Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mario Sandoval firmó en la U con la bendición de su primo Charles Aránguiz

FÚTBOL. El tercer refuerzo de los azules viene de jugar por Unión Española luego de acumular cerca de una década de experiencia en la Primera B.
E-mail Compartir

Como "un sueño" definió Mario Sandoval su llegada a la Universidad de Chile, hecho que lo convirtió en el tercer refuerzo azul luego de las contrataciones de Marcelo Cañete y Ramón Arias.

El volante de 29 años reveló ser hincha del elenco estudiantil, al igual que su familia, y contó que su primo Charles Aránguiz le entregó algunos consejos para enfrentarse a este nuevo desafío.

"Charles habló que teníamos que estar tranquilos, tomarlo con calma por el tema de las redes sociales y todo eso. Nos dio un consejo general a todos", comentó sobre su relación con el mediocampista de Bayer Leverkusen.

En declaraciones a las plataformas de la U, indicó que su objetivo es "entregarme por completo al equipo, tratar de seguir los pasos de Charles, ser un referente del equipo, que es el equipo que me gusta y de mis amores. Quisiera quedarme mucho tiempo acá y darle puras alegrías al club".

"Sé que es un club gigante, uno de los más grandes de Chile, entonces cuesta de repente un poco asimilarlo, por el tipo de carrera que yo he tenido, que ha sido un poco larga (...) A los grandes se les hacen partidos diferentes. Estando en la U, la motivación va a ser la misma que cuando jugué en contra", analizó.

Formado en Colo-Colo, Sandoval jugó nueve años en el ascenso desde su debut por Deportes Puerto Montt en 2011. Posteriormente, defendió a San Marcos de Arica, Deportes Copiapó, Deportes Melipilla, Santiago Morning y San Antonio Unido. También integró el plantel de la filial de los albos en la Segunda División.

Debut grande

Fue recién en el segundo semestre de 2019 que el deportista originario de Puente Alto se estrenó en la máxima serie del balompié local, cuando se enroló en la Unión Española que conducía Fernando Díaz.

Con los de Independencia, Sandoval participó en 26 de los 34 partidos del último torneo y se desempeñó como volante central e interior derecho. Sumó cuatro goles, tres de tiro libre. Una de sus principales habilidades fue la efectividad de pases, que llegó a 91%.

"Ya sé cómo es el campeonato y el sistema, y cómo enfrenta cada equipo a los grandes. Sé que todos los partidos son difíciles", indicó.

A la espera de confirmar a Thomas Rodríguez, Yonathan Andía y Nahuel Luján, la U tiene su próximo juego el 10 de marzo contra San Lorenzo, por Copa Libertadores.

El "Mago" fue tres veces rechazado

En tres ocasiones durante 2018, Luis Jiménez fue descartado por Azul Azul, reveló su ex gerente deportivo Sabino Aguad. Según afirmó a Cooperativa, recién a principios de 2019 el entrenador Frank Kudelka lo pidió, pero el "Mago" ya tenía un compromiso. "Hablé con la gente de Palestino, pero no estaba a la venta (...) La vez que lo quiso Kudelka, no pudimos tenerlo", se lamentó.

Rebelión en Segunda: presentarían demanda por fórmula de ascenso

FÚTBOL. Clubes tampoco jugarán si la promoción se limita a medio cupo.
E-mail Compartir

Una profunda molestia causó entre los clubes de la Segunda División la idea de quitarles un ascenso directo a la Primera B.

La propuesta, que será zanjada hoy en el Consejo de Presidentes de la ANFP, dejaría sin efecto la promoción automática del campeón, como ocurrió en 2020 con Lautaro de Buin.

Por el contrario, la fórmula en estudio es concederle al líder de la tercera categoría del fútbol profesional la opción de jugar un partido definición con el colista de la Primera B.

"No existe equidad deportiva alguna en la determinación que está tomando de forma unilateral la ANFP y, en particular, su Consejo de Presidentes", expresaron los clubes.

La polémica idea, prosiguieron 11 de los 12 clubes, les "obligaría (...) a requerir el pronunciamiento de los tribunales y organismos deportivos o de justicia que correspondan".

En particular, se trataría de una demanda contra la ANFP ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC), según explicó a Cooperativa el presidente de Independiente de Cauquenes, Michael Ortega.

A través de una declaración pública, anunciaron que "no participarán de ningún torneo que no contemple, a lo menos, un cupo de ascenso junto con una cantidad equivalente de cupos de descenso".

A diferencia de la B, la Segunda tiene limitado a cuatro las plazas para jugadores mayores de 25 años y a uno el de extranjeros. Además, destacaron los firmantes, tampoco reciben dinero por la televisación de sus partidos.

En su condición de propietario del recién ascendido Rodelindo Román, Arturo Vidal escribió "Basta de abuso!!!" en Instagram a modo de respaldo a una publicación del Sindicato de Futbolistas (Sifup). Algo similar hizo el delantero Esteban Paredes, controlador de San Antonio Unido.

Exigiendo revertir la medida, el organismo planteó: "Otorgar medio cupo (...) transgrede la justicia, la equidad, la ética deportiva y el sentido común. ¿A quién puede parecerle justo que un equipo sub-25 sin apoyo económico dispute una final contra un rival sin límite de edad y con ingresos mensuales millonarios?".

Tras accidente, el adiós de Tiger Woods es una realidad que parece inevitable

GOLF. Sus 45 años y la gravedad de su lesión enredan su vuelta a la competencia.
E-mail Compartir

Era un hecho que la Gira de la PGA se quedaría algún día sin Tiger Woods, simplemente por su edad. El hecho de que la pierna derecha del golfista haya quedado gravemente lesionada a raíz de un accidente en los suburbios de Los Ángeles hace que esa realidad parezca más cercana.

Nadie en el mundo del golf parecía listo para vislumbrar el futuro de su mayor astro, quien tiene 45 años y se ha sometido a su décima y más complicada cirugía. Por ahora, solo hay alivio de que esté con vida.

La estrella ha enfrentado un "largo procedimiento quirúrgico" en el Harbor-UCLA Medical Center.

Woods se rompió la tibia y el peroné derechos en varios puntos, que debieron ser estabilizados mediante un perno.

El deportista se ha sometido a cinco cirugías lumbares en los últimos siete años. La más reciente en diciembre: una microdiscectomía para retirar un disco presionado que pellizcaba un nervio.

"Es muy improbable que vuelva a ser un golfista profesional después de esas lesiones", opinó Michael Gardner, jefe de traumatología ortopédica en el Centro Médico de Stanford. "Su edad, sus múltiples problemas de espalda hacen que este camino vaya a ser muy largo si es que decide volver a su nivel anterior en el golf", explicó.

Futuro en duda

¿Puede este deporte continuar sin el jugador que más ha fomentado su crecimiento?

Su triunfo en el Masters de 1997 elevó a niveles nunca antes vistos el interés por el golf. Woods era más que el primer golfista de herencia negra que se había ceñido la chaqueta verde otorgada al campeón del certamen.

Ganaba torneos a un ritmo más acelerado que nadie en la historia y en el momento más oportuno, cuando la Gira negociaba un contrato televisivo que redituó jugosos ingresos.

Woods ganó su primer certamen a los 20 años, en el Las Vegas Invitational de 1996, cuando la bolsa total era de 1,65 millones de dólares. En el World Golf Championship de esta semana, el premio es de 1,82 millones, tan solo para el primer lugar.

El astro hizo que muchos enriquecieran en este deporte, donde su continuidad está ahora en duda.