas preventivas", de ser así, Chinga dijo que "por supuesto que estaríamos apoyando".

Municipalidad Copiapó

Finalmente, hasta el cierre de la edición El Diario de Atacama se puso en contacto con la Municipalidad de Copiapó, sin embargo, no se obtuvo respuesta sobre la Feria.

"Una gran cantidad de personas de otras regiones vienen a la comuna es un riesgo importante (covid)"

Miguel Carvajal,, concejal.

"Están en alza los contagios sobre todo de Ómicron (...) por lo tanto tenemos que tomar las medidas"

Wilson Chinga,, concejal.

"Apoyaría la instancia (...) siempre y cuando se cumpla con las condiciones sanitarias"

Juan Pablo Rico,, concejal.

"Tiene que haber algún punto de ajuste, en este momento, estamos asistiendo a un contagio masivo"

Pedro Bedoya,, concejal.

"Si el nivel de contagios crece y la autoridad sanitaria lo indica, no podríamos hacerlo"

Juan Manuel Cáceres,, concejal.

"Si sigue así en alza (los contagios covid), a lo mejor sería una irresponsabilidad hacerlo"

Carolina de la Carrera,, concejala .

2 años sin Feria de la Candelaria, el 2020 fue a causa de los estragos del Estallido Social y el 2021 debido la pandemia.

12 días se extendería la Fiesta Grande de la Candelaria. Cabe consignar que el 2021 se llevó a cabo de forma virtual.

Locales de Chañaral de Aceituno reciben turistas por época estival

TURISMO. Fosis Atacama realizó entrega de implementos para los locales.
E-mail Compartir

Comienza la temporada de verano y uno de los lugares con mayor atractivo turístico de la región, la caleta Chañaral de Aceituno, comienza a recibir a los cientos de visitantes que llegan ahí por el avistamiento de ballenas y los bellos paisajes.

Entre los distintos servicios que se encuentran, hay algunos que han expandido sus servicios gracias al apoyo de Fosis, con cuyo financiamiento han podido comprar maquinaria que les ha permitido mejorar su oferta y subir los estándares de calidad.

Una de las beneficiadas es Jubitza Mamani, quien tiene un puesto frente al mar donde vende helados y jugos naturales. Ella participó en el programa "Yo Emprendo Básico", lo que le permitió comprar una máquina de café.

En su paso por el programa, que tuvo una duración de seis meses, sostuvo que experimentó un cambio de mentalidad. Originalmente tenía planeado expandir el local, pero el aumento de precio de los materiales, junto con los conocimientos que le entregaron, le hicieron darse cuenta de que no era necesario más espacio, sino una mayor oferta.

"Ahora me contactaron de una agencia de turismo de La Serena y me mandan grupos de turistas, que los espero con el desayuno listo para antes de que salgan al mar. En los talleres aprendí a a ser más ordenada en mis cuentas y ahora llevo todo mejor organizado, entonces ya estoy viendo cuánto ir dejando apartado para invertir y priorizar los gastos", agregó.

Otra locataria, Magaly Campusano, también participó en un programa Fosis. En su local "El Cortito", vende comida rápida, especialmente empanadas surtidas. Gracias al apoyo de Fosis pudo comprar un nuevo refrigerador, lo que le permite tener mayor capacidad de almacenamiento y asegurar la cadena de frío de los mariscos. "Como Fosis estamos muy felices de poder ayudar a estas emprendedoras, especialmente en esta caleta tan linda, porque queremos llegar a todos los rincones de nuestra región" dijo Teresa Cañas, directora regional.

Minera Candelaria recibe a alumnos en prácticas de verano

EDUCACIÓN. Los alumnos pertenecen a carreras como ingeniería civil en minas, comercial, electrónica, informática, metalurgia y mecánica.
E-mail Compartir

Minera Candelaria dio inicio al programa de prácticas profesionales de verano 2022, con el ingreso de un grupo de estudiantes universitarios y técnicos provenientes de la región y de otras instituciones de educación superior del país, que se desempeñarán en las diversas áreas del distrito.

Son alumnos de carreras tales como ingeniería civil en minas, comercial, electrónica, informática, metalurgia y mecánica, entre otras y realizarán diferentes tareas en operaciones, mantención, abastecimiento, servicios y administración, donde tendrán la oportunidad de aplicar en terreno lo aprendido en sus clases teóricas.

Del mismo modo, durante su período de práctica, tendrán la oportunidad de interactuar directamente con el equipo de trabajo de Candelaria, un grupo de profesionales de excelencia y con una vasta trayectoria, que compartirán con los jóvenes sus conocimientos técnicos y les transmitirán la cultura de seguridad y cuidado ambiental de la compañía, entre otros importantes aspectos de la formación profesional.

De acuerdo con la especialidad de cada estudiante, el periodo de práctica finalizará en febrero o marzo. Del mismo modo, considerando los protocolos en pandemia, se implementó un sistema híbrido, que contempla que un grupo de estudiantes desarrollará su trabajo, una semana en las operaciones y otra semana en teletrabajo.

En tanto, otro grupo de estudiantes, principalmente de carreras técnicas, trabajarán en terreno durante todo el periodo. Respecto de esta oportunidad Rocío Campillay, estudiante de Tierra Amarilla, egresada de Ingeniería en Minas de la Universidad Tecnológica Inacap, expresó que "realizar mi práctica profesional en Minera Candelaria es una oportunidad increíble, que quiero aprovechar al máximo. Espero fortalecer los conocimientos adquiridos en mis años como estudiante y también aprender lo que me enseñe el equipo de trabajo de la compañía".