Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Libros Chile Sur

Hace ya tres décadas, que la Librería regional con carácter nacional, Libros Chile Sur, ubicada en el centro de la Copiapó, entrega a sus usuarios una gran variedad de libros. Su dueño, Alejandro Fernández, comentó que dentro de todo han podido mantenerse en pie a pesar de la pandemia. "Se puede decir que nos está yendo bien, pero de acuerdo a los tiempos", expresó.

En relación a las ventas, la principal disminución se concentró en los libros escolares y sus derivados. "Nos bajó por lo menos en un 50% aproximado (...) aún así hemos podido cubrir los gastos básicos de todo lo que incluye poder mantener una librería de esta envergadura".

Asimismo, Fernández detalló que actualmente se encuentran trabajando fuertemente en su página web https://libroschilesur.cl/ y también en sus redes sociales. "Creo que es lo que corona todo lo que hemos soñado, a través de todos los años, poder tener una página donde podamos desarrollar nuestras ventas (...) al final poder competir mano a mano con los grandes", dijo.

Para Fernández es complejo hablar de preferencias de los clientes, dado que indica que los gustos son muy variados. "Por una parte, los clásicos se venden siempre, como las sagas de Harry Potter, libros de Stephen King, John Ronald Reuel Tolkien. También están los textos y lecturas feministas, junto a libros como 'Las Tres Promesas'".

Además de los textos de autoayuda, de los cuales hay gran variedad y gozan de buena venta, acorde a lo señalado por Fernández. "Lo que se está vendiendo muchísimo también, son todos los libros para salir adelante, hay mucha gente que está usando esta pandemia para tomar una nueva visión de cómo enfrentar esto, pero desde el punto de vista de 'yo puedo hacerlo', 'quiero hacerlo'. Los libros dan un empuje y apoyo, muchas veces para poder desarrollar una iniciativa, y de paso ayudar a la familia", mencionó.

"El libro no tiene fronteras, es una ventana al conocimiento y de acuerdo a esa visión, a nadie se le puede negar la educación. Leer significa mil cosas", enfatizó.

Biblioteca regional atacama

En tanto, desde la Biblioteca Pública Regional de Atacama, su director, Luis Arce , mencionó que debido a la crisis sanitaria y las medidas que se han aplicado, han debido innovar y potenciar un espacio de encuentro virtual. Sin embargo, cuando las mismas medidas lo permitieron (antes de la actual cuarentena), generaron atención presencial.

"Una vez dado a conocer el mecanismo de atención a público, los usuarios se pudieron acercar a la biblioteca y podían solicitar los libros, a través de un formulario en línea, que hemos tenido también de manera intermitente del año pasado hasta la fecha, debido a las cuarentenas, que fuerzan al cierre de la biblioteca", explicó.

En cuanto a los libros y lecturas solicitadas, Arce detalló que si bien los gustos y textos van variando, "los libros de cocina se han estado solicitando bastante, libros de autoayuda también y reflexión. Esas son las temáticas que se han estado solicitando, ya sea en formato presencial, préstamo de libros y en la de bpdigital".

El director recalcó que si bien han potenciado enormemente las actividades online, también han tenido que generar ciertos tratos más personalizados, pensando en los diferentes grupos etarios que tienen como usuarios.

"Dependiendo del caso de cada usuario y entendiendo también las dificultades que ha generado la pandemia, hemos tratado de tener una atención un poco más personalizada ya que muchos de los usuarios, en este caso de la tercera edad, no se manejan muy bien con la tecnología", aclaró.

Por último, consultado respecto a cómo ha sido como recinto cultural pasar de trabajar presencial al formato virtual, Arce comentó que si bien en un comienzo fue complejo, hoy se ha logrado mayor fidelización.

"Estuvimos trabajando con los conversatorios en línea, con personalidades del área cultural y que tienen contacto directo con la Biblioteca, fue bastante positiva. La participación también fue bastante positiva por nuestros usuarios y trabajamos también con colegios y este año ya focalizadamente extendimos nuestra cantidad de actividades", concluyó.

Más de 100 actividades virtuales hoy por el Día del Libro

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, María Cecilia Simunovic Ramírez, invitó a la comunidad a conmemorar el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor a través de la plataforma Elige Cultura (www.eligecultura.gob.cl), en la que hay alojadas más de 100 actividades, y también a través de las redes sociales del ministerio. "Les invitamos a disfrutar de este día a través de toda la programación que hemos preparado como ministerio, y que estaremos compartiendo a través de nuestras redes sociales y de nuestra plataforma Elige Cultura, con concursos, foros, entrevistas, cuentacuentos, y mucho más. Y también recuerden que en www.bpdigital.cl hay más de 67 mil obras gratuitas para disfrutar", finalizó.

23 de abril es el Día Internacional del Libro.

67 mil obras gratuitas se pueden encontrar en www.bpdigital.cl .

Renuevan firma de convenio cultural en tiempos de pandemia

REGIÓN. El acuerdo entre Kinross Chile, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Fundación Desierto Creativo se compromete a realizar acciones artístico - culturales que respeten las restricciones sanitarias.
E-mail Compartir

Tras diez años de grandes conciertos y diferentes iniciativas culturales la Compañía Minera Kinross, junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Fundación Desierto Creativo reafirmaron su compromiso para seguir apoyando a la cultura y el arte regional. Esto se concretó a través de la firma del tradicional convenio de colaboración, que este 2021 se centrará en desarrollar acciones que puedan realizarse respetando las restricciones decretadas por la autoridad sanitaria.

El año pasado, gracias a esta alianza público-privada, se llevaron a cabo exitosas actividades culturales como el concurso "Cuentos Cortos de Cuarentena", con más de 1.300 historias breves contadas por atacameños y atacameñas, o el Autocine Atacama, donde más de 1.500 personas pudieron disfrutar de premiadas películas como "El Agente Topo".

"Este año queremos seguir apoyando la cultura en la Región de Atacama, porque creemos firmemente que las actividades artísticas son parte del alma de cada territorio y que pese a la crisis que vivimos, no vamos a dejar solos a los artistas, gestores culturales y sus respectivas familias, y por supuesto, que estaremos tomando en consideración el cuidado a la salud pública", afirmó Guillermo Olivares, gerente de Kinross La Coipa.

Mientras que Jorge Sepúlveda, presidente de la Fundación Desierto Creativo, destacó la cantidad de artistas que se ven beneficiados en la región con este convenio "el año pasado realizamos la fiesta cultural Atacama Florece, en la cual participaron más de 200 artistas de la provincia de Copiapó. Este año la volveremos hacer porque así lo demanda la comunidad artística de nuestro territorio", aseveró.

Junto a la firma del convenio se dio el vamos también a la primera actividad cultural de este periodo que será nuevamente un concurso de relatos breves, "100 Cuentos Cortos", que será enfocado en una mirada optimista de los escritores y escritoras regionales sobre cuando la pandemia termine.

Copiapó cuenta con nuevo vacunatorio contra el covid-19

SALUD. En el recién inaugurado Centro Comercial "Portal La Chimba" .
E-mail Compartir

Desde ayer la comuna de Copiapó cuenta con un nuevo vacunatorio contra el covid-19, ubicado en el recién inaugurado centro Comercial "Portal La Chimba" (Cancha Rayada #419).

El espacio se logró habilitar gracias a las gestiones realizadas desde el municipio de Copiapó y de la voluntad entregada por los dueños, quienes cedieron el espacio y que busca agilizar el proceso de inoculación que actualmente se lleva a cabo en nuestra comuna.

En esta línea la alcaldesa (s) Eva Rojas, detalló "hoy día nos encontramos en este recinto y que se logró concretar gracias a un esfuerzo en conjunto con el Servicio Salud de Atacama, por cuanto a la alta tasa de contagios que existe en la comuna se hace sumamente necesario tener más puntos de vacunación para covid y este sería el cuarto que tendríamos en Copiapó".

"Destacar que es una instalación muy moderna y segura, por eso una vez más hacemos el llamado a los vecinos y vecinos que aún no se han vacunado a que se acerquen, aprovechar la oportunidad además de reconocer que este espacio es gracias a un aporte de unos copiapinos anónimos que nos están facilitando este tremendo recinto", destacó Rojas.

Por su parte Claudio Baeza, director del Servicio de Salud de Atacama, manifestó que este ounto es para grupos objetivos. "Hoy hemos realizado un esfuerzo adicional en conjunto con el municipio y la autoridad sanitaria para disponer de este punto adicional para nuestra gente. Está enfocado en personas mayores de 47 años y aquellos que son parte de los grupos objetivos y que no han recibido su primera dosis o está pendiente su segunda dosis".

El nuevo vacunatorio estará disponible de lunes a viernes, desde las: 12.00 del día, hasta las 18.30 horas.