Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

CGE informa micro cortes de energía en sector El Palomar

COPIAPÓ. Desde la empresa piden comprensión a sus clientes por los inconvenientes que puede acarrear la interrupción del suministro eléctrico.
E-mail Compartir

La empresa eléctrica CGE informó que hoy miércoles 4 de agosto, ejecutará dos micro cortes del suministro eléctrico en el sector El Palomar de la comuna de Copiapó.

"CGE informa a sus clientes de El Palomar, que con motivo de trabajos de mejoramiento de la red de distribución eléctrica, será necesario realizar dos micro cortes de energía de aproximadamente tres minutos, este miércoles 4 de agosto", comunicó la empresa.

El primer micro corte tendrá lugar a las 09:30 horas y el segundo será a las 17:00 horas. En cuanto a los sectores afectados de la población El Palomar será el tramo entre Calle del Río hasta Avda. La Minería, Altos El Palomar y el sector Viñita Azul.

Desde la empresa CGE solicitan la comprensión de sus clientes por los eventuales inconvenientes de estas breves interrupciones y de paso dejaron disponibles el fono 800800767, la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web www.cge.cl.

Conductor ebrio que atropelló y dio muerte a Lian Salazar quedó con libertad vigilada

CASO. Debía cumplir con al menos un año de presidio efectivo por la Ley Emilia, pero le validaron el periodo que estuvo en prisión preventiva y con medidas cautelares desde el 2017. Familia de la joven manifestó su molestia.
E-mail Compartir

Vannesa Carrasco

Durante la jornada de ayer se conoció la sentencia en contra de Erick Cardozo Codoceo, quien la semana pasada fuera hallado culpable del delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte; hecho que en agosto de 2017 costó la vida a la adolescente, de 16 años, Lian Salazar Aciares. Fue sentenciado a 5 años de libertad vigilada y al menos uno de ellos debía cumplirlo con prisión efectiva debido a la Ley Emilia, sin embargo este año se condonó debido a que entre las cautelares de prisión preventiva y arresto domiciliario ya había cumplido ese periodo.

Antecedentes

La investigación, que estuvo a cargo del fiscal Ariel Guzmán, logró acreditar uno de los delitos imputados, conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, mientras que por el segundo delito que se imputaba -no prestar auxilio a la víctima- el tribunal determinó absolver a Cardozo.

Guzmán, indicó que los antecedentes argumentados en el Juicio Oral acreditaron la responsabilidad penal del conductor, mientras que respecto la sentencia "era uno de los escenarios posibles de acuerdo con el margen de pena que la Ley establece". Además, agregó que "la sentencia estableció un periodo de tiempo privado de libertad que ya fue cumplido por el condenado mediante las medidas cautelares fijadas durante la investigación de este caso, a lo que se debe sumar la inhabilidad perpetua para la conducción de vehículos motorizados".

Cardozo Codoceo fue hallado culpable y sentenciado a cinco años de libertad vigilada. Debido a la Ley Emilia, debía cumplir al menos uno de ellos en prisión efectiva, el cual fue condonado debido a que entre las cautelares de prisión preventiva y arresto domiciliario total ya había estado un año privado de libertad. Debiendo cumplir los cuatro años restantes con la sanción decretada por el Tribunal.

Familia

A pesar de lo anterior, la familia discrepa de este criterio y se queda con la sensación de impunidad. Yulenska Salazar, hermana de la víctima, manifestó que "estamos en shock, esto es revivir todo el proceso de nuevo y es doloroso para nosotros. Nos da pena y rabia saber que al asesino Erick Cardozo le dieron la pena mínima por matar conduciendo en estado de ebriedad. Y además que no tenga que estar preso ningún día más; sentimos que se burlaron de nosotros como familia".

"Estamos devastados, junto a mi mamá queremos apelar esta sentencia porque no estamos conformes con que quede libre; pensar en no conformarnos con la sentencia es terrible, porque es revivir de nuevo las protestas, las marchas que organizamos, las cartas que enviamos y todas las puertas que se tocaron pidiendo justicia", dijo Yuleska.

"Vamos a llegar donde tengamos que llegar, para nosotros es un juicio mal hecho, en donde no se revisaron cámaras, en donde hubo un examen toxicológico un año detenido en Iquique, con un resultado que no tenía lógica, con una cantidad de alcohol que la persona no podría caminar. Simplemente irrisorio, no nos dimos cuenta antes de todas estas irregularidades", señaló Catalina Salazar, tía de la víctima.

Salazar estimó que "mi cuñada (mamá de Lian) está muy afectada con este resultado, hemos tenido tres abogados; la primera abogada dejó el caso, el segundo recibió la plata y nunca hizo nada y la tercera abogada es quien se dedicó al caso. Pensamos que a simple vista de otros jueces que cumplieran con las leyes, verían que este caso no tiene lógica. Esta persona ya tenía un antecedente de choque en estado de ebriedad y no puede quedar así, él no atropelló a un animal, atropelló a una persona, a dos personas; tiene que hacerse justicia", concluyó.

"La sentencia estableció un periodo de tiempo privado de libertad que ya fue cumplido por el condenado mediante las medidas cautelares fijadas durante la investigación de este caso, a lo que se debe sumar la inhabilidad perpetua para la conducción de vehículos motorizados".

Ariel Guzmán, Fiscal

"Nos da pena y rabia saber que al asesino Erick Cardozo le dieron la pena mínima por matar conduciendo en estado de ebriedad. Y además que no tenga que estar preso ningún día más; sentimos que se burlaron de nosotros como familia

Yulenska Salazar, Hermana de Lian Salazar

Fiesta Chica de La Candelaria se celebrará de forma presencial con fieles y bailes religiosos

JORNADAS. Actividades comienzan este viernes 6 de agosto.
E-mail Compartir

Después de más de un año, las personas devotas de la Virgen de La Candelaria podrán ir hasta su Santuario para celebrar presencialmente la Fiesta Chica, el próximo 15 de agosto.

El lema será el mismo que animó la fiesta virtual del pasado mes de febrero: "María, Madre de la Esperanza, ayúdanos a crecer en la fe y en la solidaridad".

Programa

El rezo del rosario comenzará todos los días, desde el 6 de agosto, a las 19 horas. A las 20 horas se celebrará la misa. El primer día, después de la misa, la imagen del Cristo que está en el patio será trasladado en procesión, hasta el altar de piedra.

Cada día, los peregrinos que lleguen al Santuario podrán llevar elementos de devoción para recibir una bendición especial. El día sábado 7 se bendecirán rosarios; el 8 será la bendición a los altares dedicados a San José; el lunes 9, se bendecirán velas; el martes 10, día dedicado a los diáconos, se bendecirán cruces; y el miércoles 11, las imágenes de la Virgen. El jueves 12 es el día dedicado a la caridad, y el viernes 13, se podrá llevar agua para recibir la bendición.

El sábado 14, después de la misa, desde las 22.30 horas, se realizará el Canto de los Bailes Religiosos a la imagen de la Virgen. Finalmente, el domingo, la Misa Solemne se celebrará a las 10 de la mañana. Y a las 19 horas, la misa de clausura de la Fiesta Chica 2021.

Las personas que quieran asistir a las misas deben inscribirse para respetar el aforo, en el teléfono 522 221358, en horario de 16.30 a 20.00 horas. Quienes no puedan asistir, están invitados a seguir la fiesta cada día por las redes sociales del Santuario de La Candelaria.