Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Acusan que cerca de 50 personas no pudieron votar por cierre en colegio

SAN FRANCISCO DE LA SELVA. Reclamaron que les cerraron la puerta en la cara, pese a estar antes de la clausura de mesas.
E-mail Compartir

Redacción/ P. Vásquez

Alrededor de 50 personas no pudieron votar ayer en el colegio San Francisco de la Selva, luego que pasadas las 18 horas se cerraran las puertas y pese a que, según reclamaron algunos, llegaron antes de la clausura de mesas.

Se trata de una situación que se extendió en distintos puntos del país.

En el caso de Copiapó, Verónica Calderón comentó que "estábamos en la fila, justo a las 6 el caballero cerró la puerta, el encargado, lamentablemente no le preguntamos el nombre, dijo que hasta las 6 nomás se podía ingresar hacia adentro".

Detalló que "habíamos entre 40 y 50 personas afuera, una obviamente estaba un poco más a la sombra porque estaba el sol y estaba esperando que saliera la gente para poder ingresar por el tema del aforo".

La vecina insistió que "se llegó a las 6 de la tarde, se nos cerró la reja y no pudimos ingresar, inmediatamente nosotros hablamos con las personas que eran los militares que estaban ahí, y pidieron que el caballero bajara, el encargado, a darnos alguna explicación o alguna solución del tema".

Según relató, pasaron unos 45 minutos, instancia que se acercó una persona.

"El joven vino a decir que ya no había nada que hacer porque las mesas estaban cerradas, que solamente quedaban dos y que iba a ir a verificar cuales mesas eran y hasta el momento todavía no baja, y nos quedamos todas las personas sin poder entrar a votar, nosotros tenemos entendido que mientras las mesas estén abiertas y haya fila, la gente puede ingresar a cumplir con su voto, pero no fue así lamentablemente".

La mujer agregó que incluso había una persona sentada ahí y que venía de la clínica.

"No pudo dar su voto y se tuvo que ir, gente que viene de más lejos, el taco y toda la cuestión, pero aún así cumplió estando a las 6. Según el joven dice que él no pudo porque son órdenes y que a las 6 se cierra, habiendo gente esperando". Agregó que si las mesas se constituyeron a las 9 de la mañana, correspondía cerrar a las 7 de la tarde, porque son ocho horas".

Respecto a si concurrirán al Servel Atacama para reclamar por lo ocurrido, comentó que "nosotras estamos tratando de conversar para ver si acaso nos juntamos y nos agrupamos para hacer un reclamo", agregando que lo sucedido "es impresentable y lamentable, porque había gente de la tercera edad esperando, una señora enferma saliendo de la clínica, se tuvo que sentar en una silla ahí, entonces no corresponde, es solo un tema de voluntad y de criterio".

Otra afectada, María José Jensen, relató que eran como 60 personas las que no pudieron cerrar.

"Ellos cerraron la puerta a las 6:02, pero había gente que estaba esperando, pero como había tanto sol, no estaba en la fila sino que en los bordes, porque había calor, entonces el niño salió y cerró la puerta en la cara".

Según explicó otras personas se fueron y "recién a los 45 o 50 minutos, el delegado vino a explicar que no podía porque ya era las 6:45, entonces era tarde para votar, pero estábamos desde las 6 y le cerraron la puerta a la gente en la cara. Por último podían haber dejado entrar a la gente y cerrar la puerta".

Finalizó con que "la gente que estaba fuera era mucha y no la dejaron entrar, entonces son muchos votos que quedaron sin ser emitidos porque no los dejaron y la gente no estaba, yo llegué diez minutos antes de las 6 y la gente ya estaba hace mucho rato, no es que llegaron después de las 6, llegaron antes, y hasta hace 15 minutos todavía salía gente que votaba".

"La gente que estaba fuera era mucha y no la dejaron entrar, entonces son muchos votos que quedaron sin ser emitidos porque no los dejaron y la gente no estaba, yo llegué diez minutos antes de las 6 y la gente ya estaba hace mucho rato"

María José Jensen, Votante que fue al colegio San Francisco de la Selva

Mujer fue detenida por agresión a un delegado electoral y ocultamiento de identidad en Paipote

E-mail Compartir

Una mujer fue detenida por personal de Carabineros luego de ser acusada de agresión al delegado electoral del Liceo Fernando Ariztia Ruiz, de Paipote, además de negarse a revelar su identidad ante los funcionarios policiales.

Según información compartida en redes sociales, la mujer habría sido agredida al interior del local de votación en circunstancias que defendía los votos de un candidato de su preferencia.

No obstante, consultada sobre los hechos, la encargada del Retén de Carabineros en Paipote, suboficial Paola Apablaza, mencionó que "en primera instancia pasó detenida por entorpecimiento del acto de escrutinio y proferir insultos al delegado del Servel, el procedimiento lo adopta el delegado con personal del Ejército, cuando llaman a Carabineros para entregar a la detenida, Carabineros pidió la identificación no se había identificado con nadie, se negó y ahí se le agrega otro hecho que es ocultamiento de identidad".

Además que "cuando se le notifica de los hechos, el oficial que está adoptando el procedimiento llama al fiscal para dar cuenta y la persona agrede al carabinero por la espalda. Ella estaba entorpeciendo cuando estaban haciendo el conteo de votos y le faltó el respeto al delegado porque ella dentro del entorpecimiento estaba haciendo alusión a un candidato presidencial que era de su preferencia, le dijeron que por favor no podía hacer eso y empezó a insultar al delegado".