Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Su historia que es una de las miles idénticas vividas por nuestros jóvenes, hombres y mujeres que acudieron al llamado de la Patria sin mirar atrás, porque sabían que su bandera los llamaba y si morían en la causa, sería el honor más grande alcanzado en sus cortas vidas".

Ana Olívares, historiadora.

nar en las diferentes actividades mineras que se potenciaron post guerra. Es así que vivió en Taltal, Iquique y, finalmente, se radicó en Antofagasta. En esta ciudad logró la estabilidad buscada y se casó con Antonia Astaburuaga, concibiendo juntos seis hijos.

"Obtuvo una pensión mensual y falleció en el hospital regional, recibiendo en todo momento atención de parte de la Sociedad de Veteranos del 79 de la cual formaba parte y donde era reconocido como un honorable socio, por lo que le dio derecho a ser sepultado en uno de sus nichos", señaló Olivares sobre los últimos años en vida de Barrionuevo.

Los años pasaron y su esposa y familia migraron a otras ciudades del país. La distancia hace difícil que su tumba sea visitada, pero la memoria familiar mantiene vivo el recuerdo del joven y valiente soldado Barrionuevo, más aún cuando conservan sus medallas y documentos que ratifican su participación en la Guerra del Pacífico.

"Tras muchos años, las bisnietas que han heredado este legado patrimonial e histórico, decidieron reunirse y realizar un viaje en búsqueda de su querido bisabuelo Víctor David y como si él mismo allanara los caminos para su reencuentro, es que son guiadas por el camposanto por el funcionario José Marcelo Orellana quien, coincidentemente, es socio de la Agrupación Los Viejos Estandartes® Antofagasta, custodios del mausoleo, por lo que realiza los contactos necesarios para que este viaje no sea en vano", sostuvo la historiadora, añadiendo que "Durante una hermosa mañana de julio del año 2017, las hermanas Ximena, Marta y Jacqueline Barrionuevo Pontigo se reunieron con su bisabuelo Víctor David, bravo entre los bravos del Atacama. Siendo un momento muy emotivo".

"Hoy, ad portas de celebrar los 156 años de su nacimiento (28 de julio de 1865), compartimos su historia que es una de las miles idénticas vividas por nuestros jóvenes, hombres y mujeres que acudieron al llamado de la Patria sin mirar atrás, porque sabían que su bandera los llamaba y si morían en la causa, sería el honor más grande alcanzado en sus cortas vidas", finalizó.

4 combates participó el soldado Víctor Barrionuevo en el marco de la guerra del Pacífico: Los Ángeles, Tacna, Chorrillos y Miraflores.

65 años vivió Víctor Barrionuevo, quien nació un día como hoy pero en 1865, y falleció un 11 de octubre de 1930, en Antofagasta.

Entregan título de propiedad a adulto con enfermedad avanzada

BIENES NACIONALES. El beneficiario de Huasco padece de cáncer de colon.
E-mail Compartir

En un breve pero emotivo encuentro, la Seremi de Bienes Nacionales de Atacama efectuó la entrega de un título de dominio dirigido a Don Pablo Isaac Guerra Pérez, vecino oriundo de la localidad de Carrizal Bajo, comuna de Huasco, quien debido a su deteriorado estado de salud y enfermedad avanzada, recibió de manera anticipada el documento que acredita que finalmente es dueño del inmueble en el que habita desde su niñez.

La propiedad en cuestión, se encuentra ubicada en el sector de calle Costanera S/N, manzana 13, sitio 20 de la localidad de Carrizal Bajo, y posee una superficie aproximada de 200, 85 m2."La entrega de este título de dominio a Don Pablo Guerra, tiene una significación especial.

"Él está actualmente en un tratamiento médico por su cáncer avanzado, y por lo mismo, no podía esperar. Así, en una ceremonia breve pero bastante emotiva, se le entregó su título. Manifestó alegría, emoción. Son tantos años de espera, de trámites, de papeleo, que finalmente tienen sus frutos", destacó el seremi de Bienes Nacionales, Pablo Cantellano.

"Claramente acá no sólo estamos hablando de la entrega de una propiedad - a través del programa 'Chile Propietario' - , sino que también estamos hablando de la entrega de certezas, de alegría, no solamente para Don Pablo, sino que también para tranquilidad de sus hijos, para su familia, para su señora", concluyó.

Por su parte el beneficiario, Don Pablo Guerra, recordó que "este trámite lo empecé hace años" y agregó que "(Ahora) estoy con un cáncer al colon, estoy en tratamiento. (La entrega anticipada) me parece rebueno, yo decía capaz que me muera y nunca reciba el título. Pero gracias a Dios y a ustedes, ya lo tengo. Muy contento".