Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Proyecto busca rescatar tres sitios prioritarios de conservación de la flora en Atacama

BIODIVERSIDAD. Se identifican las especies y se captan las imágenes en el sector de Los Juanitos en la comuna de Diego de Almagro, Chacritas en Vallenar y la quebrada Morel que está en Caldera y Copiapó.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez

La agrupación de artesanos para la energía solar Intillapu, está desarrollando una investigación para identificar varias especies nativas en tres sitios prioritarios de la región y dar a conocer a la comunidad su importancia.

A través de fotografías se puede captar minuciosamente el detalle de las especies, como los colores, hongos y bacterias, captación del agua y protección del viento y el sol.

Tres son los sitios investigados: Los Juanitos en la comuna de Diego de Almagro, Chacritas en Vallenar y la quebrada Morel que está en Caldera y Copiapó.

Las visitas a terrenos fueron realizadas por Carlos Pizarro Figueroa, Raúl Miranda y Juan Pablo Rico, quienes permitieron identificar las diferentes especies nativas de los diversos sectores de Atacama.

Entre estas la flora nativa en el desierto de quebradas, las que forman parte de una compilación fotográfica y micro cápsula de Drone, que retrata las primeras acciones de vegetación y comunicación de la biodiversidad de la Región de Atacama que, de manera lúdica y formativa, permite investigar, reflexionar en el resguardo y cuidado este patrimonio natural en valor ecosistémicos.

Raúl Miranda, uno de los gestores del proyecto, explicó que "a través de un recorrido por algunos de los sitios más reconocidos de flora nativa de la Región de Atacama descubriremos diferentes especies nativas que han conservado imborrables en el desierto, a pesar de los de años transcurridos, y que relatan aspectos de la vida de esta vegetación particular, por lo que creemos necesario darlos a conocer a través de imágenes y videos".

Este proyecto busca dar a conocer la naturaleza donde conviven diferentes especies de la Región de Atacama y descubrir su biodiversidad que es parte de la memoria histórica cargada de identidad nortina, cuya interpretación sigue siendo compleja y enigmática, incluso para los expertos.

"Vamos a hacer un lanzamiento en las tres comunas a los colegios en Vallenar, Copiapó y Diego de Almagro, y habrá una presentación final abierta al público. Estamos en la etapa final, difundiremos la cartilla digital (fotografías) y tres microdocumentales", explicó Raúl Miranda, editor de la cartilla digital del proyecto.

La iniciativa recibió de financiamiento del concurso correspondiente a la glosa 6% del FNDR y fue aprobada en el concurso del área de medio ambiente del Gobierno Regional de Atacama.

"Vamos a hacer un lanzamiento en las tres comunas a los colegios en Vallenar, Copiapó, Diego de Almagro, y habrá una presentación final abierta al público. Estamos en la etapa final, difundiremos la cartilla digital (fotografías) y tres microdocumentales"

Raúl Miranda, Editor de la cartilla digital, del proyecto

Inti Salamanca: "Jaime Mulet representa en carne viva todo lo mal que hicieron en 30 años"

POLÍTICA. El representante del Partido Comunes apuntó que le complica que Mulet forme parte de lista Apruebo Dignidad.
E-mail Compartir

Inti Salamanca, presidente del Partido Comunes a nivel local, manifestó que a título personal le complica la presencia de Jaime Mulet en la Lista Apruebo Dignidad, ya que el diputado está siendo investigado por la Fiscalía por el convenio de Minera Candelaria con la Municipalidad de Tierra Amarilla.

Además, el representante del partido Comunes, apuntó al pasado del diputado en el ámbito político. "Consideramos que fue parte de los 30 años que tanto mal le hicieron a Chile y por lo cual hubo un estallido social que desencadenó en un cambio en la Constitución , fue el ideólogo de un partido de derecha llamado PRI y fue parte de la bancada de los colorines. Mientras Jaime Mulet no resuelva sus problemas con la justicia, esto en relación a la acusación hecha por el Consejo de Defensa del Estado en su contra por cohecho pasivo por las negociaciones entre la minera Candelaria y Tierra Amarilla, mientras no desvirtúe su cercanía con aquellos personajes que pertenecieron al gobierno del alcalde Aguilera, este último cuestionado por los vínculos de narcotráfico. No nos vamos a sentir a gusto participando en una misma lista con este personaje. A mi parecer, es una opinión mayoritaria de los frente amplistas de Atacama, preferimos mantener distancia y nos incomoda la presencia de un personaje de la política que representa en carne viva todo lo mal que hicieron durante 30 años".

Salamanca señaló que "el Partido Comunes está en la lista Apruebo Dignidad, tenemos un candidato presidencial Gabriel Boric, nuestra participación en la lista no está en duda, es la Federación Regionalista Verde Social la que ha través de Jaime Mulet ha congelado las relaciones con el sector del Partido Comunista, no somos los que tenemos problemas en este pacto electoral Apruebo Dignidad".

Además apoyarán a quien gane en el proceso, sea Gabriel Boric o Daniel Jadue.

Respecto a los cuestionamientos explicó que "no podemos generalizar a todos los representantes de la FRVS, lo que manifestamos es que la presencia particular de Jaime Mulet no nos parece apropiada para el proceso político que le espera a Chile para los próximos 50 años".

Finalmente apuntó a una investigación penal en curso de una core que representa al FRVS, quien está siendo indagada por falsificación de instrumento público. "Mintió sobre sus estudios para asumir ese cargo, habla de cómo se manejan los cercanos a Mulet y eso es lo que tiene cansada la ciudadanía. Eso es lo queremos cambiar desde el Frente Amplio y Apruebo Dignidad", concluyó.

El Diario de Atacama consultó a Jaime Mulet respecto al emplazamiento efectuado por Salamanca, sin embargo no recibimos respuestas a las preguntas.