Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

AES Andes completó venta de su participación en Guacolda

TRANSICIÓN. De esta manera, Capital Advisors, a través de El Águila Energy II SpA, pasa a controlar el 100% de Guacolda Energía. Desde la Seremi de Energía valoraron el "esfuerzo de las compañías en ir dejando atrás las energías más contaminantes".
E-mail Compartir

Redacción

Luego que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobara la venta de la participación que AES Andes (antes conocida como AES Gener) mantenía en Guacolda Energía SpA., ayer se completó el proceso de transferencia de las acciones al nuevo propietario. De esta manera, Capital Advisors, a través de El Águila Energy II SpA, pasa a controlar el 100% de Guacolda Energía.

Con esta operación, la empresa continúa acelerando la ejecución de su estrategia transformacional "Greentegra", al desprenderse de la propiedad de 764 MW, con la enajenación de su participación del 50% más una acción en Guacolda, lo que representaba el 26% de la capacidad instalada operativa a carbón de la compañía.

Los recursos recibidos - US$34 millones - serán destinados a financiar los planes de crecimiento renovable de la compañía.

"Esta transacción representa un gran paso en la transformación de nuestra compañía. Continuamos avanzando en el cumplimiento de nuestros objetivos estratégicos de reducir la intensidad de carbono de nuestro portafolio para hacer más verde y competitivo el suministro de nuestros clientes, junto con fortalecer el grado de inversión de la empresa", aseguró el CEO de AES Andes, Ricardo Falú.

El ejecutivo destacó la excelencia, dedicación y contribución de todos los colaboradores de Guacolda y les agradeció por su aporte al sector durante todos estos años destacando la importancia del rol que cumple la central para la seguridad del sistema.

Cabe recordar que, en los acuerdos de compraventa firmados, El Águila Energy II SpA declaró conocer que AES Andes ha adherido al programa nacional de descarbonización y expresó su intención de mantener el compromiso de formar parte del programa de cierre voluntario de las unidades de carbón a 2040.

Estrategia "Greentegra"

El anuncio se enmarca en la estrategia transformacional "Greentegra" que lleva adelante AES Andes desde mayo de 2018 y que tiene como objetivo acelerar un futuro de la energía más seguro y sostenible.

Desde entonces, la compañía ha firmado contratos de fuentes renovables por 10,5 TWh al año, mientras que, en términos de capacidad, ha incorporado 221 MW de generación renovable y baterías a su portafolio y tiene actualmente 1.133 MW en construcción.

De este modo, al 2024 habrá triplicado su capacidad instalada de energía renovable y baterías, incorporando un total de 2,3 GW adicionales a su portafolio.

Además, la firma está aportando a la reactivación sustentable con inversiones cercanas a los U$ 3.000 millones, lo que generará más 7 mil empleos directos en los mercados en que está presente.

Energía

Consultados por esta materia, el seremi (s) de Energía de Atacama, Raúl Salas, comentó que "estamos viviendo un momento crucial de transición energética en el país, y así se ve en los esfuerzos de las compañías de ir dejando atrás las energías más contaminantes, y avanzar en energías renovables".

Asimismo, la autoridad (s) enfatizó en que "nuestra prioridad como Gobierno es seguir empujando el proceso de descarbonización. Cada vez que hemos encontrado un espacio de colaboración con las empresas, hemos acelerado ese plan, y así lo logramos al anunciar el adelanto de cuatro centrales al año 2025".

Déficit de vacunas obliga a operar con sólo dos puntos en Copiapó

COVID. La autoridad sanitaria regional afirmó en tanto que el próximo cargamento llegará mañana.
E-mail Compartir

En el curso de la jornada de ayer, la Municipalidad de Copiapó, mediante un comunicado, dio a conocer un importante déficit de vacunas contra el covid-19, situación que obligó al equipo de salud municipal a reducir los puntos de inoculación y dejar sólo dos, el Polideportivo Karen Gallardo y el Mallplaza de la capital regional.

"Informamos a la comunidad que actualmente tenemos un déficit de stock de vacunas contra el covid-19 que nos ha obligado a reducir los puntos de vacunación", indica el texto.

En la misiva agregaron que "es importante aclarar que las vacunas son entregadas por parte del Ministerio de Salud y el municipio solamente entrega apoyo logístico en el proceso de vacunación".

Además, desde el municipio declararon que "lamentamos esta situación y esperamos que el ministerio restituya el stock de vacunas prontamente para la comunidad".

Y finalizaron su intervención solicitando "comprensión a la comunidad dado que no es una situación que sea responsabilidad del equipo de salud municipal".

Seremi de Salud

Por otra parte, al ser consultada respecto a los puntos de vacunación y stock de vacunas en la región, la seremi de Salud, Claudia Valle, aseguró que "estaremos recibiendo más de 3 mil dosis de vacunas este jueves. Las vacunas en nuestro país y en nuestra región están aseguradas para todos los grupos objetivos".

"En cuanto a los puntos de vacunación, se han disminuido porque cada día tenemos menos rezagados, la población objetivo es menor y necesitamos también que el personal de salud vaya retornando a otras actividades", remató la autoridad sanitaria regional.

80% de vacunación

Las autoridades regionales se reunieron ayer en el punto de vacunación ubicado en el Mall Plaza Copiapó, a fin de dar a conocer que la Región de Atacama alcanzó el 80% de vacunación, tal y como lo anticipó el fin de semana el director del SSA a nuestro medio.

"Es una noticia muy esperanzadora, porque la gente quiere libertad, y quiere volver a reunirse con sus seres queridos. La gente está comprometida con superar la pandemia, que la tiene muy cansada, y está vacunándose porque quiere vivir más tranquila, no quiere más cuarentenas ni escuchar cortocircuito o hibernación como algunos andaban predicando", señaló al respecto el delegado presidencial Patricio Urquieta.

Por último, la seremi Valle expresó que "somos la región de la Macro Zona Norte que tiene las mejores tasas de vacunación y estos son resultados que demuestran que estamos haciendo bien el trabajo. Necesitamos seguir avanzando, y para eso hacemos un llamado a los rezagados a que acudan a vacunarse".

Sercotec lanzó el programa de apoyo económico "Reactivate Belleza"

INICIATIVA. Las postulaciones estarán habilitadas hasta el 23 de julio a las 15 horas y contará con un total 30 cupos en la Región de Atacama.
E-mail Compartir

Sercotec lanzó el programa "Reactívate Belleza" con un presupuesto de $102 millones 450 mil, y que busca apoyar a 30 empresas pertenecientes al rubrode la belleza, que se hayan visto afectadas producto de la emergencia sanitaria por covid-19.

El hito de lanzamiento se realizó en el local de Fernanda Vargas, fundadora del emprendimiento Mu´hu, negocio que se dedica a la venta productos cosméticos naturales o artesanales para masajes, relajación y bronceado.

Al respecto, el seremi de Economía, Manuel Nanjari, señaló que "desde nuestro Gobierno hemos generado un programa de apoyo mediante Sercotec que les permitirá optar a una fuerte de financiamiento de $3 millones, el cual, es complementario a las otras medidas de apoyo que se han dispuesto y fueron anunciadas por el Presidente".

Cabe señalar que el rubro de la belleza en Chile incluye a estilistas, manicuristas, cosmetología, podología, depiladoras, barberías, lashistas, entre otras. Está catalogado como un oficio, por lo tanto, la mayoría son personas que prestan servicios.

Por su parte, la directora regional de Sercotec, Natalia Bravo, resaltó que "nos enorgullece que las personas quieran seguir trabajando y sacar adelante sus negocios en medio de esta emergencia, por esto, quiero enfatizar que Sercotec trabaja día a día para apoyarlos y ofrecerles iniciativas que permitan dar mayor inyección de capital a las Pymes".

A su turno, la emprendedora Fernanda Vargas, afirmó que "Ahora vamos a postular al programa Reactivate Belleza, con él, queremos invertir en mejorar los procesos productivos; dada las condiciones actuales, necesitamos expandir nuestros canales de venta, lo cual nos ayudará para reactivar Mu'hu".

Las postulaciones para acceder a este subsidio no reembolsable ya están abiertas se extenderán hasta el próximo viernes 23 de julio. Para más información visitar el sitio web www.sercotec.cl.