Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

CORE aprueba concesión de terreno para refugio de animales en Copiapó

GESTIÓN. Se trata de un terreno de 6.700m2 que se ubica en el sector de Cuesta Cardones.
E-mail Compartir

En forma unánime el Consejo Regional (CORE) presidido por el gobernador de Atacama Miguel Vargas, votaron a favor de la concesión de un bien fiscal solicitado por bienes nacionales para un proyecto de refugio animal a cargo de la Fundación Puente Arcoíris de Copiapó.

La concesión de uso gratuito, que corresponde a un terreno de 6.700m2 que se ubica en el sector de Cuesta Cardones, fue evaluada por la Comisión de Ordenamiento Territorial, tras una exposición realizada por la División de Planificación y Desarrollo del GORE, para luego ser llevada a votación en la última sesión ordinaria.

El gobernador regional, Miguel Vargas, expresó que "es una muy buena iniciativa el uso que se quiere dar a estos terrenos, donde se podrá concretar un proyecto que permitirá implementar un centro de recuperación y reubicación para mascotas rescatadas de toda la región de Atacama, dando refugio a animales, fomentando además la tenencia responsable de mascotas, la esterilización y el incentivo por la adopción".

La autoridad agregó además que "sin duda este es un tema de interés y preocupación de la ciudadanía que debemos atender, tomando en cuenta las realidades de los territorios y cómo vamos apoyando con nuestros instrumentos públicos a quienes buscan aportar desde el voluntariado o desde el ámbito privado. Creemos que el trabajo en conjunto abre la posibilidad de mecanismos eficientes y eficaces de cómo construimos política pública desde áreas tan sensibles vinculadas con la salud pública, la responsabilidad animal y la sana convivencia".

El presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del CORE Atacama, Sergio Bordoli, informó que "como consejeros regionales analizamos la iniciativa, nos pareció muy adecuada y posible de llevar a cabo, considerando que existen tantos animales sin hogar. Tras la entrega del terreno se podrá levantar este proyecto que contempla la construcción de amplios y confortables caniles de fácil limpieza; cierre perimetral; áreas libres; una pequeña clínica veterinaria y zona para adopción, entre otros", explicó el Consejero Bordoli.

Con la aprobación para que bienes nacionales entregue en concesión el terreno, comenzará la etapa de preparación para materializar el proyecto presentado por la fundación animalista, para ello podrán postular a programas de financiamiento gubernamental, como fondos de la Subdere, que les permita concretar la construcción del refugio animal y así asegurar una mejor calidad de vida a las mascotas rescatadas de toda la región.

Concejo municipal de Diego de Almagro vota su reincorporación a ARMA

ACUERDO. Se espera que los nueve municipios estén en la asociación
E-mail Compartir

Si en el pasado alcaldes habían decidido no ser parte de la Asociación Regional de Municipios de Atacama (ARMA) -Diego de Almagro, Vallenar, Freirina y Huasco- hoy las actuales autoridades comunales se manifiestan a favor de integrar esta organización, por el trabajo colaborativo y en unidad de la región para los nuevos tiempos que se avecinan y que se espera puedan iniciar el camino hacia una efectiva gestión territorial de la mano de la nueva figura del gobernador regional.

En la pasada sesión del Concejo Municipal de Diego de Almagro, el alcalde Mario Araya, sometió a votación esta propuesta que ya había hecho pública en su intención, cuando resultó electo alcalde de la comuna. La respuesta de los ediles fue unánime por el retorno a ARMA. Entre lo más destacado, es la voluntad de actuar en unidad por los grandes temas de la región y donde los municipios se ven afectados o pueden obtener beneficios en directa relación con el mejoramiento económico-social de sus comunidades y la oportunidad de desarrollo territorial de la región en su conjunto.

Cabe recordar que desde el año pasado, con la renuncia del ex alcalde Cristian Tapia, el municipio de Vallenar fue el primero en retornar, la semana pasada lo hicieron Freirina y Diego de Almagro, esperándose para la próxima semana la reincorporación de Huasco, este Concejo recibirá la visita de la secretaria ejecutiva de ARMA, quienes expondrán un detallado informe de la gestión realizada y así concretar la unidad de los 9 municipios de Atacama en esta asociación.

Dirigentes sociales se capacitan en la Ley que simplifica elecciones de organizaciones sociales

E-mail Compartir

Con el objetivo de capacitar a dirigentes sociales de Atacama, respecto a la constitución, renovación y funcionamiento de las organizaciones comunitarias, territoriales y funcionales, el vocero regional de Gobierno, Guillermo Zurita, encabezó una jornada explicativa referente a la Ley 21.146 que simplifica las elecciones de las organizaciones sociales´.

Durante la jornada, la periodista Savka Pollak, realizó una exposición referente al contexto, principales objetivos y las vinculación, entre sí, que poseen diferentes leyes asociadas a la organización comunitaria.

En este marco, el vocero regional declaró que "analizamos, aprendimos y logramos comprender más los alcances y detalles de las Ley 21.146 que modifica la Ley 19.418, sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias, y la Ley 18.593, sobre los Tribunales Electorales Regionales. El objetivo de ambas, es simplificar la calificación de las elecciones vecinales y comunitarias, entregar mayor publicidad y transparencia al procedimiento eleccionario y reforzar los canales de comunicación".