Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Gobierno Regional entrega recursos para intervenir a 446 pacientes en lista de espera

APORTE. Se trata de una inversión que asciende a los $420 millones que apunta a tratar casos de colecistectomía no GES, para así disminuir la incidencia del cáncer de vesícula.
E-mail Compartir

Con el objetivo de disminuir la incidencia de cáncer de vesícula en la población que padece de colelitiasis en edades no cubiertas por el GES pertenecientes a la red sanitaria del Servicio de Salud Atacama, el Gobierno Regional en conjunto con Fundación Desafío Levantemos Chile y el propio Servicio de Salud iniciaron un programa en que 446 pacientes de casos de colecistectomía no GES -menores de 35 y mayores a 49 años- podrán ser operados.

Los recursos para poner en marcha esta iniciativa fueron aprobados por el Consejo Regional y es parte de los esfuerzos para avanzar en la reducción de listas de espera, contempla a pacientes inscritos en el Registro Nacional de Lista de Espera de los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. Una inversión que supera los 420 millones de pesos.

El gobernador de Atacama Miguel Vargas manifestó que "esperamos a través de esta intervención, poder ayudar a que el objetivo de la reducción (de lista de espera) se vaya cumpliendo en el menor tiempo posible. Aquí venimos generando una alianza de trabajo muy importante con el servicio de salud, con el desafío Levantemos Chile, porque esta es una tercera línea programática, están terminando un programa también de intervención de rodillas y pensamos que es lo que necesita la gente de Atacama, avanzar en este ámbito".

Por su parte Gaspar Alquinta, director (s) de Servicio de Salud Atacama, expresó "primeramente agradecer al Gobernador y a su equipo de Consejeros que han dado aprobación a esta gran iniciativa que va a permitir dar cirugía a la pacientes de la red pública de salud de Atacama para mejorar su calidad de vida y manifestar abiertamente que estos compromisos que hacemos como Servicio de Salud Atacama es para brindar mejor calidad de vida a todas las familias".

A su turno Camilo Rosa, director de Salud en Proyectos Públicos en Desafío Levantemos Chile, aseveró que "por tercer proyecto consecutivo el Consejo Regional deposita la confianza en nosotros para poder ejecutar un proyecto de reducción de lista de espera no GES, que finalmente apunta a patologías que son invalidantes, que son dolorosas y que apuntan también a población joven, gente que se puede reactivar, familias que cambian, son sueños que se van reactivando. Por lo tanto, estas 446 cirugías que se van a hacer, nos habla más del compromiso de tomar el guante de esta gran emergencia que estamos viendo como país, que son las listas de espera".

Griezmann Mbappé es el primer bebé nacido este 2022 en Atacama

NATALIDAD. Los padres del menor que nació la noche del sábado son fanáticos del fútbol.
E-mail Compartir

Redacción

Emoción y felicidad vivieron dos padres de nacionalidad boliviana al interior del Hospital Regional de Copiapó con el nacimiento de su primer hijo, quien además fue el primer bebé en nacer este 2022 en la Región de Atacama.

Se trata de Griezmann Mbappé Chambi Pacaje, quien nació por parto normal el en la noche del sábado 1 de enero a las 21:09, y pesó 3.064 gramos, además midió 50 centímetros.

Los padres primerizos residen hace cuatro años en la ciudad de Copiapó y ambos son reconocidos fanáticos del fútbol, la madre puso el primer nombre y el padre el segundo.

Teodora Pacaje, mamá del menor recién nacido, explicó respecto al por qué de los nombres que "se llama Griezmann Mbappé, le puse por el futbolista (Antoine Griezmann) y su papá le puso ese nombre por el mismo motivo (por Kylian Mbappé)".

Desde el Hospital Regional hicieron extensiva las felicitaciones a los padres del menor y escribieron en Twitter: "Con cariño saludamos a Teodora Pacaje por el nacimiento de su primer hijo, Griezmann Mbappé el 1 de enero a las 21:09 horas, siendo el primer nacido en Atacama este 2021".

Lo que no se imaginaron los padres del menor, fue la gran repercusión mediática que iba a tener la decisión de nombrar a su primogénito con los apellidos de dos astros del balompié mundial.

Redes sociales

En cuestión de horas, "Griezmann Mbappé" fue trending topic en la red social Twitter con más de 2.200 tweets, algunos tomándose con humor la decisión adoptada por los padres del menor y otros cuestionando el hecho que podría significar a futuro burlas para el pequeño Griezmann.

No pocos usuarios hicieron el llamado al actual técnico de la Roja, Martín Lasarte, para que lo llamase a jugar con la selección. "Señor Lasarte, Griezmann Mbappé es chileno", fue uno de los comentarios más repetidos.

Y los más optimistas vaticinaron que podría darle al país la primera Copa Mundial de Fútbol en el año 2040.

Cabe mencionar que este poco habitual nombre del pequeño nacido en Copiapó fue tomado como noticia incluso por portales deportivos e informativos de alcance nacional. ¿Qué será del futuro de Griezmann Mbappé Chambi Pacaje? solo el tiempo lo dirá.

La pequeña Juliete Denisse Vilca Galarza fue la última bebé del año 2021

E-mail Compartir

Así como el Hospital Regional de Copiapó informó acerca del primer bebé del año 2022, también entregó los detalles en torno al nacimiento de la última bebé del año 2021.

Se trata de la pequeña Juliete Denisse Vilca Galarza, hija de padres bolivianos que nació el 31 de diciembre de 2021 a las 21:30 horas.

El método de parto fue por cesárea, pesó 2.592 gramos y midió 46,5 centímetros. Su madre María Isabel Galarza Condori se encuentra actualmente en buenas condiciones y tanto ella como su pareja residen desde hace dos años en la capital regional de Atacama.