( viene de la página anterior )
"Esta ley determina que todos los propietarios son dueños de los espacios comunes, por lo tanto, no corresponde que los dueños de los departamentos de los primeros pisos se encuentren ocupando estos espacios, ya sea como estacionamientos privados o antejardines", consigna el texto.
No obstante, en una segundo respuesta de la DOM a una solicitud de Ávalos, con fecha 17 de marzo del 2020, agregaron que "dicha ocupación podrá ser autorizada por los copropietarios, mediante un quórum establecido en el Reglamento de Copropiedad."
Es así como en el mismo documento, la DOM agrega que "se procedió a notificar al infractor que deberá retirar todas las ampliaciones construidas sin permiso municipal en los espacios comunes del condominio en un plazo máximo de 60 días corridos".
Prórroga
"Finalmente, ellos pidieron prórroga, aludiendo al virus, obviamente tienen derecho a pedir prórroga, pero comenzaron a pedir más allá de lo que estipula la ley", recalcó Ávalos.
Plazos que se detallan claramente en la respuesta de Contraloría en agosto del 2020, a quién Ávalos también le pidió pronunciamiento .
Ahí se señala que la primera notificación de la DOM fue en noviembre de 2019 y se indicaban 60 días plazo. Así como también, que la presidenta de condominio aludido solicitó prórroga por otros 60 días.
Posteriormente, consigna el documento, en julio del 2020 se volvió a solicitar plazo, esta vez de 90 días, por motivo de la crisis sanitaria.
Nuevos antecedentes
El concejal y abogado, Miguel Carvajal, representó a los demandados y fue parte de la audiencia del 14 de enero del 2021 donde ambas partes debieron entregar antecedentes al respecto. "Yo tomé conocimiento de lo que ocurría, en mi calidad como concejal (...) ellos eran como 33 personas, que estaban siendo demandadas y en época de covid (...) al darme cuenta que son solo adultos mayores, yo me ofrecí como abogado para poder representarlos el día de la audiencia", sostuvo Carvajal.
Quién detalló que efectivamente, los espacios en disputa, eran espacios comunes, pero que sin embargo en una reunión de socios en 2015, se otorgaron derechos de propiedad de dichos espacios, mediante una reunión de socios.
"Pero aparte de hacer eso, hay que hacer un proceso de regularización en la DOM, y parte de ese proceso de regularización, tiene que ver el tema de la junta de socios que entregaron la propiedad de esos espacios comunes a cada uno de los socios", detalló Carvajal.
Agregando que, actualmente, los espacios comunes son inexistentes, "porque ya se transfirió la propiedad a cada uno de las personas, lo que había que hacer, era el trámite de regularización ante la DOM, que implicaba, los planos para el arquitecto, las sesiones de derecho, entre otros".
Mientras que la Municipalidad Copiapó señaló que según el último informe emitido por la Dirección de Obras Municipal a Contraloría, en diciembre se recibió un acta de asamblea extraordinaria y el reglamento de copropiedad social donde todos los vecinos se van a tener que regir por lo acordado en el reglamento.
Además, aclararon, que se están recibiendo carpetas de los vecinos que solicitan la regularización de dichas construcciones.
"La DOM otorgó plazos para regularizar aquellas situaciones, fechas que ya rigen y manteniendo las fiscalizaciones. En caso de no cumplimiento se iniciará la aplicación de las multas y sanciones correspondientes", comentaron.
Mientras que Ávalos, se reunió con el contralor el día jueves 4 marzo para exponer su caso, pues sostiene que la Municipalidad debe cumplir la ley. "Yo estoy pidiendo lo que es la ley, yo solo me remito a lo que dice la ley", sentenció Ávalos, quien espera la sentencia de la demanda que comenzó todo este tema.