Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Palta" Meléndez buscará poner local en España bajo el nombre "El Copiapino"

VIAJE. El comediante se irá a vivir a España junto a su familia. "En algún momento sabía que mi señora iba a volver a su tierra", indicó.
E-mail Compartir

Javier Alfaro Salas

El comediante nacional, nacido en la capital regional de Atacama, Juan Carlos "Palta" Meléndez, indicó que a raíz de que se irá a vivir al continente europeo, le gustaría instalarse con un local en la ciudad española de Málaga, bajo el nombre "El Copiapino", en honor al cantante Alfonso Rodríguez "El Malagueño" y su local "El Cortijo", icono de la escena artístico cultural de los 80' en Copiapó.

Viaje a España

El ex estudiante del Liceo Católico, en conversación con este medio, afirmó que se va de Chile principalmente por su familia, entre otros motivos.

"Marcho a España por amor a mis hijos, a mi señora, porque ella es de Málaga y mi hijo Pedro nació allá también", expresó.

Meléndez, relató que su esposa, tras vivir 24 años en el país, decidió volver a su tierra natal en Málaga, España.

"Cuando uno se casa con mujeres extranjeras, uno se casa con otro país también y al final, yo en algún momento sabía que mi señora iba a volver a su tierra, y bueno, llegó el momento", confesó.

Además, sostuvo que otro de los motivos para su partida, son los altos costos de la vida nacional, en comparación con la española, "allá mis hijos de hecho ya están estudiando en un colegio bilingüe, donde le enseñan inglés y francés en forma bien exhaustiva y es gratis".

"El copiapino"

Asimismo, el "Palta" sostuvo que espera ingresar a la comedia malageña, dado que existe un gran circuito de ciudades y localidades, como Málaga, Granada y Sevilla, entre otras.

"A lo mejor me instalo con un localcito que le ponga 'El Copiapino', haciendo arenga al malagueño (...) entonces 'el Malagueño' se instaló en Copiapó con su local, que le fue muy bien; yo me voy a instalar con 'El Copiapino' en Málaga", comentó.

En tanto, aclaró que espera presentarse bajo el mismo nombre en sus shows, "me voy a presentar como el copiapino, porque va a llamar mucho más la atención, una palabra para ellos que va a ser ¿y quién es Copiapó?, Es mi ciudad en Chile".

Recorrido Atacameño

Antes de trasladarse al viejo continente, Meléndez confesó que espera hacer un recorrido durante tres semanas por la región, para así visitar lugares y amigos de su infancia. "Cosa que cuando regrese a Santiago, regreso al avión y me voy para España", añadió.

Durante este viaje "a sus orígenes", expresó que espera "ir al cementerio de Copiapó a visitar a mi familia (...) tengo que ir al cementerio de Caldera (...) ahí está todo el lado Mackenzie (...) quiero ir a Flamenco a despedirme, porque toda mi infancia la pasé allá", manifestó.

Finalmente, destacó algunas de las cosas que extrañará del norte. "Hecharé de menos el Chañar, el salchichón de burro, que me quiero llevar unos salchichones de burro a España porque allá no lo conocen, aunque no sé si me lo permitirán llevarlo en el avión", mencionó.

"General Baquedano"

No obstante, el "Palta" dijo que aún tiene proyectos en el país, dado que planifica viajar en tres meses más, "porque yo estoy vendiendo unas propiedades y todo el periodo de papeleo de la venta se demora como tres meses con el banco".

Por lo mismo, entregó detalles de lo que será el estreno de su nuevo personaje de humor político en el programa "Mentiras Verdaderas" de señal La Red.

"Mañana (hoy), debuto con este personaje en la televisión abierta, con el General Baquedano que va a hablar desde el exilio, desde la cuarentena obligada que tiene, él está en la clandestinidad", detalló.

Señalando que "Baquedano", va a dar su opinión respecto a la contingencia, "y por qué lo sacaron, voy a hacer un resumen de todas las protestas, de las marchas, de todo lo que vivió Baquedano en la Plaza Italia o Plaza de la Dignidad como quiera llamarse".

"Me voy a presentar como el copiapino, porque va a llamar mucho más la atención, una palabra para ellos que va a ser ¿y quién es Copiapó? Es mi ciudad en Chile"

Juan Carlos "Palta" Meléndez, Comediante

Cerca de un 90% de avance llevan las obras de la Escuela Ignacio Domeyko

RECINTO. El establecimiento se esta convirtiendo en uno de los más modernos de la Provincia de Chañaral.
E-mail Compartir

Luego de seis años transcurridos desde el aluvión que azotó la comuna en marzo de 2015, destruyendo gran parte de la infraestructura de la escuela Ignacio Domeyko, la que además se vio fuertemente afectada por las inclemencias climáticas de mayo de 2017, el establecimiento se está convirtiendo en forma paulatina en uno de los más modernos de la Provincia de Chañaral.

Esto, gracias al proyecto "Normalización Escuela Ignacio Domeyko de Chañaral", presentado por el municipio de Chañaral al Ministerio de Educación, permitiendo conseguir el financiamiento a través del programa Educación Pública de Calidad del Gobierno.

El alcalde Raúl Salas Aguilera comenzó a llevar a cabo una serie de gestiones ante los organismos respectivos.

De esta forma, se iniciaron los trabajos destinados a mejorar este establecimiento especialmente en la construcción de las áreas de educación Pre Básica y PIE, muros perimetrales de hormigón armado, mejoramientos de cancha techada y acceso antiguo. De la misma manera, se construyeron nuevas redes de agua potable y alcantarillado, lo que arroja un monto total cercano a los 1.500 millones de pesos de inversión de este proyecto.

Para conocer los avances en esta escuela, el alcalde Raúl Salas, acompañado de los directores de SEPLAC Álvaro Pino y de Obras Mauricio Pangue, más profesionales de estas unidades, realizaron un recorrido por estas dependencias. Instancia donde se les indicó una serie de antecedentes relacionados a estos trabajos que ya tienen casi un 90% de avance, por lo que desde la casa edilici estiman que en un plazo aproximado de un mes más, se estaría terminando con estos mejoramientos.

Chile Vamos rechazó dichos de diputado Mulet sobre a inhabilitar al Presidente

E-mail Compartir

Las directivas de los cuatro partidos que integran Chile Vamos (Renovación Nacional, la Unión Demócrata Independiente, Evolución Política, y el partido regionalista independiente), ante las acciones en el Congreso y las expresiones vertidas en diversos medios de comunicación por parte del diputado Jaime Mulet, dirigidas a declarar una supuesta inhabilidad física o mental del Presidente de la República, declararon que "rechazamos toda gestión realizada por el Diputado Jaime Mulet que esté dirigida a inhabilitar al Presidente de la República sr. Sebastián Piñera Echenique. La solicitud hecha por el parlamentario de Atacama es una acción antidemocrática, artera, sediciosa, y que desconoce la voluntad popular manifestada por la inmensa mayoría de los chilenos en las elecciones libres, vinculantes y participativas del año 2017".

Además, comentaron que entregan su apoyo y " total respaldo al Presidente de la República, sr. Sebastián Piñera Echenique, quien en medio de los inmensos desafíos que ha enfrentado Chile en los últimos años, ha liderado a Chile en medio de la sequía más importante de las últimas décadas, la crisis social e institucional más profunda de los últimos 50 años, la crisis sanitaria más intensa de los últimos 100 años y el escenario económico más difícil de los últimos 40 años".

Por último, invitaron al diputado a cuidar la figura del mandatario. "A respetar la democracia, a cuidar nuestras instituciones y a contribuir con sus acciones al prestigio de la actividad política, promoviendo un clima de mejor entendimiento y el respeto del resultado de las elecciones. Le pedimos cuidar la figura del Presidente de la República de Chile, la misma institución que él señala pretende alcanzar, pero cuyas acciones distan por mucho de estar a la altura de esa responsabilidad".

Continúan atendiendo a mujeres víctimas de violencia

E-mail Compartir

Con los nuevos anuncios y retrocesos del Plan Paso a Paso, que ha llevado que las comunas de Diego de Almagro, Chañaral, Copiapó, Vallenar, Huasco y Caldera ingresen a cuarentena, SernamEG Atacama informó que sus dispositivos han dispuesto la continuidad de atención para las mujeres víctimas de violencia de pareja a través de distintas vías en toda la región; presencial, turnos de emergencia, vía telefónica y correo electrónico.

De está forma, indicaron, se entregan distintas posibilidades de comunicación, evitando la propagación del Covid-19, pero manteniendo canales de comunicación abiertos, ante situaciones y hechos de violencia.

El Fono de Orientación en Violencia Contra la Mujer, 1455, el Chat Web 1455 se encuentra en la página www.sernameg.gob.cl y ambos funcionan las 24 horas, los 7 días de la semana, junto al WhatsApp +56 9 9700 7000.

Para quienes deseen recibir orientación, pueden comunicarse con el Centro de la Mujer de Chañaral al 52-2481034 - 973943286 o en cmujerchanaral@gmail.com; Centro de la Mujer de Copiapó, 52 2219814 - 979866085 o en cmujer3@gmail.com o en el Centro de la Mujer de Vallenar, 976780591 o en centrodelamujervallenar@gmail.com.