Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Declaran ilegal la detención de seis involucrados en fiesta de cumpleaños en Copiapó

INCUMPLIMIENTO SANITARIO. La Defensoría Penal Pública argumentó que la infracción de la norma sanitaria resulta "insuficiente" para encuadrar la conducta como delito. La Fiscalía en tanto formalizó a los seis imputados por infringir el artículo 318 y continuará con la investigación del caso.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

En la audiencia de formalización realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Copiapó, en contra de seis imputados quienes fueron detenidos en medio de una fiesta de cumpleaños que tuvo lugar en un centro de eventos de la salida norte de la capital regional y en la que participaron 28 personas (15 adultos y 13 menores de edad), la Defensoría Penal Pública (DPP) logró acreditar la ilegalidad de la detención de los seis adultos.

La defensora penal pública, Nayade Cifuentes, dijo al portal de la DPP que "no se configuraba el tipo penal del artículo 318, por tanto, no era procedente la detención".

Asimismo, Cifuentes agregó que "la mera infracción de la norma sanitaria resulta insuficiente para encuadrar la conducta como delito, debiendo el fiscal, aportar antecedentes que den cuenta que se puso en riesgo la salud pública, lo que, en este caso, no logró acreditarse".

Desde el Poder Judicial en tanto, explicaron que "el tribunal, tras oír a los intervinientes, declaró que la detención de los ciudadanos no se ajustó a derecho, tras estimar que no existen indicios suficientes de la ocurrencia de los delitos formalizados en su contra".

En su resolución, el juez razonó que "no existen los antecedentes suficientes que acrediten que los imputados estaban poniendo en riesgo la salud pública de la población", y agregó que "con lo precario del parte policial, sin haber declaraciones de ninguno de los involucrados, sin haber certeza respecto a lo señalado, esto es, si había alcohol gel o no, cuál era la distancia que había entre ellos o si se estaba tomando la temperatura al ingresar al local, lleva a pensar al tribunal que lo que correspondía era citar a los infractores a la Fiscalía y recabar los antecedentes suficientes para demostrar que se estaba poniendo en riesgo la salud pública, y no llevarlos inmediatamente a un control de detención".

Por otro lado, desde el Ministerio Público, la vocera de la Fiscalía Regional, Rebeca Varas, señaló que "en la audiencia, a partir de los antecedentes expuestos, el Tribunal estimó que en los hechos denunciados no existía un riesgo para la salud pública de la población. Sin perjuicio de ello, la Fiscalía, consecuente y coherente con la política de persecución penal de estos delitos, formalizó la investigación por infracción al artículo 318 en contra de los seis imputados y continuar adelante con la investigación de este causa, fijándose fecha de audiencia para el mes de junio en donde se debatirá las siguientes instancias de esta persecución penal"

Reacciones

Si bien el Jefe de la III Zona de Carabineros de Atacama, general Luis Aguilera, y el intendente de Atacama, Patricio Urquieta, declinaron referirse al fallo judicial, no quedaron indiferentes al tema y compartieron su impresiones respecto de esta causa.

"Como sociedad tenemos que ir madurando y no generar que 28 personas estén reunidas en una concentración la cual por si sola es un defecto y la gente tiene que hacer el juicio social con respecto a estas personas que en estos momentos están vulnerando la salud pública de todos", enfatizó el jefe de la III Zona.

El oficial de Carabineros expresó además que pondrá de su parte para revisar el parte policial. "Yo voy a revisar ese proceso", dijo Aguilera, aunque también emplazó a la ciudadanía para que tome las medias de autocuidado. "Si no entendemos eso, estamos mal", declaró.

La primera autoridad regional por su parte, recalcó que "lo que ocurrió acá, lamentablemente, es una situación de riesgo que hemos dicho por todos los medios que tenemos que evitar, porque es una forma de lograr disminuir los contagios en la región. Pero nosotros necesitamos naturalmente la colaboración de la gente, no puede ser que cada vez que haya algún inconveniente de esta naturaleza tenga que estar interviniendo Carabineros cuando la primera línea de control la tiene la misma gente, en el autocuidado".

Por último, desde la Seremi de Salud reiteraron el llamado a la comunidad "a que no realice eventos sociales ni cumpleaños. Estamos en cuarentena, esta medida estricta es para poder disminuir la curva epidemiológica, pero necesitamos el apoyo de todos ustedes, no podemos tener un fiscalizador por cuadra, debemos extremar el autocuidado".

Gobierno Regional compromete $1.500 millones a Carabineros

INVERSIÓN. El intendente explicó que la medida busca mejorar infraestructuras y la adquisición de vehículos institucionales.
E-mail Compartir

Ayer se realizó la ceremonia de conmemoración del 94 aniversario de Carabineros de Chile. En la instancia, el intendente Patricio Urquieta entregó un saludo en nombre del Gobierno a todos los integrantes de esta institución a nivel nacional, y especialmente a aquellos Carabineros que sirven en la Región de Atacama.

"Este año vamos a comprar 39 vehículos adicionales para Carabineros que suman más de 1.500 millones de pesos en inversión del Gobierno Regional y que esperamos entregar dentro de los próximos tres meses, y también continuamos con el trabajo en infraestructura que va a permitir que tanto la Subcomisaría Pedro León Gallo se pueda reponer y entregar mejores condiciones de servicio tanto a la comunidad como también a los integrantes de Carabineros que hoy día están sirviendo en ese sector en la Subcomisaría respectiva" dijo la máxima autoridad.

Urquieta agradeció el compromiso y el trabajo que han realizado durante la gestión al mando del general Aguilera, y antes del general Caneo respecto a la disminución sistemática de los delitos de mayor connotación social en la Región de Atacama.

Además dijo que se está avanzando en el proyecto de diseño de un nuevo retén que reponga las instalaciones de la unidad Rozas Bugueño que está ubicada en población Baquedano de la comuna de Vallenar a fin de que podamos contar con instalaciones más capaces de recibir adecuadamente a nuestros Carabineros y también de poder servir mejor a la gente del sector.

Finalmente, Urquieta dijo que "vamos a realizar todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para poder seguir colaborando con el equipamiento vinculado a más tecnología que permita que los Carabineros sigan haciendo mejor su trabajo en el que vamos a incluir drones que permitan vigilar por aire lo que esté ocurriendo en las tres provincias de la Región de Atacama".

Hombre formalizado por el delito de homicidio frustrado y lesiones graves quedó en prisión

POLICIAL. Los delitos imputados ocurrieron en el puerto de Caldera en marzo recién pasado. El sujeto deberá cumplir la medida cautelar en el CCP de Copiapó.
E-mail Compartir

El Juzgado de Letras y Garantía de Caldera dejó en prisión preventiva a un hombre adulto - identificado con las iniciales D.R.Z.C. - imputado por el Ministerio Público como autor del delito frustrado de homicidio calificado y el delito consumado de lesiones graves, ilícitos perpetrados en marzo recién pasado en la comuna puerto.

Según el ente persecutor, el 16 de marzo de 2021, cerca de las 14:40, el imputado junto a otras personas llegaron a bordo de dos vehículos a la intersección de las calles El Cisne y Arica, en la comuna de Caldera y premunidos de armas de fuego, con sus rostros cubiertos, ubicaron a C.M.A.G. para matarla.

Para ello, primero se dirigieron hasta un domicilio ubicado en la calle El Cisne, donde se encontraba su morador, C.F.R.G. Allí, el imputado y sus acompañantes ingresaron a la vivienda, donde el imputado le disparó a C.F.R.G. sin herirlo, aunque al huir de la vivienda recibió un disparo en una de sus piernas.

A continuación, el imputado y sus acompañantes se dirigieron a otro domicilio, ubicado en calle Arica. Allí, el imputado primero disparó a D.A.T.C., a quien hirió en el pie derecho ocasionándole una lesión grave. Luego, en el mismo domicilio, ubicaron a C.M.A.G., a quien el imputado le disparó en dos ocasiones, impactando en el pecho y en la cresta ilíaca, ocasionándole lesiones que de no mediar la oportuna intervención médica le pudieron costar la vida.

Con estos antecednetes, la Magistrada ordenó el ingreso de D.R.Z.C. al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 90 días el plazo de investigación.

Sujeto pidió agua y terminó robando dinero y especies a los dueños de casa

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Copiapó, detuvieron a un sujeto de nacionalidad colombiana, mayor de edad, por el delito de robo con intimidación.

Tras una orden de la Fiscalía Local de Copiapó por el delito de hurto simple, relacionada a un hecho ocurrido en enero en la población Balmaceda Norte, los uniformados realizaron las indagatorias y lograron establecer que el sujeto concurrió al domicilio de la víctima y aprovechándose de que se ubicaban le pidió ingresar a su casa para beber agua en el patio. Luego de unos minutos el denunciante salió del inmueble encontrando al imputado junto a otro sujeto quienes lo intimidaron con elementos cortopunzantes, lo maniataron, amordazaron y encerraron en el baño de la propiedad.

Al cabo de unas horas, la víctima logró desatarse para conocer el estado de salud de su madre quien vive en el lugar y que también estaba atada, percatándose que le habían sustraído diversas especies desde la propiedad y también dinero en efectivo.

Con los antecedentes obtenidos y con la colaboración de oficiales policiales de la Oficina de Análisis de Copiapó, la PDI logró individualizar al imputado y solicitar la orden de detención por el delito de robo con intimidación, la que fue gestionada por el fiscal, otorgada por el magistrado y materializada por detectives de la Bicrim Copiapó en la vía pública frente al domicilio del imputado.

Por instrucción del fiscal fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó para la audiencia de control de detención en la cual el persecutor solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por presentar un peligro para la seguridad de la sociedad.