Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Esta es la despedida de Namuel, no la mía, y no es su muerte, porque uno nunca sabe"

DISCO. El músico dejará su avatar de los 15 años para incursionar en el híper pop. Su EP del adiós trae un cover de "Somos novios" .
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Namuel se prepara para liberar su última entrega musical con el EP "Nada Personal", una selección de siete mixtapes que introduce con el single "Ser tu niño". Para sellar esta etapa de su carrera, el músico propone un videoclip que transparenta lo rudo y violento que puede llegar a ser un romance y cómo puede dañar a nuestras psiques.

Desde Santiago, donde está viviendo, cuenta que el tema "relata mi relación de pareja más tóxica y larga. En la letra está descrito cómo terminó y cómo yo me negué hasta el último momento. El video ocurre en una clínica psiquiátrica y estoy bajo cuidado de una enfermera a cada momento, porque el nivel de obsesión y paranoia puede transformarnos en un riesgo para todos".

Diez años

Namuel pasó gran parte del invierno del año pasado en la austral ciudad de Punta Arenas, desde donde regresó a la capital en octubre. Ahí ha desplegado múltiples labores: pasea perros, estudia traducción de francés, hace clases de canto, de inglés y también oficia como DJ.

Figura del pop nacional, con un proyecto activo desde hace diez años que se remonta a su trabajo como tecladista de Javiera Mena, hace solo unos meses Manuel Granic -que es como figura en su cédula de identidad- había liberado un disco titulado "Belleza y Paz Pt. I", una placa que se suma a otros títulos como "Noche Polar" (2013), "Folclórico" (2015) y "Payasos" (2018).

"Namuel es algo que inventé a los quince años, imagínate, y ahora tengo 28. Tomó vuelo de una forma que no me la esperaba. Me siento muy orgulloso de eso y si me invitan a cantar las canciones de Namuel yo voy a ir y con todo. Pero esta la despedida de Namuel, no la mía, y no es su muerte, porque uno nunca sabe. En este momento estoy enfocado en un proyecto nuevo que sale a comienzos de julio y se llama Luka Loops, es el pop elevado a lo híper", explica.

Para despedirse de su avatar de Namuel y reencarnarse en uno nuevo, sacará este EP que trabajó con su amigo Brian Sofia. La primera canción es de 2018 y las últimas fueron hechas en plena pandemia. El single promocional es "Ser tu niño", que data de 2018, el músico lo guardó "para un momento especial porque sabía que era una canción importante para mí".

-¿De qué va la canción?

-Es una balada sobre el desamor, sobre el arrepentimiento y perder la dignidad. Hicimos el video junto al equipo de Wildside Network en cuarentena. Es súper autobiográfico, nada de lo que pasó en ese video no pasó en mi vida real. Tiene la sonoridad como de las canciones de la valenciana Bebe.

El EP también tiene un dueto con el actor Koke Santa Ana para la canción "Ser tu niño", una versión extendida de esta canción que también contó con un remix hecho con Cráter Lunar, una música de 17 años que conoció por Instagram y lo sorprendió gratamente. Además hay colaboraciones con C-s4r y Tadzzio. Lo que cierra la etapa de Namuel sale este 3 de julio, se llama "Nada personal" y trae además un cover de "Somos novios", del mexicano Armando Manzanero.

-¿Y cuándo empezó a gestarse Luka Loops?

-Me acuerdo que fue en una noche de verano, estaba en una página web dónde había muchas canciones instrumentales, todas eran como bases y empecé a escucharlas y se me ocurrieron letras, melodías, nada parecido a lo que venía haciendo con Namuel. Así empezó a tomar forma, y gracias a Andrés Olave, que me ayuda en la producción.

-¿Qué otra música has hecho como Luka Loops?

-Junto a Sofía Oportot, cantante de Lulu Jam, hicimos una canción de dos minutos que se llama "Aún te extraño" y tiene además un videoclip que es una sola toma de dos amigos aconsejándose mutuamente sobre un amor nostálgico que ambos perdieron y sufren. La gracia de este proyecto es que su género musical es híper pop, un género que no está en Chile todavía. Es un pop muy exagerado y rococó, lleno de elementos, es pop futurista.

Namiel dice que después lanzará el videoclip de la canción "Banana", producido por unas alumnas de Roberto Doveris que lo tiene muy satisfecho: "Es una canción súper alegre que dice en su coro 'creo que te quiero más de lo que quería al anterior'. Es como la etapa primaveral de empezar un amor nuevo". Cuenta que como recurso estético usa bastante autotune en su voz, "ardillita todo el rato", explica.

En las letras explica que toca temas potentes, "hay una canción, a puro piano, que se llama 'Cuarto años', es sobre un adicto empedernido de esa edad, es un tema que creo que tiene algo de Regina Spektor, su primer impulso fue que era una canción de Britney Spears que ella nunca había hecho".

Ministerio de las Culturas autorizó entrada al país de actor Arón Piper

CINE. La estrella de la serie "Élite" es parte del elenco de película de acción producida por Amazon y Fábula.
E-mail Compartir

A pesar de que las fronteras chilenas se encuentran cerradas para evitar nuevos contagios por coronavirus, este fin de semana fue visto en el Aeropuerto de Santiago y en Villarrica al actor español Arón Piper, conocido por su personaje de Ander en la serie "Élite", de Netflix. El intérprete vino al país a grabar una película y ayer la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, explicó que entró con una autorización solicitada por el Ministerio de las Culturas.

"Debo recordar que, si bien está cerrada la frontera, existen criterios para que los chilenos o residentes en Chile puedan salir y también para que personas puedan ingresar al país. Son criterios bastante acotados", señaló Martorell, agregando que Piper "ingresó con una autorización solicitada por el Ministerio de las Culturas, que establece que es esencial para el desarrollo de la industria nacional y la difusión de la imagen de Chile".

La misiva enviada por el ministerio liderado por Consuelo Valdés fue recibida por Relaciones Exteriores, cartera que "generó la autorización (para el actor). La persona llegó con fecha 16 de junio al país... Se le realizó el PCR en el aeropuerto, además de traer su PCR negativo de 72 horas antes". El examen tomado ya en suelo chileno dio "negativo. Sin perjuicio de eso, estuvo diez días en la residencia sanitaria, el hotel de tránsito, como corresponde", dijo la subsecretaria de Prevención del Delito.

"Una vez que terminaron esos diez días", es decir, el sábado 26 de junio, cuando varios usuarios de redes sociales publicaron fotografías con el intérprete español en el aeropuerto, Piper "pudo viajar con este permiso único colectivo a la Región de La Araucanía a realizar esta labor (grabar una película, donde también participa un actor de 'La casa de papel'), que ha definido de manera tan importante el Ministerio de Cultura para el desarrollo de la industria nacional y la difusión de la imagen de nuestro país", destacó ayer la autoridad.

El actor es parte del elenco de "Sayen", trilogía a cargo de la productora Fábula, de Pablo y Juan de Dios Larraín ("Una mujer fantástica", "Neruda"), que, en formato película de acción, cuenta la historia de "una mujer mapuche que descubre una peligrosa conspiración liderada por una corporación que está destruyendo las tierras de su familia, y acabando con los ecosistemas locales a lo largo de Latinoamérica", señalaron desde Amazon Studios cuando se aprobó el proyecto, a comienzos de mayo.