Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Agrupaciones de menores con TEA y colectivos animalistas acusaron los efectos del lanzamiento ilegal de fuegos artificiales

EN FIN DE AÑO. Desde diversas entidades señalaron una masiva llegada de mensajes en sus redes por mascotas perdidas o encontradas por otras personas. Menores con TEA también pasaron dificultades.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Durante la madrugada del 1 de enero se pudieron observar en diversos y múltiples puntos de la región como personas ocupaban la pirotecnia para celebrar el nuevo año de manera ilegal, sin embargo, mientras muchos estaban en esa situación, menores y adultos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) sufrieron crisis debido a los sonidos, además de mascotas que se veían por las calles corriendo sin rumbo debido al susto.

Menores TEA

Consultada por este tema, Vanessa Torres, vocera de la "Agrupación Te Acompañamos" de Vallenar, contó que ella es mamá de dos personas que se encuentran dentro del espectro autista, "una de ellas es una niñita de 10 años y tiene harta dificultad con este tema de los Fuegos Artificiales (...) la verdad es que en casa se vivió algo súper complicado y no solamente en mi casa, nosotros como agrupación fuimos haciendo catastro y varias personas vivieron lo mismo".

"Es súper fuerte ver niños desregulados por la pirotecnia y no solamente le pasa a los niños, también tenemos adultos y en ellos es súper potente lo que les pasa", continuo hablando Vanessa.

Finalmente realizó un llamado de conciencia a las personas que ocupan pirotecnia, "es tiempo de ver la inclusión como un hecho y no como algo bonito que dura 27 horas como lo es la Teletón (…) la inclusión va mucho más de eso, es entender que el bienestar de quien esta a tu lado es tan importante como la propia y eso nos falta como sociedad".

Agrupaciones animalistas

Marilyn Pedemonte, presidenta de la agrupación Huellitas del Desierto, explicó que toda la comunidad estaba al tanto de los efectos que provocan los juegos pirotécnicos en las mascotas, los que son tremendamente traumáticos, " eso genera un estrés en ellos que no miden y generan esas situaciones de estrés que los hacen arrancarse de sus casas, ellos sienten de una manera diferente".

Continuo mencionando que, "Para los humanos es divertido, el cambio de luces, los colores, pero el efecto que provoca en las mascotas es totalmente nocivo y ellos pierden la noción de la protección y salen arrancando desorientados y muchos de ellos lamentablemente resultan atropellados, atacados por otros perros, si bien la pirotecnia está prohibida la gente insiste en hacer este tipo de cosas".

Además indicó que en las redes sociales de la agrupación tuvieron muchas peticiones de publicaciones, "para poder encontrar a sus perritos u otros que manifiestan que llegó un perrito a su sector, entonces aquí solamente apelar a la comunidad que, si encuentran algún animalito extraviado, publicarlo de inmediato para que puedan volver a sus hogares, ojalá que la mayoría pueda retornar a sus hogares, pero no todos corren la misma suerte".

Así también lo mencionó Giannina Noli, presidenta de la Fundación Puente Arcoiris, "fue mucho el tema de los fuegos artificiales sin autorización, sin supervisión. Eso conllevó a que se extraviaran muchos animales, a pesar de que la gente tomó precaución, hay muchos animalitos que están en condición de calle, hay algunos que son comunitarios y lamentablemente el daño que les provoca generó que se extraviaran".

Al igual que Marilyn, Giannina mencionó que también les llegaron muchos mensajes de mascotas perdidas, "a nosotros nos llegaron casos de animalitos que murieron por convulsiones productos del susto que les generó todo esto, en los mensajes era una cantidad que se nos llegaron a perder algunos de gente que nos pedía ayuda para difundir que se encontraron un perrito o se les extravío uno, entonces es sumamente lamentable que no se tome la conciencia y también que no se sancione este tema".

Choque entre un furgón y un automóvil deja dos personas lesionadas

EN CALDERA. El accidente ocurrió en horas de la madrugada de ayer.
E-mail Compartir

En la madrugada de ayer, un accidente vehícular tuvo lugar en el sector ruta interior, que une la ruta 370 con San Pedro, en la comuna de Caldera.

En el sitio antes mencionado, dos vehículos menores - en detalle un furgón y un automóvil- protagonizaron una colisión que dejó un saldo de dos personas lesionadas.

Al sitio de la emergencia acudieron los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la comuna puerto, personal SAMU que atendió a los pacientes para su posterior traslado al recinto asistencial más cercano y funcionarios de Carabineros de la Subcomisaría de Caldera, quienes quedaron a cargo de establecer la dinámica de este accidente vehicular.

Operativo de limpieza recoge más de 4 mil kilos de basura tras festejo de año nuevo

E-mail Compartir

El municipio de la comuna puerto de Caldera informó a través de sus redes sociales los alcances del operativo de limpieza que se lleva a cabo todos los años después de los festejos propios de Año Nuevo.

Las labores incluyen el trabajo en terreno de funcionarios municipales, del personal de Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) y Chañar.

El resultado, según reportó la casa consistorial, fue de 4.260 kilos de basura recogida e ingresada al relleno sanitario.

Estos desechos fueron recogidos principalmente desde las playas ubicadas en el radio urbano de la comuna y es tan solo un apronte de lo que será la temporada estival 2022, instancia en que la capital turística de la Región de Atacama recibirá a cientos de veraneantes, principalmente desde la capital regional.