Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dep. Copiapó iguala, pero también Coquimbo y la diferencia se mantiene

PRIMERA B. El "León de Atacama" sufrió con el empate en los descuentos ante Magallanes ayer en el "LVH". Anoche Coquimbo no pudo arrancarse tras el 0-0 con San Luis.
E-mail Compartir

Un amargo empate registró ayer Deportes Copiapó ante Magallanes, que en los descuentos anotó el 1-1, lo que dejó al "León de Atacama" con menos opciones de subir directamente a Primera aunque mantiene la distancia con Coquimbo que también "hizo tablas" anoche.

En el estadio Luis Valenzuela Hermosilla y con un público controlado de 3.310 personas, el cuadro copiapino fue dominador en el primer tiempo aunque a los 25 los "carabeleros" tuvieron una ocasión cuando Thomas Jones se sacó a Juan José Contreras, mandó un centro, la pelota que rebota y el portero Andrés Fernández que pasó susto. A los 30 minutos un córner desde la derecha de Jorge Luna fue conectado por Byron Guajardo para colocar el 1-0 ante la algarabía de los hinchas locales.

A los 40 minutos, la visita tuvo el empate. César Pérez se llevó a Wilson Piñones y enfrentó a Fernández, que logró achicar de gran forma y Marcelo Filla no pudo anotar con el rebote dado que la mandó lejos.

En el segundo tiempo se pensaba que Copiapó se podía llevar la victoria. El partido cayó en un vacío y el "León de Atacama" tenía una ocasión a los 72 a través de un córner. Nuevamente Luna era el protagonista del lanzamiento y Guajardo el de la conexión del balón, pero esta vez no llegó al arco.

A los 89 minutos Eduardo Puchetta fue expulsado en el local, lo que daba una pequeña luz a Magallanes, que supo aprovechar en los descuentos.

A los 92 minutos David Salazar puso el empate que dolió en las huestes copiapinas. Y es que los cambios del entrenador Erwin Durán apostaron a mantener un cerrojo y sin variantes en el ataque era imposible desnivelar en tan poco tiempo.

Fue así como Copiapó se quedó estancado con 46 unidades y esperando lo que sucediera con Coquimbo que anoche igualó sin goles ante San Luis, con lo que la diferencia sigue siendo de tres puntos.

Copiapó la próxima fecha visita a Barnechea, mientras que los "piratas" juegan de local ante Unión San Felipe. La ANFP aún no programa estos partidos.

46 puntos tiene Copiapó que sigue a 3 de Coquimbo Unido, tras el empate del cuadro "pirata" anoche.

A 61 años del nacimiento de Maradona, Argentina homenajea al astro del fútbol

RECUERDO. Partidos se interrumpen a los 10 minutos para aplaudirlo.
E-mail Compartir

Este sábado 30 de octubre, a 61 años del nacimiento del astro del fútbol Diego Maradona, fallecido el 25 de noviembre pasado, los argentinos realizaron varios homenajes para conmemorar al ídolo deportivo.

Todos los partidos de la décimo novena jornada de la Liga argentina, que comenzó el viernes y finaliza el lunes, se interrumpirán a los 10 minutos para que jugadores, árbitros, directores técnicos y simpatizantes puedan aplaudir y ovacionar al campeón del mundo. "Mientras dure ese minuto de homenaje, en los estadios que tengan pantallas gigantes se exhibirá una imagen icónica de Diego Armando Maradona", informó la Liga Profesional de Fútbol.

Además, a través de los altavoces de los estadios se oirán estrofas de la canción del cantante de cuarteto Rodrigo Bueno "La mano de Dios".

"La Liga entiende que, al ser el primer cumpleaños de Maradona sin su presencia física, la magnitud de su figura justifica la excepcionalidad del citado homenaje por única ocasión", informaron.

Además, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) entregó brazaletes y camisetas alusivas para que sean utilizadas por los jugadores al salir a la cancha. El último partido, anche, era en la Bombonentre dos equipos relacionados con Maradona: Boca Juniors, club en el que jugó y del que era hincha, y Gimnasia y Esgrima La Plata, equipo que dirigía cuando falleció.

Argentinos Juniors, club en el que debutó, realizó antes un partido homenaje con jugadores históricos de la selección argentina, entre ellos algunos campeones del mundo en México 1986, como Sergio Goycochea, Héctor Enrique, Sergio Batista, Oscar Garré, Claudio Caniggia y Oscar Ruggeri.

También se realizaron muchos otros homenajes. Por ejemplo, en Santa Clara del Mar, provincia de Buenos Aires, se inauguró un monumento de 13 metros donado por el artista plástico Sebastián Martino.